Pasar al contenido principal
Redacción Central

La UPEA logra conquistar dos escaños en la CEUB

Los delegados titulares y adscritos de la Universidad Pública de El Alto (UPEA) lograron conquistar dos carteras, dentro el Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana (CEUB) se trata de la Secretaria General y Secretaria Financiera y es un hecho catalogado como “histórico” para el sistema universitario nacional.

En 2009 y 2014 la UPEA solamente tenía derecho a participación. Pero ahora con la participación del rector Carlos Condori y Efraín Chambi junto a la comitiva de delegados titulares y adscritos lograron la acreditación plena con “voz y voto”, una conquista de docentes y estudiantes de la gloriosa Casa de Estudios Superiores.

Los principales puntos abordados por la UPEA fueron solicitar una auditoría a las anteriores gestiones del Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana (CEUB) recursos del Tesoro General de la Nación.

El rector Condori y vicerrector Chambi, pidieron recuperar la estabilidad e institucionalidad de la Universidad, respetar el cogobierno entre docentes y estudiantes y la defensa de la Autonomía Universitaria.

La UPEA tuvo una destacada participación en las diversas comisiones, sus delegados titulares y adscritos mostraron firmeza y liderazgo. Condori sesionó en la comisión institucional y vicerrector Chambi, presidio la comisión académica. “El Congreso tiene una alta importancia, como representantes de la UPEA planteamos los cambios que requiere el Sistema Universitario”, aseguró el Rector Condori.

LA DELEGACIÓN

Conforme señalaba la invitación y programa oficial del acto de reinstalación del XIII Congreso de Universidades, la UPEA tuvo una destacada participación después de arduas dos primeras jornadas de debate, sus delegados titulares y adscritos mostraron firmeza desde el Presídium y las diversas comisiones.

Los delegados sesionaron en la comisión institucional en el Congreso de Potosí. “El Congreso tiene una alta importancia porque este es el escenario en el que se tiene que implementar los cambios que requiere el Sistema Universitario a nivel nacional”, aseguró el rector.

Residentes alteños y ciudadanos potosinos se apostaron en los accesos del coqueto teatro Víctor Paz para dar la bienvenida y conocer las determinaciones de las diferentes delegaciones del país. La primera jornada contó con un marco musical y danza, arrancaron aplausos de los presentes.

COMITÉ EJECUTIVO

El nuevo máximo dirigente del Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana (CEUB), Freddy Mendoza, se propuso cambiar la cara del sistema universitario, después de la polémica que involucró a la entidad por la gestión del exdirgente estudiantil Max Mendoza.

Freddy Mendoza, docente de la Universidad Siglo XX, fue elegido como Secretario Ejecutivo Nacional del CEUB por votación en el Congreso Nacional de Universidades en Potosí.

El CEUB se encontraba en acefalía y su gestión estuvo a cargo de Max Mendoza, quien ejercía como Secretario Nacional interino y recibía salario, a pesar de que no cumplía los requisitos para ejercer el cargo como tener título profesional.

En Portada

  • JHONNY FERNÁNDEZ ANUNCIÓ APELACIÓN POR POSIBLE PERDIDA DE PERSONERIA JURÍDICA DE UCS
    El alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, informó que su partido, Unidad Cívica Solidaridad (UCS), presentará una apelación ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) por la posible pérdida de su sigla. Fernández señaló que existen diferencias entre el reglamento anterior y el vigente, lo que su...
  • MUSEO DEL IGM EXPONE LA EVOLUCIÓN DE LOS MAPAS BOLIVIANOS
    El Museo del Instituto Geográfico Militar (IGM) en La Paz inauguró una exposición sobre la evolución de los mapas en Bolivia, desde 1500 hasta la actualidad. La muestra permite conocer cómo se configuraron las fronteras del país y los avances en cartografía, minería y vías de comunicación. Se...
  • ARCE INAUGURA LÍNEA AMARILLA DEL TREN METROPOLITANO EN COCHABAMBA
    El presidente Luis Arce inauguró este sábado la Línea Amarilla del Tren Metropolitano en Cochabamba, en el cumplimiento de los festejos por el 215 aniversario del departamento. La nueva ruta conecta la antigua estación de La Cancha con el aeropuerto Jorge Wilstermann y se extenderá hasta la zona...
  • FALLECE BOMBERO TRAS LUCHAR VARIAS SEMANAS POR SU VIDA DEBIDO A UN INCENDIO EN SANTA CRUZ
    El sargento de la Policía, Abel Chilca Marca, perdió la vida tras luchar durante varias semanas contra las graves quemaduras que sufrió en la explosión ocurrida el 19 de agosto en una fábrica de colchones del Parque Industrial de Santa Cruz. Chilca fue uno de los cuatro bomberos afectados ese día...
  • PDC NIEGA VÍNCULOS CON LUIS FERNANDO CÓRDOVA
    El Partido Demócrata Cristiano (PDC) aclaró que Luis Fernando Córdova no es su vocero ni tiene relación con la coordinación nacional que impulsa la candidatura de Rodrigo Paz y Edmand Lara. Córdova fue acusado de ser autor intelectual del asesinato del empresario Jorge O’Connor en 2009; pero fue...