Pasar al contenido principal
Redacción central

El Alto y Taraco unidos en la Feria del Productor

Los gobiernos municipales de la ciudad de El Alto y de Taraco se unen para la gran Feria Agropecuaria del Productor al Consumidor y sin intermediarios, donde prometen vender productos naturales como la papa, yuca, quesos, gastronomía y juegos para toda la familia.

“Invitamos a la población a que venga y pruebe, tenemos papita recién salida de la tierra, papa dulce, papa imilla, papa q’ati, yuca, tunta, oca y todos los productos que nos da nuestra madre tierra”, invitó una de las caseritas que llegó con productos desde el municipio de Taraco.

Efectivamente, serán los propios productores los que comercializarán sus productos sin intermediarios, para que la población compre alimentos a precios económicos y saludables para la familia. 

“Nosotros estamos trayendo nuestros propios productos para toda la población. Gracias a la hermana alcaldesa, Eva Copa, ella nos está ayudando y queremos invitar a la población de El Alto, La Paz y Bolivia a que venga y que lleve papita, yuca, quesito y otros productos y consuma productos bolivianos”, exhortó el alcalde de Taraco, Simón Rodríguez.

El evento se desarrolla desde este 12 agosto, en la zona de San José de Yunguyo, calle 7 de Octubre, al lado del surtidor Señor de Mayo.  “Para esta feria queremos invitar a la población alteña vengan, les vamos a yapar papita y oca que nosotros estamos cosechando y les vamos a dar barato, porque nosotros somos los que producimos”, agregó una de las productoras que llegó hasta la Alcaldía Quemada de El Alto, para hacer la invitación.  

TRABAJO EN CONJUNTO

La Dirección de Agropecuaria y Seguridad Alimentaria, dependiente de la Secretaría Municipal de Desarrollo Económico de la Alcaldía de alteña, encabezada por Bernardo Huanca Choquehuanca, también realizó la invitación a ser parte de una de las ferias más grandes que tendrá El Alto y el municipio de Taraco.

“Es un trabajo coordinado entre la Alcaldía de El Alto y el municipio de Taraco y los productos de hortalizas, quesos y gastronomía. Queremos invitar a las amas de casa y toda la familia para que compren productos del productor directo al consumidor”, ratificó Huanca.

Se contará con más de 400 expositores que traerán hortalizas, verduras y legumbres. Además, habrá una variada gastronomía con platos como sajta, thimpu, wallake y entre otros.

“Tenemos más de 400 productores en diferentes productos como ser hortalizas, quesos, gastronomía, juegos y muchas sorpresas más que la población podrá disfrutar. Empezamos mañana (hoy), desde la ocho de la mañana con la inauguración hasta las 18 horas”, detalló la autoridad.

El secretario municipal de Desarrollo Económico de la Alcaldía de alteña, Bernardo Huanca Choquehuanca, resaltó que a pedido de la alcaldesa, Eva Copa, se está apoyando a productores alteños y de las 20 provincias para recuperar la economía y superar lo que dejó la pandemia.

En Portada

  • NUEVA GENERACIÓN PATRIÓTICA SE RETIRA DE LAS ELECCIONES TRAS INHABILITACIÓN DE JAIME DUNN
    El partido Nueva Generación Patriótica (NGP) anunció oficialmente su retiro de las elecciones presidenciales previstas para el 17 de agosto, luego de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) inhabilitara a su candidato, Jaime Dunn.
  • ARCE ADMITE QUE NO ESTÁ GARANTIZADO EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE
    El presidente Luis Arce dijo que el suministro de diésel y gasolina en Bolivia no está garantizado debido a la falta de financiamiento externo. Según explicó, el país necesita unos 3.000 millones de dólares al año para importar combustibles, además de recursos para pagar la deuda externa. Arce...
  • POLICÍA REFUERZA CONTROLES EN CARRETERAS
    La Policía realizó controles en la tranca de Yotala, en Chuquisaca, como parte del plan “Seguridad en Carreteras y Terminales”. Los operativos se centraron en revisar a los buses interdepartamentales que viajan a distintas regiones del país. En coordinación con la Defensoría de la Niñez y...
  • FRÍO EXTREMO AFECTA A MILES DE FAMILIAS EN SEIS DEPARTAMENTOS
    Las fuertes heladas que afectan al país desde junio siguen causando daños en varias regiones. De acuerdo con el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, seis departamentos ya sufren serias consecuencias: Chuquisaca, Cochabamba, La Paz, Oruro, Potosí y Tarija. Hasta ahora, 92...
  • CINCO REOS INTENTARON FUGAR DE LA CÁRCEL DE VILLA BUSCH
    Cinco reos del penal de Villa Busch, en Cobija, intentaron escapar perforando una pared, pero fueron descubiertos a tiempo por el personal de seguridad, informó Régimen Penitenciario. Los internos, tres bolivianos y dos extranjeros, buscaban llegar al techo del penal con una cuerda hecha de mantas...