Pasar al contenido principal
Redacción central

Con un leve incremento se normaliza la venta de carne

La dirigencia de la Federación Única de Trabajadores en Carne y Ramas Anexas (Futecra) de El Alto, informó ayer que lograron abastecer de carne de res a los mercados de La Paz y El Alto, con un leve incremento de entre tres y cuatro bolivianos, pero la carne está llegando a los mercados pese al paro.

“Se ha incrementado el precio de la carne en tres a cuatro bolivianos, debido a la gran demanda por el conflicto que hay en Santa Cruz. Futecra ha tenido que realizar esfuerzos inhumanos para que no falte y hemos logrado conseguir ganado de las provincias y desde el departamento de Beni”, afirmó el ejecutivo de Futecra, German Cachi.

Son más de 19 días que Santa Cruz cumple su paro indefinido exigiendo que el censo se realice en 2023. Esa protesta ha provocado escasez de varios productos entre ellos la carne de res, cerdo y pollo.

Ante esa situación, Futecra ha realizado esfuerzos sobre humanos para que la carne roja no falte en los mercados de El Alto y La Paz; incluso, arriesgando la vida ya que han sufrido atracos por parte de antisociales.   

“Futecra está realizando un doble esfuerzo para que los mercados paceños y alteños tengan carne de res. Incluso arriesgando nuestras propias vidas, porque hemos sufrido ataques de ladrones cuando traemos el producto desde las provincias. Es un esfuerzo por el cual no estamos siendo reconocidos”, lamentó el dirigente.

Cachi pidió comprensión a la población ya que para ellos es un “costo extra” traer ganado desde las provincias y mucho más transportar reses desde Beni. Ese esfuerzo lo realizan con tal de abastecer los mercados locales. 

“Pedimos a la población que no nos echen la culpa a nosotros, a los intermediarios ni a los detallistas. No se está dando solución a las protestas en Santa Cruz y esa es responsabilidad del Gobierno. Para nosotros es un costo extra con tal de evitar el abastecimiento en los mercados”, ratificó.

El ejecutivo de Futecra, lamentó que sean sus compañeros detallistas los que tengan que pagar los “platos rotos”, ya que muchas veces, la población les echa la culpa a ellos por el incremento de precio.

“Desde el pollo, carne de cerdo y res han sufrido un incremento. No podemos ocultar eso. Son nuestros detallistas los que sufren eso. La ama de casa les regaña, pero la problemática es mucho más grande. Piensan que ellos son los culpables, pero acá el conflicto es el paro y los ganaderos de Santa Cruz”, aclaró.

GANADEROS

El dirigente del sector contó que ya antes del paro, se tenía un problema con los ganaderos de Santa Cruz, que mandan el producto con un costo extra. Por esa “arbitrariedad” Futecra realizó protestas en las calles para exigir al Gobierno que sanciones a los ganaderos por especular con el producto.   

“Ya denunciamos en varias ocasiones que los ganaderos de Santa Cruz, subieron el producto de forma arbitraria afectando a los intermediarios, detallistas y a la población. Esa situación lo sabe el Gobierno y lamentablemente no se hizo nada hasta el momento”, recordó.

El sector no descarta volver a las calles para protestar en caso de que el ganado en pie, incremente  de precio y no se halle una solución a la problemática de Santa Cruz.

En Portada

  • FALLECE NAOKI ISHIDA, VOCALISTA DE EXPLOSIÓN CUMBIERA
    El mundo de la cumbia boliviana está de luto tras conocerse el fallecimiento de Naoki Ishida, vocalista y líder de la agrupación Explosión Cumbiera.   La noticia fue confirmada por personas cercanas al artista, aunque todavía no se han dado a conocer las causas oficiales de su muerte.   El...
  • TRABAJADORES DE EMA VERDE EXIGEN PAGOS ATRASADOS Y BONOS EN LA PAZ
    Trabajadores de la empresa Ema Verde realizan una protesta en la avenida Francisco Bedregal, en La Paz, para exigir atención a sus demandas laborales. Los empleados reclaman el pago de tres salarios pendientes, la entrega de bonos previamente acordados y el cumplimiento de compromisos asumidos por...
  • JOVEN SALVA A MUJER DE ATRACO EN LA CEJA DE EL ALTO
    Un hombre intervino para evitar un atraco en la zona conocida como La Ceja, en El Alto, cuando una pareja intentó arrebatarle las pertenencias a una mujer. Un video del hecho muestra cómo el sujeto, que caminaba cerca, se percató del ataque y golpeó al delincuente, logrando liberar a la víctima....
  • ARTESANOS INVITAN A LA “FERIA ARTESANAL DE LA PRIMAVERA” EN EL ALTO
    Productores y artesanas locales anunciaron la realización de la “Feria Artesanal de la Primavera”, que se llevará a cabo del 18 al 22 de septiembre en la avenida Sucre, en las inmediaciones de la Universidad Pública de El Alto (UPEA). Los organizadores aseguraron que los precios serán accesibles...
  • MÁS DE 1.000 MILITARES SE DESPLIEGAN EN SANTA CRUZ POR INCENDIOS FORESTALES
    Santa Cruz enfrenta un aumento de incendios forestales y focos activos, por lo que más de 1.000 efectivos militares se movilizaron en la región para prevenir la propagación del fuego y controlar áreas afectadas. Las operaciones abarcan patrullajes terrestres, aéreos y fluviales en municipios como...