Pasar al contenido principal
REDACCIÓN DIGITAL

Del Castillo dice que seguirá exhibiendo a los aprehendidos, pese a que la norma lo prohíbe

Por un principio de transparencia, el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, afirmó este sábado que seguirá exponiendo a las personas que sean aprehendidas implicadas en hechos delictivos, pese al cuestionamiento que hicieron organismos de derechos humanos y autoridades del Ejecutivo.

“Por un tema de transparencia, por un tema de compromiso, vamos a seguir haciendo el trabajo que venimos haciendo. El pueblo boliviano tiene que saber quiénes roban, quién viola y quién mata y vamos a seguir presentando a esos delincuentes para que el pueblo pueda reconocerlos”, aseguró la autoridad durante el acto de aniversario del distrito 8 de El Alto.

Durante los últimos meses, esa cartera de Estado acostumbró exponer a las personas aprehendidas presuntos responsables de delitos, no obstante se presume de su inocencia.

Por otra parte, Del Castillo criticó las observaciones que hicieron y lamentó que no se hayan pronunciado de la forma cuando se trata de un caso de maltrato a los sectores más vulnerables de la sociedad. 

“Yo me pregunto, dónde estaban esas organizaciones de derechos humanos, cuando estaban matando al pueblo boliviano, dónde estaban cuando estaban violando a niñas y niños en Bolivia”, remarcó.

El ministro de Justicia, Iván Lima, manifestó en relación al tema que el Código de Procedimiento Penal prevé que solo con autorización del sindicado o de su defensor un presunto autor de un hecho delictivo puede ser presentado públicamente.

“El Código de Procedimiento Penal señala que toda persona que va a ser exhibida ante los medios de comunicación tiene que tener una declaración escrita firmada por su abogado defensor, si no hay la declaración escrita de la persona que va a ser presentada, no puede realizarse (la exhibición)”, afirmó Lima.

El representante Permanente de Bolivia ante la Organización de Estados americanos (OEA) Héctor Arce, respaldó el pronunciamiento de Lima y espera que esa práctica sea anulada y se respete la dignidad de la persona.

“Es absolutamente correcta la apreciación del Ministro Iván Lima, en un Estado de Derecho, se presume la inocencia del detenido solo en casos extremos se puede presentar a una persona, ojalá esta práctica sea desterrada y se respete la dignidad humana”, escribió en su cuenta de twitter.

Si bien el artículo 296 de la Constitución Política del Estado (CPE) señala que los miembros de la policía pueden aprehender a los imputados, cumpliendo entre otras cosas, el principio básico de actuación de “no permitir que los detenidos sean presentados a ningún medio de comunicación social, sin su expreso consentimiento, el que se otorgará en presencia del defensor y se hará constar en las diligencias respectivas.

El parágrafo I del artículo 116 de la Constitución determina que se garantiza la presunción de inocencia. Durante el proceso, en caso de duda sobre la norma aplicable, regirá la más favorable al imputado o procesado.

En Portada

  • CLAURE DEVOLVERÁ 420 BOLIVIANOS A UN HINCHA DE BOLÍVAR TRAS RECLAMO POR EL PARTIDO
    El presidente de Bolívar, Marcelo Claure, respondió en redes sociales al reclamo de un aficionado que se quejó por el empate de la Academia frente a Atlético Mineiro. El hincha manifestó su frustración por haber gastado 420 bolivianos en entradas para llevar a su familia al estadio en medio de una...
  • FELCN APREHENDE EN RIBERALTA A CIUDADANO BRASILEÑO BUSCADO POR LA INTERPOL
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) detuvo en el barrio Bioceánica de Riberalta, Beni, a Weberton Santana da Silva, ciudadano brasileño con cinco mandamientos de prisión en su país y notificación roja de Interpol. Durante el allanamiento, la Policía incautó celulares,...
  • ANH REFUERZA CONTROLES PARA DETECTAR ACOPIO ILEGAL DE COMBUSTIBLE
    La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) reforzó los controles en estaciones de servicio con el sistema B-SISA y lectores portátiles de radiofrecuencia, que permiten detectar irregularidades en el historial de carga de cada vehículo. El dispositivo B-SISA permite visualizar datos clave como el...
  • CÁMARA DE DIPUTADOS SANCIONA LEY CONTRA MATRIMONIOS Y UNIONES TEMPRANAS
    La Cámara de Diputados sancionó la Ley 092/2024-2025 C.S., que prohíbe los matrimonios y uniones tempranas de menores de edad, y la remitió al Órgano Ejecutivo para su promulgación. La norma modifica el Código de las Familias y busca proteger a niñas, niños y adolescentes de uniones forzadas con...
  • TSE REALIZARÁ ESTE VIERNES EL SORTEO DE JURADOS ELECTORALES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) llevará a cabo este viernes 19, a las 10:00, el sorteo de jurados electorales para las mesas de sufragio en Bolivia y en el exterior. El director nacional del Servicio de Registro Cívico (Sereci), David Dávila, confirmó que la selección se realizará en cada...