Pasar al contenido principal
Redacción central

El Alto tendrá su feria internacional HuaynaFex

La Cámara de Industria (Cainco) de la ciudad de El Alto y el Gobierno Autónomo Municipal de El Alto, realizan hoy el lanzamiento oficial de la Feria Internacional Multisectorial HuaynaFex 2022, en la Terminal Metropolitana y rumbo a la feria internacional.

“Estamos invitando a toda la población para el lanzamiento de la Feria Internacional Multisectorial Huaynafex 2022. El lanzamiento se realizará este miércoles en la Terminal Metropolitana de El Alto con una pequeña muestra de lo que se vendrá en el mes de octubre con el evento principal”, informó la presidenta Cainco El Alto, María Cristina Soto.

El evento contará con música en vivo, reconocidos tiktokers alteños que amenizarán y la presencia de autoridades municipales, nacionales y líderes empresariales de todo el país.

“Se contará con una demostración de las empresas y feriantes que participarán del evento principal que se llevará a cabo en octubre. Es solo una pequeña muestra. Se tendrá empresas, artesanos, emprendedores y comercio; además, contaremos con grupos musicales, tiktokers alteños que amenizarán el evento”, explicó.

A partir de las ocho de la mañana de este miércoles, en la Terminal Metropolitana, los feriantes, empresarios y artesanos demostrarán las virtudes que tiene la ciudad de El Alto, a nivel nacional y mundial.  

“Esta feria nos dará la oportunidad de mostrar las fortalezas que tiene la industria alteña y boliviana, la gastronomía boliviana, el arte, la cultura, a los importadores de vehículos, marcas importantes, maquinaria pesada, agrícola, remate de bovinos, ovejas y muchos más para que la población venga y visite un evento pensado en ellos”, agregó.

REACTIVACIÓN

La líder empresarial de El Alto, María Cristina Soto, explicó que ese tipo de ferias son una vitrina para el mundo y que con ese tipo de propuestas se podrá recuperar la económica de la urbe alteña, a causa de la pandemia.

“La recuperación económica no es proceso inmediato, es un proceso que marca tiempo. El empresariado está comprometido con su país, con su fuente de trabajo que es su emprendimiento productivo. Tenemos esa fe de salir y recuperarnos todos juntos. Los expositores tienen ese compromiso con su trabajo, con su emprendimiento y sobre todo con su país”, resaltó.

DEL 5 AL 9 DE OCTUBRE

El evento principal se desarrollará en una gran feria internacional del 5 al 9 de octubre, donde más de 300 expositores estarán presentes en diferentes sectores desde comidas, industria, maquinaria, bovinos, camélidos, juegos, música y muchas sorpresas más. 

“Esta será la segunda versión y este año estamos preparando más ambientes para acoger a más expositores. En un trabajo en conjunto con la Cainco, el Gobierno Autónomo Municipal de El Alto, artesanos, microempresarios y demás”, detalló el secretario de Desarrollo Económico, Bernardo Huanca al anunciar que esta vez contarán con la presencia de empresarios peruanos.

En Portada

  • ONU RECONOCE A LA WIPHALA COMO SÍMBOLO DEL “VIVIR BIEN”
    La ONU declaró a la Wiphala como emblema del “Vivir Bien” en su 79ª sesión, destacando su valor cultural y ancestral. La propuesta fue impulsada por Bolivia y Venezuela, y recibió apoyo internacional. La resolución promueve el respeto a las culturas indígenas y la lucha contra la discriminación. La...
  • OPERATIVO EN LLALLAGUA DEJA CINCO DETENIDOS, INCLUIDO UN PRESUNTO FRANCOTIRADOR
    La Policía llevó a cabo una serie de operativos en Llallagua, norte de Potosí, donde intervino 10 domicilios y arrestó a cinco individuos. Entre los aprehendidos se encuentra un supuesto francotirador vinculado a los hechos violentos registrados en junio.
  • INTERVIENEN KARAOKE POR VENTA ILEGAL DE ALCOHOL FRENTE A LA UPEA
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, en conjunto con efectivos de la Policía Boliviana, realizó un operativo en un karaoke ubicado frente a la Universidad Pública de El Alto (UPEA), en la avenida Sucre B, zona Villa Esperanza. El local fue clausurado por vender bebidas alcohólicas fuera...
  • COREA DEL SUR PIDE A SUS CIUDADANOS SALIR DE COCHABAMBA POR INSEGURIDAD
    El Gobierno surcoreano elevó al nivel 3 su alerta de viaje para Cochabamba, recomendando a sus ciudadanos abandonar la región debido al aumento de la violencia, protestas y presencia de crimen organizado.   La medida fue emitida por el Ministerio de Exteriores, que aconseja cancelar viajes y...
  • FEMINICIDIO EN VILLA COPACABANA: DETENCIÓN PARA TRES IMPLICADOS
    Una mujer fue asesinada por su pareja por celos tras una fiesta en Villa Copacabana, donde consumían bebidas alcohólicas junto a amigos. El hombre la apuñaló en el pecho y ella intentó defenderse.   El agresor fue imputado por feminicidio y sus tres amigos por complicidad. Todos recibirán...