Pasar al contenido principal
Redacción central

El Alto mantiene bajo esquema de vacunación

El Servicio Regional de Salud (Seres) El Alto dio a conocer que el municipio mantiene el bajo esquema de vacunación contra el coronavirus, por lo que no se alcanza la inmunidad de rebaño deseado para reducir las medidas de bioseguridad.

“No hemos alcanzado la inmunidad de rebaño y exhortamos a la población que acuda a los establecimientos para ser vacunados, por lo cual estamos planificando el tema de sensibilización y promoción de la vacunación en la entrada a la feria 16 de Julio”, indicó Ramiro Argollo, uno de los representantes de la entidad municipal de salud de la urbe alteña.

Señaló además que es de preocupación la falta de vacunación, principalmente, en el grupo etario de entre 5  a 11 años de edad, que solo registra un 23% de menores inoculados. “Es bajísima la cobertura, ya el Ministerio de Salud a través del Servicio Departamental de Salud está haciendo el ingreso a las unidades educativas, sin embargo, el problema que estamos pasando, es (la falta) del consentimiento informado”, lamentó.  

El Alto ni el departamento en general ingresó a la quinta ola de la enfermedad, pese a que el Ministerio de Salud declaró la pasada semana el inicio oficial de la escala de contagios. Según Seres El Alto se estima que la cifra de infectados ascienda dentro de las dos o tres semanas siguientes.

El martes, el director del SEDES La Paz, Mayber Aparicio, informó que el departamento aún no ingresó a la quinta ola de contagios de covid-19, pero reconoció que hubo un incremento de casos.

“Debemos recordar que, en el informe epidemiológico, no estamos todavía en la quinta ola de contagios de covid-19 en nuestro departamento, sin embargo, hay que destacar que ha habido un incremento de aproximadamente 11% entre la semana epidemiológica 22 y 23”, indicó Aparicio.

Añadió que la nueva ola de contagios en el departamento tendrá como causa las bajas temperaturas y el ingreso al invierno. Sin embargo, adelantó que a la próxima semana se sabrá si el Gran Poder causó un aumento de casos, ya que las nuevas subvariantes tardan una semana para la incubación del virus.

“(En el Gran Poder) consideramos que el comportamiento de la población ha sido bueno, de pronto ha habido algunos problemas, como corresponden (…) consideramos que no va a ser un desencadenante para la quinta ola”, aseveró.

Finalmente el Seres dio a conocer que en los últimos días se registraron 2.600 casos de resfríos, debido más que todo a las bajas temperaturas tras que se va ingresando a la época de invierno. Los menores son los más afectados por esta situación.

En Portada

  • FALLECE NAOKI ISHIDA, VOCALISTA DE EXPLOSIÓN CUMBIERA
    El mundo de la cumbia boliviana está de luto tras conocerse el fallecimiento de Naoki Ishida, vocalista y líder de la agrupación Explosión Cumbiera.   La noticia fue confirmada por personas cercanas al artista, aunque todavía no se han dado a conocer las causas oficiales de su muerte.   El...
  • TRABAJADORES DE EMA VERDE EXIGEN PAGOS ATRASADOS Y BONOS EN LA PAZ
    Trabajadores de la empresa Ema Verde realizan una protesta en la avenida Francisco Bedregal, en La Paz, para exigir atención a sus demandas laborales. Los empleados reclaman el pago de tres salarios pendientes, la entrega de bonos previamente acordados y el cumplimiento de compromisos asumidos por...
  • JOVEN SALVA A MUJER DE ATRACO EN LA CEJA DE EL ALTO
    Un hombre intervino para evitar un atraco en la zona conocida como La Ceja, en El Alto, cuando una pareja intentó arrebatarle las pertenencias a una mujer. Un video del hecho muestra cómo el sujeto, que caminaba cerca, se percató del ataque y golpeó al delincuente, logrando liberar a la víctima....
  • ARTESANOS INVITAN A LA “FERIA ARTESANAL DE LA PRIMAVERA” EN EL ALTO
    Productores y artesanas locales anunciaron la realización de la “Feria Artesanal de la Primavera”, que se llevará a cabo del 18 al 22 de septiembre en la avenida Sucre, en las inmediaciones de la Universidad Pública de El Alto (UPEA). Los organizadores aseguraron que los precios serán accesibles...
  • MÁS DE 1.000 MILITARES SE DESPLIEGAN EN SANTA CRUZ POR INCENDIOS FORESTALES
    Santa Cruz enfrenta un aumento de incendios forestales y focos activos, por lo que más de 1.000 efectivos militares se movilizaron en la región para prevenir la propagación del fuego y controlar áreas afectadas. Las operaciones abarcan patrullajes terrestres, aéreos y fluviales en municipios como...