Pasar al contenido principal
Redacción central

Campesinos de El Alto están a punto de quedarse sin agua

Los campesinos del radio urbano y suburbano de El Alto, reportan que sus tierras se van disecando y están a punto de quedarse sin agua para los ganados y los pozos de donde consumían el líquido también se van segando, según informó el secretario ejecutivo de la Federación Sindical Única Campesinos del Radio Urbano y Sub Urbano (Fesucarusu), Cirilo Gómez.

“Todos los campesinos de la federación Fesucarusu nos encontramos en estado de emergencia de los cuatro distritos rurales. Lamentablemente, no está lloviendo en el campo desde agosto. No hay forraje, los ríos y los pozos se están secando. El ganado está a punto de morir y las cosechas se están perdiendo”, declaró el dirigente a El Alteño.

Gonzales explicó que la situación en los distritos rurales es bastante alarmante y las cosechas están secando por la ola de calor que se vive en el sector. Aseguró que la sequía está golpeando duramente a los campesinos y el ganado está a punto de morir por la falta de forraje.

“No tenemos agua para regar nuestras cosechas. A eso se suma que la tierra está seca, cuando no llueve, ya no crece el pasto ni la yerba. Se nos está agotando la reserva de forraje que teníamos para el ganado, porque ya no sabemos que darles de comer. Para colmo los ríos se están secando y no sabemos cuándo volverá a llover”, detalló.

El dirigente agregó que en los distritos rurales afectados ya se tiene cosechas perdidas y que la falta de agua incluso está afectado a los campesinos que, por la desesperación están realizando mesas, peregrinaciones y ofrendas para que los “achachilas” se apiaden de ellos y traigan las lluvias.

“La gente está peregrinando a los cerros, suplicando que llueva, están haciendo mesas ceremoniales para pedir a los Achachilas que se apiaden y vuelvan las lluvias. Hasta el momento son cuatro distritos rurales que se dedican a la cosecha y al ganado que están siendo afectados”, aseveró.

FORRAJE Y POZOS

El máximo secretario ejecutivo de la Fesucarusu, Cirilo Gómez, pidió a las autoridades municipales, departamentales y nacionales que los ayuden con el tema de forraje, que se pueda cavar pozos.

“La situación es de emergencia, pedimos encarecidamente y de la forma más respetosa que nos manden cisternas. A las autoridades municipales pedimos la declaratoria de emergencia lo antes posible. Pedimos a la gobernación que nos ayude cavando pozos”, solicitó.

El representante añadió que en último caso, se contrate tecnología de otros países vecinos para que se pueda realizar la “inyección” de nubes artificiales como en Brasil, para provocar lluvias.

“En último caso, y como ya se lo ha hecho en años anteriores, pedimos de forma respetosa que realice contrate tecnología y se inyecte nubes artificiales para que provocar lluvias, ya son varios meses que no cae ni una sola gota del cielo. No se cuanto más podemos aguantar”, alertó el entrevistado.

Los pobladores del lugar, comentaron que de continuar la situación se verán obligados a vender sus ganados porque ya no tendrán nada de forraje y preferían sacrificar a sus animalitos y ellos migraran a la ciudad a exigir trabajo a las autoridades de Gobierno.

En Portada

  • GUARDIA MUNICIPAL DE EL ALTO RECUPERA ESPACIOS PÚBLICOS EN AVENIDA 6 DE MARZO
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, junto al sector gremial del sur, la Subintendencia Sur y la Guardia Municipal, ejecutó un operativo para recuperar espacios públicos en la avenida 6 de Marzo, sector Puente Vela, distrito 8. El personal retiró letreros, productos y otros objetos que...
  • JÓVENES SE DIRIGEN AL TSE EN RECHAZO DE LOS RESULTADOS ELECTORALES
    Una grupo de jóvenes se movilizó desde la plaza Isabela Católica hasta el Tribunal Supremo Electoral (TSE) de La Paz, en rechazo a los resultados de las elecciones del domingo. Los manifestantes aseguran que los comicios estuvieron marcados por irregularidades y no aceptan los resultados...
  • INTENDENCIA DE EL ALTO CLAUSURA Y NOTIFICA LOCALES POR INCUMPLIR AUTO DE BUEN GOBIERNO 
    La Intendencia Municipal, junto a un equipo multidisciplinario, realizó un operativo para controlar la venta y consumo de bebidas alcohólicas, cumpliendo el Auto de Buen Gobierno. El operativo se llevó a cabo en ocho establecimientos, entre licorerías y tiendas de barrio, ubicados en Senkata,...
  • LA PAZ CELEBRA 477 AÑOS DE FUNDACIÓN Y SU LEGADO HISTÓRICO
    La ciudad de Nuestra Señora de La Paz conmemora hoy 477 años desde su fundación, recordando su origen como uno de los centros urbanos más importantes de América Latina. Según los registros históricos, en 1548 el capitán español Alonso de Mendoza estableció la ciudad inicialmente en el actual...
  • HOMBRE FALLECE CARBONIZADO EN UN INCENDIO EN PAMPAHASI
    Un hombre de aproximadamente 40 años falleció tras un incendio en su vivienda de la zona de Pampahasi, aparentemente provocado por una vela que dejó encendida. La Policía informó que los vecinos alertaron sobre el fuego y que personal de Bomberos acudió al lugar. Al controlar las llamas,...