Pasar al contenido principal
Redacción central

Médicos levantan huelga en el Hospital del Sur

Un acta de entendimiento entre trabajadores en salud y la nueva administración del Hospital El Alto Sur (HEAS), logró anoche que las medidas de presión, como la huelga de hambre se levante bajo un compromiso de “reinserción” laboral de al menos 90 trabajadores que habían sido alejados de sus cargos.

La Defensoría del Pueblo medió en el conflicto para lograr el diálogo y la solución con la firma de un acta de entendimiento, que confirmaron a este medio, representantes de los movilizados, acordándose como punto principal el regreso a sus fuentes de trabajo y que las protestas sean levantadas.

A finales del mes de mayo, el ministro de Salud, Jeyson Auza, se habría reunido con el personal que ejercía funciones sin salario (por cuatro meses) y se comprometió a otorgarles ítems e incluso les pidió a que “sigan apoyando al hospital”, que afrontaba dificultades en cuanto a la atención a los pacientes por la falta de personal.

“De lo contrario se hubiera cerrado desde hace cuatro meses, que es el tiempo que ejercemos funciones sin pago y a la espera de ítems, por eso hemos continuado viniendo. Pero hemos sido sorprendidos con la otorgación de ítems a otras personas y no así a los que le hemos puesto el hombro durante este tiempo”, denunciaron.

Justamente, la pasada semana el Ministerio de Salud habilitó para el nosocomio de tercer nivel 153 nuevos ítems, pero no contemplaba a ninguno de los que trabajaron en el lugar por meses, sin salario y en plena pandemia por el coronavirus. Por lo que las protestas se radicalizaron y ayer cumplió su quinto día, con el bloqueo de las vías que llevan al hospital alteño.

SIN ATENCIÓN

Desde el 1 de mayo en ese centro médico sólo se atendió los casos de emergencias. Los vecinos de la zona donde se encuentra el hospital, Cosmos 79 del Distrito 3 (D-3), dieron a conocer esta realidad mucho antes, asegurando que la falta de personal impedía la atención a la población.

“Estamos iniciando el quinto día de huelga para el primer piquete, tenemos tres piquetes dentro del hospital. Ha sido una situación indignante, porque no hemos tenido respuesta a la convocatoria que se ha hecho al diálogo. Pedimos que restituyan a los 393 trabajadores que estuvimos ejerciendo sin sueldos”, afirmaron la mañana del lunes representantes en declaración a la prensa.

Demandaban que se restituya a los profesionales en salud, entre ellos enfermeras, médicos, auxiliares de enfermería y trabajadores de limpieza. Los afectados instalaron la anterior semana un primer piquete de huelga con 75 personas y el segundo piquete con otras 35, en este lapso pasaron dificultades.

“Hemos tomado pacíficamente la administración y nos han encerrado. Muchas trabajadoras que son madres, han estado en la protesta con sus hijos, porque los niños lloraban y no podía estar sin ellas. Hemos tenidos dos bajas y ni en emergencias las han querido atender, por orden del nuevo director”, contó una galeno.

MINISTRO

Al diálogo también acudió el Ministro de Salud y Deportes quien garantizó la dotación de más ítems para profesionales en salud a fin de poner en funcionamiento total este nosocomio en julio próximo e indicó que no había necesidad de las protestas.

“Nosotros vamos a seguir trabajando y lo hemos dicho claro a estas personas que no superan más de los 30 funcionarios que están movilizados, si cumplen los requisitos que la norma exige, los vamos a incorporar, es más, los necesitamos, por eso no vemos el motivo para sostener una extrema medida, más bien nosotros estamos abriendo el diálogo”, afirmó Auza.

Esa cartera de Salud también designó al nuevo director del Hospital El Alto Sur, recayendo el cargo en el doctor Roberto Arana, pero su nombramiento fue rechazado por los protestantes e incluso le negaron el ingreso, pero ayer pudo pasar para cumplir con sus funciones y generar el diálogo.

En Portada

  • FALLECE NAOKI ISHIDA, VOCALISTA DE EXPLOSIÓN CUMBIERA
    El mundo de la cumbia boliviana está de luto tras conocerse el fallecimiento de Naoki Ishida, vocalista y líder de la agrupación Explosión Cumbiera.   La noticia fue confirmada por personas cercanas al artista, aunque todavía no se han dado a conocer las causas oficiales de su muerte.   El...
  • TRABAJADORES DE EMA VERDE EXIGEN PAGOS ATRASADOS Y BONOS EN LA PAZ
    Trabajadores de la empresa Ema Verde realizan una protesta en la avenida Francisco Bedregal, en La Paz, para exigir atención a sus demandas laborales. Los empleados reclaman el pago de tres salarios pendientes, la entrega de bonos previamente acordados y el cumplimiento de compromisos asumidos por...
  • JOVEN SALVA A MUJER DE ATRACO EN LA CEJA DE EL ALTO
    Un hombre intervino para evitar un atraco en la zona conocida como La Ceja, en El Alto, cuando una pareja intentó arrebatarle las pertenencias a una mujer. Un video del hecho muestra cómo el sujeto, que caminaba cerca, se percató del ataque y golpeó al delincuente, logrando liberar a la víctima....
  • ARTESANOS INVITAN A LA “FERIA ARTESANAL DE LA PRIMAVERA” EN EL ALTO
    Productores y artesanas locales anunciaron la realización de la “Feria Artesanal de la Primavera”, que se llevará a cabo del 18 al 22 de septiembre en la avenida Sucre, en las inmediaciones de la Universidad Pública de El Alto (UPEA). Los organizadores aseguraron que los precios serán accesibles...
  • MÁS DE 1.000 MILITARES SE DESPLIEGAN EN SANTA CRUZ POR INCENDIOS FORESTALES
    Santa Cruz enfrenta un aumento de incendios forestales y focos activos, por lo que más de 1.000 efectivos militares se movilizaron en la región para prevenir la propagación del fuego y controlar áreas afectadas. Las operaciones abarcan patrullajes terrestres, aéreos y fluviales en municipios como...