Pasar al contenido principal
Redacción Central

Funcionarios limpian la laguna de Achocalla

Más de 100 servidores públicos limpiaron  este domingo la laguna de Achocalla en La Paz, junto con la Asociación de Balseros de ese municipio, en cumplimiento a su “Servicio Social Comunitario”, informó el director General de Servicio Civil del Ministerio de Trabajo, Bernardo Vargas.

Según un boletín, la jornada del “Servicio Social Comunitario Descolonizador y Despatriarcalizador” se cumplió desde primeras horas de la mañana de este domingo hasta el mediodía y estuvo a cargo de los servidores públicos de los ministerios de Economía y de Trabajo, de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), del personal de la Alcaldía y del Banco Central de Bolivia.

El viceministro de Empleo, Servicio Civil y Cooperativas, Gonzalo Zambrana, dijo que esta actividad es importante para la gestión ambiental de Achocalla.

"Este es el sentido de la construcción del Estado Plurinacional, saber cómo los servidores públicos podemos contribuir cuando venimos aquí no solo para hacer turismo, sino también para contribuir a la gestión ambiental", señaló la autoridad.

 

En tanto, el alcalde de Achocalla, Manuel Condori, indicó que a esa población le hacen falta varios servicios, "sin embargo, el trabajo que se hizo este domingo como es la limpieza de la laguna contribuye en gran medida a este municipio para que siga creciendo".

De acuerdo con la Resolución Ministerial 325/21, el “Servicio Social Comunitario” es el desarrollo de un conjunto de actividades no remuneradas, enmarcadas en el principio de “Servir Bien para Vivir Bien”, mediante el cual los servidores públicos, ponen sus aptitudes, cualidades competencias, conocimientos, destrezas y conocimientos técnicos o profesionales al servicio de la comunidad, de forma solidaria y recíproca.

Vargas enfatizó que este servicio está dirigido a las servidoras y servidores públicos que se presenten a convocatoria pública interna o externa para acceder a la carrera administrativa, como también para los ciudadanos que se postulen a un cargo a través de convocatoria externa.

Quienes pueden hacer este servicio serán también las servidoras y servidores públicos electos, designados, de libre nombramiento, internos y provisorios, según establece  el artículo tres del reglamento correspondiente, señaló.

El artículo seis de la reglamentación establece que "toda persona que pretenda acceder a la carrera administrativa, deberá cumplir durante el período de prueba, 48 horas efectivas de ‘Servicio Social Comunitario Descolonizador y Despatriarcalizador’".

Las áreas de intervención de este servicio son: salud, atención y auxilio oportuno; educación; fomento a la cultura; medio ambiente que significa forestación y reforestación, restauración y rehabilitación de espacios; prevención y eliminación de toda forma de violencia; producción que implica, entre otras cosas, participación en la producción de alimentos y labores de sembradío; infraestructura que es el mantenimiento de vías, rehabilitación de espacios públicos, entre otras tareas.

En Portada

  • MINISTERIO PÚBLICO INVESTIGA EL DECESO DEL VICEPRESIDENTE DE ENTEL POR UN GOLPE EN LA CABEZA
    El Ministerio Público investiga las causas del fallecimiento de Juan Óscar Alfaro Lara, vicepresidente de la empresa estatal Entel, quien fue encontrado sin vida el jueves en una vivienda donde residía.   El fiscal Gustavo Chambi informó que la autopsia determinó como causa de muerte un...
  • HALLAN SIN VIDA AL VICEPRESIDENTE DE ENTEL, JUAN ÓSCAR ALFARO
    La Policía encontró este jueves el cuerpo de Juan Óscar Alfaro Lara, vicepresidente del directorio de Entel, quien estaba desaparecido desde hace cuatro días.   El fallecimiento fue confirmado por sus compañeros de trabajo y militantes del MAS, partido en el que Alfaro era conocido por su labor...
  • ASAMBLEA DECLARA CUARTO INTERMEDIO PARA ELEGIR NUEVO CONTRALOR
    El presidente de la Asamblea Legislativa, David Choquehuanca, decidió suspender la sesión destinada a designar al nuevo Contralor General del Estado hasta el martes 21 a las 14:00, debido al inicio del auto de buen gobierno que prohíbe reuniones políticas desde la medianoche de este jueves. En la...
  • EL ALTO RINDE HOMENAJE A LAS VÍCTIMAS DE LA “GUERRA DEL GAS”
    El municipio de El Alto recordó este jueves a los fallecidos durante la llamada “Guerra del Gas” de octubre de 2003, en un acto que combinó misa y representaciones teatrales a cargo de los estudiantes de la Escuela Municipal de Artes (EMDA). La ceremonia, organizada por la Dirección de Cultura de...
  • TERMINAL METROPOLITANA DE EL ALTO AJUSTA HORARIOS POR BALOTAJE
    La Terminal Metropolitana modificará sus horarios este fin de semana debido a la segunda vuelta electoral programada para el domingo 19 de octubre. La última salida de buses será el sábado a las 20:00 y la atención concluirá a las 22:00, retomando operaciones el lunes a las 04:00. El director...