Pasar al contenido principal
Redacción central

Alertan desabastecimiento de combustible por el paro

El máximo dirigente del Sindicato de Choferes Asalariados Transporte Nacional-Internacional (S.CHA.T.IN.), Pedro Quispe Condori, alerta un posible “desabastecimiento” de combustible, debido a los paros y bloqueos de caminos que se registran en Santa Cruz y otros departamentos del país.

“Se necesita combustible para las safras, para las cosechas, para las estaciones, para el transporte urbano y departamental. El paro está perjudicando al país y puede haber un desabastecimiento si no se deja pasar a los camiones que transportan diésel”, alertó el secretario general de S.CHA.T.IN., Pedro Quispe Condori.

La ciudad de Santa Cruz, cumple hoy su quinto día de paro indefinido en demanda de que el censo se realice en 2023 y no en 2024. Varios sectores ya comenzaron a sentir las secuelas de la medida de presión, como es el caso del transporte pesado.

“Esos paros perjudican mucho y es una pérdida para el país, hay cientos de vehículos de alto tonelaje que están parados en los ingresos y salidas de la ciudad de Santa Cruz. Varios de ellos son cisternas con combustible que están parados en las carreteras”, afirmó.

El dirigente explicó que, solo en Santa Cruz, se registran cinco puntos de bloqueo en caminos que conectan a otros departamentos.

“Son camiones cisterna que ingresan de Brasil, de Perú, de Chile que entran o salen por Santa Cruz. Hay por lo menos cinco puntos de bloqueo de caminos donde cientos de vehículos de alto tonelaje están parados”, lamentó.

Condori alertó que es un peligro para los mismos choferes de los camiones cisternas estar parados en los caminos, debido a las elevadas temperaturas que se registran sobre todo en el oriente nacional.

“Es peligroso para nuestros propios choferes que deben quedarse parados por los bloqueos en altas temperaturas. Los cívicos cruceños no entienden que esos combustibles son inflamables ¿qué tal si hay un incendio, acaso será responsabilidad de ellos? Les pedimos que reflexionen y no perjudiquen al país”, exhortó.

“Les pedimos a los señores cívicos que nos dejen trabajar. Si el censo se realiza en 2023 o 2024, que se dé. Pedimos al Gobierno que dé una solución, ya hay mesas de diálogo. No solo es el combustible, también se exporta soya y también se están perjudicando por esos bloqueos de caminos”, ratificó.

Además, el secretario general de S.CHA.T.IN., Pedro Quispe Condori, reportó que también hay puntos de bloqueo fuera de nuestras fronteras, por diferentes motivos y exhortó a la Cancillería a realizar la diligencia para hallar una solución.

“Esta mañana también estaban bloqueadas en el ingreso a Desaguadero. Senasa de Perú, bloqueando la Frontera. Al ingreso de Pailón. Salida de Yacuiba, Warnes, Montero. Le pedimos al canciller (Rogelio Maldonado), que se reúna con sus pares de otros países para solucionar ese tema ya son varios días que nuestros colegas no pueden avanzar”, detalló.

En Portada

  • BANCO MERCANTIL SANTA CRUZ CONVOCA A JUNTA EXTRAORDINARIA
    El Banco Mercantil Santa Cruz realizará una Junta General Extraordinaria de Accionistas el miércoles 30 de julio de 2025 a las 10:00, de forma virtual. Se tratarán temas como nuevas emisiones de bonos y el informe del síndico.   Los accionistas deben registrarse al correo vps@bmsc.com.bo con 24...
  • DECOMISAN ALCOHOL ADULTERADO Y ALIMENTOS EN MAL ESTADO EN LA VERBENA PACEÑA
    Durante un operativo en la Verbena Paceña 2025, la Intendencia Municipal de La Paz inspeccionó más de 800 puestos y logró decomisar 20 litros de alcohol adulterado, además de alimentos en mal estado, incluyendo chorizos que contenían restos de papel higiénico.   Las autoridades anunciaron que los...
  • VEHÍCULOS BLINDADOS CON LOGOS CUBIERTOS GENERAN INQUIETUD
    Cuatro vehículos blindados fueron vistos este martes 15 de julio circulando por la avenida G-77 en Santa Cruz con sus logotipos totalmente tapados con papel y cinta adhesiva, lo que causó preocupación entre vecinos y usuarios en redes sociales.   Los videos compartidos por ciudadanos levantaron...
  • ADMITEN RECURSO QUE BUSCA FRENO A LA REELECCIÓN DE AUTORIDADES
    La Sala Constitucional Primera del Beni aceptó una acción popular que busca impedir que autoridades con más de dos mandatos, como Andrónico Rodríguez, Manfred Reyes Villa, Eva Copa y Jhonny Fernández, vuelvan a postularse.   La audiencia será el 21 de julio a las 10:00. El recurso exige al TSE...
  • FLOTA COPACABANA ES MULTADA POR COBRO EXCESIVO DE PASAJES
    La empresa Trans Copacabana I MEM fue sancionada por la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT), luego de que pasajeros reportaran cobros por encima de las tarifas establecidas.   Tras las denuncias, se emitieron boletas de infracción y la empresa deberá...