Pasar al contenido principal
Redacción central

Dirigentes reaccionan y ahora piden Censo

Dirigentes alteños reaccionan, “aunque tarde pero reaccionan” ya que ahora condenan la postergación del Censo hasta el año 2024 como planteó el Gobierno nacional y desde ayer exigen la realización del Censo lo más antes posible porque sospechan que El Alto terminará siendo el más perjudicado.

“Las autoridades están manejando el Censo políticamente y eso es lamentable, no piensan en la población, para nosotros que vivimos en El Alto, el Censo es muy importante y es claro que necesitamos el Censo a la brevedad posible para temas de salud, educación y seguridad y presupuesto”, afirmó el líder de los fabriles alteños, Zenón Choque.

Choque expresó su preocupación y cree que no amerita una postergación de casi dos años y lamentó la decisión de las autoridades nacionales.

“No amerita postergar tanto el Censo hasta el 2024, el Censo se debe realizar cada 10 años, es increíble que las autoridades no sepan eso. Una postergación de seis meses o un año es razonable, pero hasta el 2024 ya es preocupante y los alteños perdemos mucho más aún”, lamentó.

En su criterio, con la postergación de la encuesta El Alto quedará más postergado de lo que ya está. A pesar de ser la ciudad que más luchó por el país y nuevamente queda como la que menos se beneficia.

“Para nosotros los fabriles, el Gobierno se está aplazando al decir que ‘aún no se puede hacer el Censo y postergue’. La más postergada siempre ha sido El Alto. Hace 10 años éramos unos 600 mil o 800 mil habitantes, ahora superamos el millón de habitantes, la diferencia es abismal, pero a las autoridades parece que muy poco les importan la población alteña”, explicó.

MOLESTOS

El dirigente del Magisterio Urbano de El Alto, Alex Morales, expresó su preocupación por la postergación del Censo y denunció que las autoridades centrales manejan ese tema con intereses “políticos”.

“Es preocupante lo que está pasando en el país. El tema del Censo se decidió de manera política y partidaria, la postergación va afectar tremendamente los intereses económicos que tenemos los habitantes”, denunció.

El dirigente trotskista calificó de “absurdo” la postergación y coincidió con los fabriles en que a las autoridades nacionales no les interesa que la población de El Alto, tenga mejores condiciones de vida y de trabajo.

“Es un absurdo que el Gobierno por su incapacidad, postergue un Censo que puede beneficiar a El Alto. Se debería realizar lo más antes posible. Nuevamente, El Alto es escalera de autoridades que muy poco les importan que tengamos mejores condiciones de vida y trabajo”, criticó con molestia.

El presidente del Comité Cívico de El Alto, Gregorio Gómez, también se suma a las críticas contra el Gobierno y ahora exige que el Censo se realice en 2023. “Es mucho tiempo hasta el 2024, el Censo debe realizarse lo antes posible”, dijo el dirigente que un día antes decía que estaba de acuerdo con la postergación y ahora aboga por la inmediata realización del Censo.

HAY MOLESTIA

Anteriormente, los ejecutivos de la Central Obrera Regional (COR) y los gremiales alteños también rechazaron la postergación del Censo.  “De cualquier manera, sabemos que la postergación va en perjuicio de la población de la ciudad de El Alto. Esperemos que con el tiempo que está dando el Gobierno, se pueda consensuar y participen todas las instituciones que aportan al país”, aseveró el ejecutivo.  Ejecutivo de la COR, Lucho Moncada.

“La incapacidad del director nacional de INE (Humberto Arandia) nos está llevando a la postergación del Censo por dos años, hasta el 2024. Perjudica en gran manera al presupuesto de los municipios en particular a El Alto”, lamentó el ejecutivo de la Confederación de Gremiales de Bolivia, Rodolfo Mancilla.

No amerita postergar tanto hasta el 2024, el Censo se debe realizar cada 10 años, es increíble que las autoridades no sepan eso”.

Zenón Choque. Fabril alteño

Es un absurdo que el Gobierno por su incapacidad, postergue un Censo que puede beneficiar a El Alto”.

Alex Morales Dirigente trotskista.

Si no existen los datos necesarios para la cartografía, el Censo puede fracasar, es por eso que hay que analizar el tema”

Pablo Daza. Presidente de Fejuve

Si el Censo se realiza en el 2024, no sabemos cuándo se entregará el informe final. Posiblemente el 2025 y es año electoral”.

Rodolfo Mancilla. Dirigente gremial.

En Portada

  • COORDINADOR DEL PDC PIDE DISCULPAS POR USAR EL TÉRMINO “AUTISTA” COMO INSULTO 
    El coordinador de campaña del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Andrés Torrez, emitió una carta de disculpas públicas después de haber usado la condición del autismo como insulto en una entrevista. Torrez reconoció que cometió un error y aseguró que no tuvo intención de herir a las personas con...
  • DOS ADOLECENTES ASALTAN A UNA MUJER EN EL ALTO 
    Una mujer fue víctima de un violento asalto en la Ceja de El Alto, donde dos adolescentes, de 14 y 17 años, la atacaron para quitarle su cartera. Los jóvenes la sujetaron del cuello y la intimidaron con un cuchillo antes de huir con sus pertenencias. El hecho ocurrió en la avenida 6 de Marzo, un...
  • PEATÓN FALLECE ARROLLADO POR VOLQUETA EN SUCRE
    Un hombre de la tercera edad perdió la vida ayer, miércoles al mediodía en la avenida Circunvalación de Sucre, cerca del surtidor Trébol, tras ser atropellado por una volqueta que hacía fila para cargar diésel.   El abogado de la familia, Eusebio Cordero, informó que la víctima se dedicaba a...
  • MINEROS MARCHAN DESDE EL ALTO HASTA LA PAZ POR ESTABILIDAD LABORAL Y CONTRA AVASALLAMIENTOS
    La Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia marchó desde El Alto hasta La Paz para exigir estabilidad laboral, respeto a sus derechos y denunciar la toma ilegal de yacimientos.   El sector advirtió con radicalizar sus medidas si el Gobierno no atiende sus demandas. En respuesta, el...
  • CLAURE DEVOLVERÁ 420 BOLIVIANOS A UN HINCHA DE BOLÍVAR TRAS RECLAMO POR EL PARTIDO
    El presidente de Bolívar, Marcelo Claure, respondió en redes sociales al reclamo de un aficionado que se quejó por el empate de la Academia frente a Atlético Mineiro. El hincha manifestó su frustración por haber gastado 420 bolivianos en entradas para llevar a su familia al estadio en medio de una...