Pasar al contenido principal
Redacción Central

Asamblea de la Alteñidad se pone en alerta

Asamblea de las organizaciones sociales y el Comité Impulsor del Censo de El Alto, determinó este lunes enviar otra nota reiterativa al Gobierno central de respeto a la demarcación territorial del Municipio de El Alto, también una nota al vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia, David Choquehuanca, pidiendo audiencia.

La misiva también determina la complementación de la demarcación de los mojones que delimitan el Municipio de El Alto con los municipios colindantes, que correspondería a una cuarta fase, toda vez que ya se tiene las fases I, II y III, realizada por el Instituto Geográfico Militar (IGM) en el marco de la Ley 2337.

“Nosotros como un ente cívico de El Alto vamos hacer cumplir el trabajo que ya hemos empezado en el tema de límites. No tenemos problema con otros municipios, lo único que pedimos que se respete el trabajo que hicieron los militares por dos años y pedimos que esa Ley 2337 en sus fases I, II, III se tiene que respetar y se tiene que hacer cumplir, pedimos al IGM que concluya el trabajo, la cuarta fase, una demarcación que tiene que concluir el ING. Somos de la cultura del diálogo, pero el león dormido ha despertado y ha rugido en la Asamblea de la Alteñidad”, dijo Fernando Rivero, presidente de la Federación de Juntas Vecinales.

La nota que será enviada mañana (martes) es un pedido de la población y está contemplado en el “Manifiesto” de la Asamblea de la Alteñidad, realizada el 7 de mayo pasado en el estadio de Villa Ingenio, Distrito 5.

“Hoy nuevamente la Asamblea de la Alteñidad se ha reunido y se está viendo que en base a la 2337 (Ley) está ya aprobada en sus tres fases, pero, sin embargo, faltaba la cuarta (fase) y a pedido de las organizaciones se está enviando otra nota al Vicepresidente y al Presidente para que puedan instruir al IGM para que haga la demarcación de mojones respectivos en favor a lo que corresponde a la ciudad de El Alto, con miras al Censo 2022”, mencionó Rodolfo Mancilla, ejecutivo de los gremiales El Alto.

En Portada

  • AUTORIDADES ENCUENTRAN SIN VIDA A ADOLESCENTE BOLIVIANO DESAPARECIDO EN RÍO MAIPO, CHILE
    Las autoridades chilenas localizaron a Adrián Villarroel, un adolescente boliviano de 14 años, tras desaparecer en el río Maipo, en la Comuna de Isla de Maipo.   El joven desapareció el jueves mientras paseaba con amigos y se refrescaba en el río. Sus compañeros alertaron a Carabineros, quienes...
  • VICEPRESIDENTE ELECTO ANUNCIA ANULACIÓN DEL BONO NAVIDEÑO A FUNCIONARIOS
    El vicepresidente electo, Edmand Lara, informó que pedirá al presidente electo Rodrigo Paz emitir un decreto para dejar sin efecto el bono navideño otorgado a los funcionarios públicos. Lara cuestionó que este beneficio adicional se entregue junto al aguinaldo y afirmó que, en tiempos de crisis,...
  • ARCE RINDE HOMENAJE A LA ARMADA EN SU 199 ANIVERSARIO
    El presidente Luis Arce felicitó este domingo a la Armada Boliviana por su 199 aniversario y destacó el trabajo de los marineros y oficiales que mantienen viva la esperanza del retorno al mar.   Durante su mensaje, el mandatario resaltó la historia de sacrificio y compromiso de la institución, y...
  • MINISTROS DEL GOBIERNO DE ARCE PRESENTARÁN SU RENUNCIA ESTE MIÉRCOLES
    El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, informó que este miércoles 5 de noviembre se llevará a cabo el último gabinete del presidente Luis Arce, en el cual todos los ministros presentarán su renuncia irrevocable.   Silva explicó que algunos viceministros permanecerán temporalmente...
  • RODRIGO PAZ ASUMIRÁ LA PRESIDENCIA ESTE SÁBADO 8
    La ceremonia de transmisión de mando presidencial se realizará este sábado 8 en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde Rodrigo Paz asumirá oficialmente la Presidencia del Estado. Luego, recibirá los atributos de mando en el Palacio de Gobierno.   El arzobispo de La Paz, monseñor Percy...