Pasar al contenido principal
Redacción central

El Alto recibirá Año Nuevo Aymara con feria artesanal

Artesanos recibirán Año Nuevo Aymara con una espectacular feria artesanal, donde expondrán su arte, prendas de vestir hechas a mano, gastronomía, belleza y muchas sorpresas para toda la población alteña y paceña. 

“Invitamos a todo el pueblo a que vengan a la feria del Año Nuevo Aymara (Andino- Amazónico), donde nosotras les vamos esperar con ropita, comidita, artesanías y muchísimo cariño”, afirmó Jocelyn Callisaya, que es una de las cholitas y modelos que va promocionando la feria.

La feria se desarrollará en los predios de la plaza de La Cruz de la avenida Bolivia, desde el martes 21 hasta el domingo 26 de junio y es organizada por la Secretaría Municipal de Desarrollo Económico del Gobierno Autónomo de la ciudad de El Alto.  

“Con el objetivo de reactivar el aparato productivo y las unidades productivas de El Alto buscamos reactivar la economía para mejorar la calidad de vida de la población alteña y ayudar a salir de las secuelas de la pandemia y el contrabando”, afirmó el jefe de la Unidad de Promoción Artesanal, Héctor Delgado. 

El evento se desarrollará en coordinación de la Asociación de Artesanos y Expositores de Juegos Recreativos, Yeso, miniaturas en Ferias de Navidad, Alasitas y otros para apoyar a los artesanos alteños y de las 20 provincias del departamento paceño.

“Nos están visitando más de 300 expositores con textiles, ropa de llama, oveja, ollas de barro, batanes de piedra, esculturas y tallados en madera que se realizan en el área rural del departamento paceño. También se va a contar con gastronomía de pesque (quinua), wallake (caldo de pescado) y todo tipo de productos artesanales”, explicó Delgado.

LA INAUGURACIÓN

La feria iniciará de forma oficial el próximo martes a las 06.00, con una “wajta (misa ancestral)” para recibir los primeros rayos del sol del Nuevo Año Andino Amazónico.

“Los esperamos el 21 de junio, a partir de las seis de la mañana, para recibir los primeros rayos del sol y tomar energía del Tata Inti, desde la ciudad de El Alto y a más de cuatro mil metros sobre el nivel del mar”, ratificó el funcionario.

“Nosotras les vamos a esperar, para recibir los primeros rayos del sol en la plaza de La Cruz, donde habrá mucha comida de quinua, pescado, t`imphu, sajta y varios deliciosos platos más para que la población deguste y se divierta”, agregó la cholita Callisaya.

Hasta “Kimsacharani”

El director de Desarrollo Productivo Artesanal de El Alto, Freddy Ampuero, explicó que los artesanos están deseosos de ofrecer sus productos en comida y ropa confeccionada a mano. Incluso, en tono de broma, afirmó que habrá “kimsacharani (chicote)” de todos los tamaños, colores y diseños para corregir a los más pequeños de la casa.

“Hermanos vengan a la feria del Año Nuevo Aymara, porque vamos a tener de todo, desde prendas de vestir hasta kimsacharani de todos los tamaños, colores y diseños para las wawas que se portan mal. Tendremos diversión y sobre todo la belleza de las cholitas alteñas para comenzar una nueva gestión con toda la energía del sol”, agregó el entrevistado en tono de broma.

En Portada

  • MINISTERIO PÚBLICO INVESTIGA EL DECESO DEL VICEPRESIDENTE DE ENTEL POR UN GOLPE EN LA CABEZA
    El Ministerio Público investiga las causas del fallecimiento de Juan Óscar Alfaro Lara, vicepresidente de la empresa estatal Entel, quien fue encontrado sin vida el jueves en una vivienda donde residía.   El fiscal Gustavo Chambi informó que la autopsia determinó como causa de muerte un...
  • HALLAN SIN VIDA AL VICEPRESIDENTE DE ENTEL, JUAN ÓSCAR ALFARO
    La Policía encontró este jueves el cuerpo de Juan Óscar Alfaro Lara, vicepresidente del directorio de Entel, quien estaba desaparecido desde hace cuatro días.   El fallecimiento fue confirmado por sus compañeros de trabajo y militantes del MAS, partido en el que Alfaro era conocido por su labor...
  • ASAMBLEA DECLARA CUARTO INTERMEDIO PARA ELEGIR NUEVO CONTRALOR
    El presidente de la Asamblea Legislativa, David Choquehuanca, decidió suspender la sesión destinada a designar al nuevo Contralor General del Estado hasta el martes 21 a las 14:00, debido al inicio del auto de buen gobierno que prohíbe reuniones políticas desde la medianoche de este jueves. En la...
  • EL ALTO RINDE HOMENAJE A LAS VÍCTIMAS DE LA “GUERRA DEL GAS”
    El municipio de El Alto recordó este jueves a los fallecidos durante la llamada “Guerra del Gas” de octubre de 2003, en un acto que combinó misa y representaciones teatrales a cargo de los estudiantes de la Escuela Municipal de Artes (EMDA). La ceremonia, organizada por la Dirección de Cultura de...
  • TERMINAL METROPOLITANA DE EL ALTO AJUSTA HORARIOS POR BALOTAJE
    La Terminal Metropolitana modificará sus horarios este fin de semana debido a la segunda vuelta electoral programada para el domingo 19 de octubre. La última salida de buses será el sábado a las 20:00 y la atención concluirá a las 22:00, retomando operaciones el lunes a las 04:00. El director...