Pasar al contenido principal
Redacción central

El Alto recibirá Año Nuevo Aymara con feria artesanal

Artesanos recibirán Año Nuevo Aymara con una espectacular feria artesanal, donde expondrán su arte, prendas de vestir hechas a mano, gastronomía, belleza y muchas sorpresas para toda la población alteña y paceña. 

“Invitamos a todo el pueblo a que vengan a la feria del Año Nuevo Aymara (Andino- Amazónico), donde nosotras les vamos esperar con ropita, comidita, artesanías y muchísimo cariño”, afirmó Jocelyn Callisaya, que es una de las cholitas y modelos que va promocionando la feria.

La feria se desarrollará en los predios de la plaza de La Cruz de la avenida Bolivia, desde el martes 21 hasta el domingo 26 de junio y es organizada por la Secretaría Municipal de Desarrollo Económico del Gobierno Autónomo de la ciudad de El Alto.  

“Con el objetivo de reactivar el aparato productivo y las unidades productivas de El Alto buscamos reactivar la economía para mejorar la calidad de vida de la población alteña y ayudar a salir de las secuelas de la pandemia y el contrabando”, afirmó el jefe de la Unidad de Promoción Artesanal, Héctor Delgado. 

El evento se desarrollará en coordinación de la Asociación de Artesanos y Expositores de Juegos Recreativos, Yeso, miniaturas en Ferias de Navidad, Alasitas y otros para apoyar a los artesanos alteños y de las 20 provincias del departamento paceño.

“Nos están visitando más de 300 expositores con textiles, ropa de llama, oveja, ollas de barro, batanes de piedra, esculturas y tallados en madera que se realizan en el área rural del departamento paceño. También se va a contar con gastronomía de pesque (quinua), wallake (caldo de pescado) y todo tipo de productos artesanales”, explicó Delgado.

LA INAUGURACIÓN

La feria iniciará de forma oficial el próximo martes a las 06.00, con una “wajta (misa ancestral)” para recibir los primeros rayos del sol del Nuevo Año Andino Amazónico.

“Los esperamos el 21 de junio, a partir de las seis de la mañana, para recibir los primeros rayos del sol y tomar energía del Tata Inti, desde la ciudad de El Alto y a más de cuatro mil metros sobre el nivel del mar”, ratificó el funcionario.

“Nosotras les vamos a esperar, para recibir los primeros rayos del sol en la plaza de La Cruz, donde habrá mucha comida de quinua, pescado, t`imphu, sajta y varios deliciosos platos más para que la población deguste y se divierta”, agregó la cholita Callisaya.

Hasta “Kimsacharani”

El director de Desarrollo Productivo Artesanal de El Alto, Freddy Ampuero, explicó que los artesanos están deseosos de ofrecer sus productos en comida y ropa confeccionada a mano. Incluso, en tono de broma, afirmó que habrá “kimsacharani (chicote)” de todos los tamaños, colores y diseños para corregir a los más pequeños de la casa.

“Hermanos vengan a la feria del Año Nuevo Aymara, porque vamos a tener de todo, desde prendas de vestir hasta kimsacharani de todos los tamaños, colores y diseños para las wawas que se portan mal. Tendremos diversión y sobre todo la belleza de las cholitas alteñas para comenzar una nueva gestión con toda la energía del sol”, agregó el entrevistado en tono de broma.

En Portada

  • FALLECE NAOKI ISHIDA, VOCALISTA DE EXPLOSIÓN CUMBIERA
    El mundo de la cumbia boliviana está de luto tras conocerse el fallecimiento de Naoki Ishida, vocalista y líder de la agrupación Explosión Cumbiera.   La noticia fue confirmada por personas cercanas al artista, aunque todavía no se han dado a conocer las causas oficiales de su muerte.   El...
  • TRABAJADORES DE EMA VERDE EXIGEN PAGOS ATRASADOS Y BONOS EN LA PAZ
    Trabajadores de la empresa Ema Verde realizan una protesta en la avenida Francisco Bedregal, en La Paz, para exigir atención a sus demandas laborales. Los empleados reclaman el pago de tres salarios pendientes, la entrega de bonos previamente acordados y el cumplimiento de compromisos asumidos por...
  • JOVEN SALVA A MUJER DE ATRACO EN LA CEJA DE EL ALTO
    Un hombre intervino para evitar un atraco en la zona conocida como La Ceja, en El Alto, cuando una pareja intentó arrebatarle las pertenencias a una mujer. Un video del hecho muestra cómo el sujeto, que caminaba cerca, se percató del ataque y golpeó al delincuente, logrando liberar a la víctima....
  • ARTESANOS INVITAN A LA “FERIA ARTESANAL DE LA PRIMAVERA” EN EL ALTO
    Productores y artesanas locales anunciaron la realización de la “Feria Artesanal de la Primavera”, que se llevará a cabo del 18 al 22 de septiembre en la avenida Sucre, en las inmediaciones de la Universidad Pública de El Alto (UPEA). Los organizadores aseguraron que los precios serán accesibles...
  • MÁS DE 1.000 MILITARES SE DESPLIEGAN EN SANTA CRUZ POR INCENDIOS FORESTALES
    Santa Cruz enfrenta un aumento de incendios forestales y focos activos, por lo que más de 1.000 efectivos militares se movilizaron en la región para prevenir la propagación del fuego y controlar áreas afectadas. Las operaciones abarcan patrullajes terrestres, aéreos y fluviales en municipios como...