Pasar al contenido principal
Redacción central

Maestros piden cierre del SEDEM por ser un “asalto”

Los maestros urbanos de El Alto y La Paz, exigen el cierre del Servicio de Desarrollo de las Empresas Públicas Productivas (SEDEM), por ser un “asalto al vientre” de las madres de los trabajadores del país con quienes hoy marcharán exigiendo la implementación de la “Billetera Móvil”. 

“Lamentablemente, el SEDEM más parece un nuevo Fondo Indígena donde la corrupción ha hecho estragos y nadie dice nada. El SEDEM se ha vuelto un asalto al vientre de las madres del país”, criticó el dirigente del Magisterio Urbano de El Alto, Alex Morales.

Las críticas surgen tras el escándalo de supuesto “sobreprecio” en los productos que entrega el SEDEM a las madres bolivianas y los malos tratos registrados en los últimos días, por exigir una “Billetera Móvil” en lugar de productos, a diferencia del dinero en efectivo que recibían las esposas de militares.

El dirigente alteño recordó que el subsidio de lactancia no es un regalo, sino un derecho de las madres bolivianas, considerado como parte del salario. 

“Hay que recordar a nuestras autoridades que el subsidio de lactancia no es un regalo, no es dádiva de nadie. Es un derecho de las madres de los trabajadores del país y se lo considera como parte del salario de las y los trabajadores. Si es parte del salario, nadie puede tocar esa economía”, ratificó en conferencia de prensa.

El trotskista exhortó a los dirigentes sociales de El Alto y de La Paz, a que se pronuncien y se unan en torno a este delicado tema, para frenar este “abuso”.

“Pedimos a los representantes de los sectores sociales de El Alto y La Paz, a las centrales obreras departamentales, la Central Obrera Boliviana (COB) y las centrales obreras regionales que se pronuncien sobre este tema que afecta a todas las madres y esposas de los trabajadores del país”, exhortó.  

MARCHA

El dirigente del Magisterio alteño, Alex Morales, anunció que hoy, se realizará una marcha de protesta que recorrerá las calles de la ciudad de La Paz, en demanda de la “Billetera Móvil” y el cierre del SEDEM.

“El Magisterio paceño en asamblea general ha decidido una nueva movilización el día de mañana miércoles. La concentración será en la Casa Social del Maestro, a las nueve de la mañana. Vendrán magisterios de los nueve departamentos y también se han sumado otros sectores que exigen el cierre del SEDEM”, anunció.

Morales detalló que, la Asamblea General del Magisterio Urbano determinó tres resoluciones: Billetera Móvil, auditoría al SEDEM y un Control Obrero Familiar.

“El Magisterio urbano a sacado tres resoluciones, iniciamos las medidas de presión en demanda de la Billetera Móvil. Eso significa que las beneficiarias, en este caso las madres, puedan escoger el producto que ellas quieran y no sea el SEDEM el que decida qué darles a las madres”, explicó.

La segunda resolución tiene que ver con una “auditoría al SEDEM para que se detecte todos los sobreprecios que hay en los productos y que los responsables que se han hecho negocio como el Fondo Indígena, vayan a la cárcel”.

Por último, la tercera resolución exige que “para que nunca más se repitan estos casos de entregan harina y harina y nada más y con fechas de vencimiento. Exigimos un Control Obrero Familiar, para que sean las madres las que controles que productos. Con esas resoluciones saldremos a las calles mañana (miércoles) en defensa del bolsillo de las madres bolivianas”.

En Portada

  • ONU RECONOCE A LA WIPHALA COMO SÍMBOLO DEL “VIVIR BIEN”
    La ONU declaró a la Wiphala como emblema del “Vivir Bien” en su 79ª sesión, destacando su valor cultural y ancestral. La propuesta fue impulsada por Bolivia y Venezuela, y recibió apoyo internacional. La resolución promueve el respeto a las culturas indígenas y la lucha contra la discriminación. La...
  • OPERATIVO EN LLALLAGUA DEJA CINCO DETENIDOS, INCLUIDO UN PRESUNTO FRANCOTIRADOR
    La Policía llevó a cabo una serie de operativos en Llallagua, norte de Potosí, donde intervino 10 domicilios y arrestó a cinco individuos. Entre los aprehendidos se encuentra un supuesto francotirador vinculado a los hechos violentos registrados en junio.
  • INTERVIENEN KARAOKE POR VENTA ILEGAL DE ALCOHOL FRENTE A LA UPEA
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, en conjunto con efectivos de la Policía Boliviana, realizó un operativo en un karaoke ubicado frente a la Universidad Pública de El Alto (UPEA), en la avenida Sucre B, zona Villa Esperanza. El local fue clausurado por vender bebidas alcohólicas fuera...
  • COREA DEL SUR PIDE A SUS CIUDADANOS SALIR DE COCHABAMBA POR INSEGURIDAD
    El Gobierno surcoreano elevó al nivel 3 su alerta de viaje para Cochabamba, recomendando a sus ciudadanos abandonar la región debido al aumento de la violencia, protestas y presencia de crimen organizado.   La medida fue emitida por el Ministerio de Exteriores, que aconseja cancelar viajes y...
  • FEMINICIDIO EN VILLA COPACABANA: DETENCIÓN PARA TRES IMPLICADOS
    Una mujer fue asesinada por su pareja por celos tras una fiesta en Villa Copacabana, donde consumían bebidas alcohólicas junto a amigos. El hombre la apuñaló en el pecho y ella intentó defenderse.   El agresor fue imputado por feminicidio y sus tres amigos por complicidad. Todos recibirán...