Pasar al contenido principal
Redacción central

Comienza a normalizarse la venta de carne de pollo

Las caseritas de los mercados de la ciudad de El Alto, contaron ayer que la comercialización de carne de pollo comienza a normalizarse a un precio de 16.50 bolivianos el kilo e invitan a la población ir a la calle 5 de la Ceja donde va llegando el producto casi sin problemas.

“Desde el sábado nos ha comenzado a llegar más pollito, se ha normalizado la venta y ha bajado su precio. El kilo cuesta 16 bolivianos con 50 centavitos, entero está entre 38 a 45 bolivianos según el peso”, afirmó la caserita Bartola Mamani.

El Alteño realizó ayer un recorrido por las calles 2 y 3 de la Ceja y en la zona de Villa Dolores, donde evidenció que el producto ya se vende de forma normal y su precio rebajó considerablemente, a diferencia de la semana pasada.

“Tenemos pollito blanco, amarillo al mismo precio. La menudencia está a seis pesos. También tenemos por unidad y por cantidad, les vamos a rebajar”, explicó. 

Otra caserita invitó a la población alteña a abastecerse del producto y espera que en los próximos días el precio siga bajando y todo vuelva a la normalidad.

“Ven caseritos, les vamos rebajar si nos llevan con cantidad. Teníamos miedo de que siga subiendo el precio, pero gracias a Dios, se está normalizando, ya hay carne de pollo y esperemos que no vuelva desabastecer, porque nosotros de esto vivimos”, afirmó doña Juana Ticona, en la zona Villa Dolores.

Cabe recordar que, hace dos semanas atrás el precio del producto se “disparó por las nubes” y la dirigencia del sector en las ciudades de La Paz y El Alto se declararon en emergencia, responsabilizando a los dueños de las granjas de incrementar desmedidamente.

Por esa razón varios puestos de venta de carne de pollo, se vieron obligados a cerrar con letreros de protesta y anuncios de medidas de presión si las autoridades nacionales de municipales no realizan operativos de control de precios.

La situación era alarmante ya que el kilo que antes costaba 14 bolivianos, luego se incrementó a 18 hasta llegar a 20 bolivianos el kilo, provocando el desabastecimiento y la especulación del producto en los mercados paceños y alteños. 

SE NORMALIZA

La dirigencia del sector detalló que aparte del sobreprecio que sufre de forma arbitraria por parte de las granjas de Santa Cruz, se suma el paro indefinido que cumple el departamento cruceño desde hace dos semanas.

“El 50 por ciento del producto llega de Santa Cruz, por eso lamentamos que hasta la fecha no se esté solucionado el tema de los bloqueos. Eso nos afecta a nosotros como comercializadores de carne de pollo y ocasiona la especulación y desabastecimiento en los mercados”, denunció anteriormente el dirigente del sector, Yoasir Kalamani.

Los comercializadores de carne de pollo exhortaron a las autoridades locales que refuercen el control en los mercados de la ciudad de El Alto y La Paz.

“’A río revuelto, ganancia de pescadores’. Hemos visto que algunos criaderos ya traen el producto con sobreprecio. Pedimos a las autoridades locales que realicen los operativos necesarios para evitar la especulación. También alertamos a la población que denuncie cualquier tipo de abuso en el tema de los precios”, exhortó en esa oportunidad.

En Portada

  • ONU RECONOCE A LA WIPHALA COMO SÍMBOLO DEL “VIVIR BIEN”
    La ONU declaró a la Wiphala como emblema del “Vivir Bien” en su 79ª sesión, destacando su valor cultural y ancestral. La propuesta fue impulsada por Bolivia y Venezuela, y recibió apoyo internacional. La resolución promueve el respeto a las culturas indígenas y la lucha contra la discriminación. La...
  • OPERATIVO EN LLALLAGUA DEJA CINCO DETENIDOS, INCLUIDO UN PRESUNTO FRANCOTIRADOR
    La Policía llevó a cabo una serie de operativos en Llallagua, norte de Potosí, donde intervino 10 domicilios y arrestó a cinco individuos. Entre los aprehendidos se encuentra un supuesto francotirador vinculado a los hechos violentos registrados en junio.
  • INTERVIENEN KARAOKE POR VENTA ILEGAL DE ALCOHOL FRENTE A LA UPEA
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, en conjunto con efectivos de la Policía Boliviana, realizó un operativo en un karaoke ubicado frente a la Universidad Pública de El Alto (UPEA), en la avenida Sucre B, zona Villa Esperanza. El local fue clausurado por vender bebidas alcohólicas fuera...
  • COREA DEL SUR PIDE A SUS CIUDADANOS SALIR DE COCHABAMBA POR INSEGURIDAD
    El Gobierno surcoreano elevó al nivel 3 su alerta de viaje para Cochabamba, recomendando a sus ciudadanos abandonar la región debido al aumento de la violencia, protestas y presencia de crimen organizado.   La medida fue emitida por el Ministerio de Exteriores, que aconseja cancelar viajes y...
  • FEMINICIDIO EN VILLA COPACABANA: DETENCIÓN PARA TRES IMPLICADOS
    Una mujer fue asesinada por su pareja por celos tras una fiesta en Villa Copacabana, donde consumían bebidas alcohólicas junto a amigos. El hombre la apuñaló en el pecho y ella intentó defenderse.   El agresor fue imputado por feminicidio y sus tres amigos por complicidad. Todos recibirán...