Pasar al contenido principal
Redacción central

Paran los conflictos en el Hospital del Norte

El conflicto en el Hospital del Norte de la ciudad de El Alto, por la designación de un director “institucionalizado” quedó ayer en cuarto intermedio tras protestas y una huelga de brazos caídos de aproximadamente una semana.

“Estamos entrando en un cuarto intermedio y un diálogo con el SEDES, estamos a la espera de poder reunirnos con el SEDES, porque tampoco podemos estar en esta situación, perjudicándonos, seguir en esta posición, encaprichándonos o encaprichándose la Gobernación; ellos no han analizado el perjuicio que se está haciendo a la población, aunque no hemos parado ni un día”, informó la delegada del Sirmes (Sindicato de Ramas Médicas de Salud Pública), Sandra Condori.

El problema se suscitó la pasada semana, luego de que el Servicio Departamental de Salud (SEDES), designó a la nueva directora del nosocomio de tercer nivel, pero que de inicio no contó con el apoyo de los trabajadores en salud, médicos y enfermeras, alegando que era una perjuicio para el hospital, por la falta de conocimiento de la realidad del lugar.

“El proceso administrativo, la adquisición de medicamentos y algunos otros siempre está regido por Dirección, por eso nosotros estamos entrando en un cuarto intermedio, tenemos nuestras peticiones para establecer un diálogo”, indicó Condori quien confirmó que el Hospital del Norte no cuenta con director hace dos semanas aproximadamente.

DEMANDAS

Además de un director “institucionalizado” y no un director “nombrado a dedo”, los trabajadores del hospital alteño exigen estabilidad laboral, la institucionalización de cargos jerárquicos, entre otras peticiones. En caso de que no se tenga respuesta a las demandas, las protestas serán retomadas, advirtieron representantes.   

El SEDES nombró un nuevo director, pero no logró ser posesionado y menos asumir sus funciones. “Pedimos tener un director propio de la casa, ya que él conoce nuestra realidad, conoce las deficiencias que hay, esa será siempre nuestra propuesta, puesto que la Gobernación nos ha mandado un director, Valentín Apaza, y ellos mismos lo están sacando, como que tampoco ellos tienen una posición firme, deberíamos continuar con ese director porque nunca nos hemos opuesto con su nombramiento”, añadió Condori.

Hasta el cierre de edición, no se conocía ni fecha ni lugar para la instalación del diálogo.

EL ALTO SUR

Los problemas también se registraron en el Hospital El Alto Sur, por el despido de parte del personal. Sin embargo, el conflicto fue resuelto el lunes a cinco días de una huelga de hambre, por los trabajadores perjudicados.

La mediación de la Defensoría del Pueblo ayudó a llegar al diálogo con el Ministerio de Salud. Desde esa cartera se hizo conocer el martes que inició con la evaluación de la documentación para reincorporar al personal que cumpla con los requisitos establecidos para el cumplimiento de sus funciones.

“Queremos decirle hoy al pueblo boliviano, el conflicto que existía en el Hospital El Alto Sur ha sido solucionado con un acta de entendimiento y vamos a proceder a abrir cada uno de los servicios de ese nosocomio para ya en julio venidero proceder a su inauguración”, indicó el ministro de Salud, Jeyson Auza.

En Portada

  • BENI ACTIVA ALERTA SANITARIA POR PRIMER CASO DE SARAMPIÓN
    Una niña de un año y siete meses, llegada desde Santa Cruz sin vacunas completas, dio positivo a sarampión en Trinidad. El SEDES Beni confirmó el caso e inició un operativo de emergencia.   La menor fue atendida con síntomas clásicos y ya se encuentra estable. Se realizaron controles a su entorno...
  • OPERATIVO EN LLALLAGUA DEJA CINCO DETENIDOS, INCLUIDO UN PRESUNTO FRANCOTIRADOR
    La Policía llevó a cabo una serie de operativos en Llallagua, norte de Potosí, donde intervino 10 domicilios y arrestó a cinco individuos. Entre los aprehendidos se encuentra un supuesto francotirador vinculado a los hechos violentos registrados en junio.
  • ONU RECONOCE A LA WIPHALA COMO SÍMBOLO DEL “VIVIR BIEN”
    La ONU declaró a la Wiphala como emblema del “Vivir Bien” en su 79ª sesión, destacando su valor cultural y ancestral. La propuesta fue impulsada por Bolivia y Venezuela, y recibió apoyo internacional. La resolución promueve el respeto a las culturas indígenas y la lucha contra la discriminación. La...
  • FEMINICIDIO EN VILLA COPACABANA: DETENCIÓN PARA TRES IMPLICADOS
    Una mujer fue asesinada por su pareja por celos tras una fiesta en Villa Copacabana, donde consumían bebidas alcohólicas junto a amigos. El hombre la apuñaló en el pecho y ella intentó defenderse.   El agresor fue imputado por feminicidio y sus tres amigos por complicidad. Todos recibirán...
  • VAGONETA EMPUJA A UN AUTO POR VARIAS CUADRAS
    Un serio suceso ocurrió la noche del lunes en el primer anillo de Santa Cruz, cuando una vagoneta embistió contra un auto, presuntamente un taxi, y lo empujó por varias cuadras. El incidente fue captado en video, donde se observa que el vehículo fue arrastrado desde la calle Libertad hasta la...