Pasar al contenido principal
Redacción central

Con un leve incremento se normaliza la venta de carne

La dirigencia de la Federación Única de Trabajadores en Carne y Ramas Anexas (Futecra) de El Alto, informó ayer que lograron abastecer de carne de res a los mercados de La Paz y El Alto, con un leve incremento de entre tres y cuatro bolivianos, pero la carne está llegando a los mercados pese al paro.

“Se ha incrementado el precio de la carne en tres a cuatro bolivianos, debido a la gran demanda por el conflicto que hay en Santa Cruz. Futecra ha tenido que realizar esfuerzos inhumanos para que no falte y hemos logrado conseguir ganado de las provincias y desde el departamento de Beni”, afirmó el ejecutivo de Futecra, German Cachi.

Son más de 19 días que Santa Cruz cumple su paro indefinido exigiendo que el censo se realice en 2023. Esa protesta ha provocado escasez de varios productos entre ellos la carne de res, cerdo y pollo.

Ante esa situación, Futecra ha realizado esfuerzos sobre humanos para que la carne roja no falte en los mercados de El Alto y La Paz; incluso, arriesgando la vida ya que han sufrido atracos por parte de antisociales.   

“Futecra está realizando un doble esfuerzo para que los mercados paceños y alteños tengan carne de res. Incluso arriesgando nuestras propias vidas, porque hemos sufrido ataques de ladrones cuando traemos el producto desde las provincias. Es un esfuerzo por el cual no estamos siendo reconocidos”, lamentó el dirigente.

Cachi pidió comprensión a la población ya que para ellos es un “costo extra” traer ganado desde las provincias y mucho más transportar reses desde Beni. Ese esfuerzo lo realizan con tal de abastecer los mercados locales. 

“Pedimos a la población que no nos echen la culpa a nosotros, a los intermediarios ni a los detallistas. No se está dando solución a las protestas en Santa Cruz y esa es responsabilidad del Gobierno. Para nosotros es un costo extra con tal de evitar el abastecimiento en los mercados”, ratificó.

El ejecutivo de Futecra, lamentó que sean sus compañeros detallistas los que tengan que pagar los “platos rotos”, ya que muchas veces, la población les echa la culpa a ellos por el incremento de precio.

“Desde el pollo, carne de cerdo y res han sufrido un incremento. No podemos ocultar eso. Son nuestros detallistas los que sufren eso. La ama de casa les regaña, pero la problemática es mucho más grande. Piensan que ellos son los culpables, pero acá el conflicto es el paro y los ganaderos de Santa Cruz”, aclaró.

GANADEROS

El dirigente del sector contó que ya antes del paro, se tenía un problema con los ganaderos de Santa Cruz, que mandan el producto con un costo extra. Por esa “arbitrariedad” Futecra realizó protestas en las calles para exigir al Gobierno que sanciones a los ganaderos por especular con el producto.   

“Ya denunciamos en varias ocasiones que los ganaderos de Santa Cruz, subieron el producto de forma arbitraria afectando a los intermediarios, detallistas y a la población. Esa situación lo sabe el Gobierno y lamentablemente no se hizo nada hasta el momento”, recordó.

El sector no descarta volver a las calles para protestar en caso de que el ganado en pie, incremente  de precio y no se halle una solución a la problemática de Santa Cruz.

En Portada

  • PRESIDENTE PAZ POSESIONA A HUGO CÉSAR LEÓN COMO NUEVO PROCURADOR DEL ESTADO
    El presidente Rodrigo Paz designó este martes a Hugo César León Lafaye como nuevo Procurador General del Estado, durante un acto en la Casa Grande del Pueblo. La nueva autoridad aseguró que la Procuraduría dejará de usarse con fines políticos y retomará su misión de resguardar los intereses del...
  • MUJERES ENCABEZAN MARCHA POR EL 25N EN EL PRADO PACEÑO 
    La movilización recorrió el centro de La Paz en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Mujeres lideran una marcha por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, fecha conocida como 25N. La concentración inicial se instaló en la plaza...
  • JUEZ ORDENA LA APREHENSIÓN DE CUATRO MAGISTRADOS PRORROGADOS DEL TCP
    Un juez de La Guardia, en Santa Cruz, dispuso la aprehensión de cuatro magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que se mantuvieron en el cargo pese a haber concluido su mandato. La orden alcanza a Gonzalo Hurtado, René Yván Espada, Julia Cornejo y Karem Gallardo. La decisión...
  • FISCALÍA CITARÁ A MAGISTRADOS PRORROGADOS POR DENUNCIAS PENALES
    El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca, anunció que la Fiscalía notificará a cinco magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y a dos del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) tras denuncias por falsedad, violencia y acoso político contra mujeres. Las citaciones se harán una vez...
  • MINISTRO DE ECONOMÍA POSESIONA NUEVAS AUTORIDADES DE ADUANA E IMPUESTOS NACIONALES
    El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Jose Gabriel Espinoza Yáñez, oficializó la designación de nuevos responsables en organismos clave del sector económico. Jorge Leonardo Zogbi Nogales asumió como presidente ejecutivo del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), mientras que Alberto Samuel...