Pasar al contenido principal
Redacción central

Comienza a normalizarse la venta de carne de pollo

Las caseritas de los mercados de la ciudad de El Alto, contaron ayer que la comercialización de carne de pollo comienza a normalizarse a un precio de 16.50 bolivianos el kilo e invitan a la población ir a la calle 5 de la Ceja donde va llegando el producto casi sin problemas.

“Desde el sábado nos ha comenzado a llegar más pollito, se ha normalizado la venta y ha bajado su precio. El kilo cuesta 16 bolivianos con 50 centavitos, entero está entre 38 a 45 bolivianos según el peso”, afirmó la caserita Bartola Mamani.

El Alteño realizó ayer un recorrido por las calles 2 y 3 de la Ceja y en la zona de Villa Dolores, donde evidenció que el producto ya se vende de forma normal y su precio rebajó considerablemente, a diferencia de la semana pasada.

“Tenemos pollito blanco, amarillo al mismo precio. La menudencia está a seis pesos. También tenemos por unidad y por cantidad, les vamos a rebajar”, explicó. 

Otra caserita invitó a la población alteña a abastecerse del producto y espera que en los próximos días el precio siga bajando y todo vuelva a la normalidad.

“Ven caseritos, les vamos rebajar si nos llevan con cantidad. Teníamos miedo de que siga subiendo el precio, pero gracias a Dios, se está normalizando, ya hay carne de pollo y esperemos que no vuelva desabastecer, porque nosotros de esto vivimos”, afirmó doña Juana Ticona, en la zona Villa Dolores.

Cabe recordar que, hace dos semanas atrás el precio del producto se “disparó por las nubes” y la dirigencia del sector en las ciudades de La Paz y El Alto se declararon en emergencia, responsabilizando a los dueños de las granjas de incrementar desmedidamente.

Por esa razón varios puestos de venta de carne de pollo, se vieron obligados a cerrar con letreros de protesta y anuncios de medidas de presión si las autoridades nacionales de municipales no realizan operativos de control de precios.

La situación era alarmante ya que el kilo que antes costaba 14 bolivianos, luego se incrementó a 18 hasta llegar a 20 bolivianos el kilo, provocando el desabastecimiento y la especulación del producto en los mercados paceños y alteños. 

SE NORMALIZA

La dirigencia del sector detalló que aparte del sobreprecio que sufre de forma arbitraria por parte de las granjas de Santa Cruz, se suma el paro indefinido que cumple el departamento cruceño desde hace dos semanas.

“El 50 por ciento del producto llega de Santa Cruz, por eso lamentamos que hasta la fecha no se esté solucionado el tema de los bloqueos. Eso nos afecta a nosotros como comercializadores de carne de pollo y ocasiona la especulación y desabastecimiento en los mercados”, denunció anteriormente el dirigente del sector, Yoasir Kalamani.

Los comercializadores de carne de pollo exhortaron a las autoridades locales que refuercen el control en los mercados de la ciudad de El Alto y La Paz.

“’A río revuelto, ganancia de pescadores’. Hemos visto que algunos criaderos ya traen el producto con sobreprecio. Pedimos a las autoridades locales que realicen los operativos necesarios para evitar la especulación. También alertamos a la población que denuncie cualquier tipo de abuso en el tema de los precios”, exhortó en esa oportunidad.

En Portada

  • NIÑO DE 12 AÑOS INGRESA CON ARMA A COLEGIO EN SANTA CRUZ
    Un estudiante de 12 años fue sorprendido con un revólver dentro de su colegio en la zona de Los Lotes, en Santa Cruz, lo que generó preocupación entre maestros, alumnos y padres.   La Defensoría de la Niñez informó que, aunque el menor no es imputable por su edad, enfrenta medidas socioeducativas...
  • FELCN ENCUENTRA DROGA EN MALETA ABANDONADA EN TERMINAL DE LA PAZ
    Un operador de la empresa El Cisne Bus alertó sobre tres maletas sospechosas en la Terminal de Buses de La Paz la noche del martes.   El Batallón de Seguridad Física Estatal y la Felcn acudieron al lugar y confirmaron que uno de los equipajes contenía droga.   La Felcn aseguró la maleta y abrió...
  • ARTURO MURILLO SUMA CUARTA DETENCIÓN PREVENTIVA EN SAN PEDRO
    El exministro de Gobierno, Arturo Murillo, regresó a la cárcel de San Pedro con detención preventiva, sin plazo definido, dentro de un proceso por presunta legitimación de ganancias ilícitas, informó la fiscal María René Delgado. Según la investigación, Murillo habría ocultado dinero relacionado...
  • POFOMA Y ALCALDÍA SALVAN A CACHORRA ENCADENADA EN LA ZONA SAN CRISTÓBAL DE EL ALTO
    Una perrita de dos años fue rescatada en el Distrito 5, luego de permanecer atada a la puerta de una vivienda en condiciones precarias. El rescate se realizó tras la denuncia de vecinos de la zona San Cristóbal, con la intervención del personal de Zoonosis y de la Policía Forestal y de Protección...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO ASEGURA LIMPIEZA DE CINCO RÍOS
    La Alcaldía de El Alto confirmó que mantendrá la limpieza de los cinco ríos de la ciudad: Negro, Ponkoro, Larkajahuira, Seke y Seco, pese a la escasez de combustible para la maquinaria. El río Negro ya recibió mantenimiento hace más de dos meses. Además, se reparan los daños en un muro defensivo...