Pasar al contenido principal
Redacción central

Piden no aprovecharse de las víctimas de Senkata

El represente de Derechos Humanos y de las Víctimas de Senkata de El Alto, David Inca, pide a la Comisión Impulsora que investiga el caso “golpe de Estado I”, no usar el nombre de las víctimas del 2019 para juicios “políticos” y están molestos con quienes usan las consecuencias de los conflictos de noviembre con fines políticos.

“Lamentablemente están utilizando el nombre de las víctimas de Senkata y Sacaba para esos juicios que a nosotros no nos perjudican ni nos ayudan. Ellos dicen ‘a nombre de las víctimas de Senkata y Sacaba’, y no se lo debería de hacer, porque son juicios por tipos penales que no toman en cuenta a las víctimas del 2019”, exhortó.

Inca aclaró que en el caso “golpe I” y “golpe II” no están incorporadas las verdaderas víctimas de las masacres del 2019 y que en esos procesos las únicas víctimas que figuran son Evo Morales, Álvaro García Linera, Adriana Salvatierra y Víctor Borda que eran los mandatarios de Estado y los presidentes de la Asamblea Legislativa Plurinacional de esos tiempos.

“En el caso golpe I los delitos son por terrorismo, sedición y conspiración, las cuatro víctimas son Evo Morales, Salvatierra, Linera y Borda. En ese proceso no están incorporados como víctimas los hermanos que han sido asesinados en Senkata y Sacaba; mientras que el caso golpe II, es por incumplimiento de deberes y ya hay una sentencia”, explicó.

Tras la sentencia de 10 años de cárcel en contra de Jeanine Añez, por el caso “golpe II”, el denominado Comité Impulsor, pidió al Ministerio Público que amplíe el proceso por terrorismo y otros en contra de los expresidentes Carlos Mesa y Jorge “Tuto” Quiroga, Luis Fernando Camacho y Marco Pumari, que corresponde al caso “golpe I” que aún está abierto.

NO LOS CONOCEN

El representante de derechos humano de El Alto, afirmó que las víctimas de Senkata, no conocen a ninguna de las personas que componen el denominado Comité Impulsor y que ni siquiera se han comunicado con ellos, para usar el nombre de la víctimas y heridos de las masacres de hace dos años atrás.

“Lamentablemente a ese Comité Impulsor no lo conocemos, no se han comunicado con las víctimas de Senkata. Sabemos que hay un líder que se llama Aldo Michel, pero no sabemos si es alteño, si es paceño o si vive en la zona Sur, o en el área rural, pero alteño no es”, aseveró David Inca.

Además, el activista observó que el comité encabezado por Aldo Michel, presentó como evidencia al Ministerio Público, una “separata” difundida por medios estatales, en las cuales hay relatos de familiares de las víctimas de Senkata y Sacaba, cuando el proceso por “golpe I” no toma en cuenta a las fallecidos y heridos de las “masacres”.

 “Él (Michel) y su gente están hablando a nombre de Senkata y como prueba ponen algo raro. Usan una separata de un periódico estatal, en el que hay relatos de familiares, víctimas y heridos del 2019, pero resulta que el caso es por otros delitos y no por las masacres”, alertó.

Inca detalló que el caso “golpe I” ocurrió en octubre del 2019, mientras que las masacres se realizaron en noviembre de ese mismo año; además, aclaró que hay un proceso por las masacres y muertes del gobierno de Jeanine Añez, pero que el que quedó estancado y esperan que se reactive lo antes posible. 

El activista ratificó que no se puede poner como pruebas los testimonios de las víctimas del 2019, cuando el proceso es por otros delitos que sólo tiene a Morales, García Linera, Salvatierra y a Borda.

En Portada

  • RUTH NINA, AFIN AL EVISMO, LANZA AMENAZA SOBRE LAS ELECCIONES
    Ruth Nina, vinculada al sector evista, hizo una advertencia preocupante durante un encuentro político del grupo Evo Pueblo en Lauca Ñ, Cochabamba. Durante su intervención, dijo que el 17 de agosto, día de las elecciones, “en vez de contar votos, van a contar muertos”, si se obliga a las...
  • ENFRENTAMIENTOS ENTRE EVISTAS Y SEGUIDORES DE ANDRÓNICO RODRÍGUEZ EN ACTO DE PROCLAMACIÓN EN YAPACANÍ
    El acto de proclamación del presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, realizado en el municipio de Yapacaní, terminó en enfrentamientos entre simpatizantes del ala “evista” y seguidores de Rodríguez. Durante el hecho, un grupo retiró banderas con el rostro de Andrónico y procedió a quemarlas...
  • ASESINAN A HOMBRE EN LA PUERTA DE SU CASA EN PORONGO
    Un hombre de 35 años fue asesinado a tiros la noche del sábado cuando salía en su vehículo del condominio Mar Adentro, en la ruta hacia Porongo, Santa Cruz. Tres sujetos vestidos de negro bajaron de un auto oscuro, discutieron brevemente con la víctima y le dispararon a quemarropa. El hombre murió...
  • ANDRÓNICO RODRÍGUEZ SERÁ UNO DE LOS HOMENAJEADOS POR EL CONCEJO DE LA PAZ
    El Concejo Municipal de La Paz premiará a Andrónico Rodríguez, presidente del Senado y candidato presidencial, durante la sesión de honor por la fiesta paceña, pese al rechazo del alcalde Iván Arias. Rodríguez será uno de los 16 homenajeados, en medio de opiniones divididas sobre su candidatura....
  • GOBERNACIÓN DE LA PAZ CONSTRUIRÁ POZOS PARA COMBATIR LA SEQUÍA
    La Gobernación de La Paz firmó un acuerdo con los municipios de Laja y Puerto Pérez para perforar pozos profundos y enfrentar la falta de agua en la región. El proyecto busca asegurar agua para el consumo humano y la producción agrícola, ante la fuerte sequía que afecta a estas zonas.