Pasar al contenido principal

Bolivia enciende la alarma ante los casos de tosferina

El ascenso de casos de tosferina enciende las alarmas en todos los departamentos y las autoridades piden a los padres hacer vacunar a los niños menores de cinco años para evitar enfermedades potencialmente mortales como el sarampión y la polio que están presentes en algunos países vecinos.

“Exhortamos a los padres que lleven a los niños a los vacunatorios que están abiertos los 365 días del año y de manera gratuita”, indicó la gestora de calidad del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), Teresa Bonifaz.

Las vacunas están disponibles en los centros de salud de primer nivel en todos los departamentos. La vacuna, dirigida a los niños menores de cinco años, es la pentavalente y los protege contra la difteria, tosferina, tétanos, hepatitis B, neumonías y meningitis.

Según el esquema reducido, la primera dosis se aplica al mes y medio de edad, la segunda a los dos meses y medio y la tercera a los tres meses y medio con un intervalo de cuatro semanas.

En tanto, el cuarto refuerzo se aplica a los 18 meses y el quinto refuerzo a los cuatro años. Bonifaz lamentó que algunos padres lleven a sus niños a recibir solo una o dos dosis y no completen el esquema regular.

“Algunos ni siquiera recibieron su primera dosis de pentavalente, tenemos una cantidad de niños que están en riesgo de enfermarse de coqueluche y también de sarampión y polio que son altamente contagiosas”, alertó.

La especialista advirtió que en Brasil se registraron casos de sarampión y polio, y ante un caso que ingrese podrían contagiarse 16 niños. “Por eso los menores tienen que completar su esquema de vacunación”, insistió.

CASOS

En Bolivia se reportaron 27 casos confirmados de coqueluche, 25 en Santa Cruz, uno en El Alto y otro en Oruro. En Potosí, el director del Hospital Bracamonte, Eloy Tirado, informó que, en la actualidad, sólo el 60 de cada 100 niños está vacunado, el resto está en riesgo de contraer enfermedades que están reapareciendo después de años de silencio epidemiológico.

Señaló que antes de la pandemia del coronavirus, Potosí tenía una cobertura óptima entre el 90% y 95%. En el caso de varias enfermedades, es necesario vacunar a más del 90% de los niños para evitar brotes.

En los últimos meses se ha informado de un aumento de los casos de enfermedades prevenibles por vacunación, incluido un aumento del 400% de los casos de sarampión en África en 2022, según la ONU.

El hospital Bracamonte, que es de tercer nivel, habilitó una sala para tratar a pacientes con tosferina, sin embargo, Tirado espera que los padres actúen con responsabilidad y lleven a sus niños a vacunar a los dispensarios.

Al momento, en Santa Cruz donde se registró el rebrote de tosferina, 600 centros de salud de primer nivel del están habilitados para la atención y vacunación de los menores de cinco años, informó el coordinador de Redes Urbanas, Jorge Quiroz.

Solo se debe presentar como requisito el carnet de vacunas y el carnet de identidad del menor, en caso de no tener este último, se presenta certificado de nacimiento.

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz, informó que, de los 25 casos de coqueluche, 12 se encuentran en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra.

En Portada

  • PRESIDENTE PAZ POSESIONA A HUGO CÉSAR LEÓN COMO NUEVO PROCURADOR DEL ESTADO
    El presidente Rodrigo Paz designó este martes a Hugo César León Lafaye como nuevo Procurador General del Estado, durante un acto en la Casa Grande del Pueblo. La nueva autoridad aseguró que la Procuraduría dejará de usarse con fines políticos y retomará su misión de resguardar los intereses del...
  • MUJERES ENCABEZAN MARCHA POR EL 25N EN EL PRADO PACEÑO 
    La movilización recorrió el centro de La Paz en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Mujeres lideran una marcha por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, fecha conocida como 25N. La concentración inicial se instaló en la plaza...
  • JUEZ ORDENA LA APREHENSIÓN DE CUATRO MAGISTRADOS PRORROGADOS DEL TCP
    Un juez de La Guardia, en Santa Cruz, dispuso la aprehensión de cuatro magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que se mantuvieron en el cargo pese a haber concluido su mandato. La orden alcanza a Gonzalo Hurtado, René Yván Espada, Julia Cornejo y Karem Gallardo. La decisión...
  • FISCALÍA CITARÁ A MAGISTRADOS PRORROGADOS POR DENUNCIAS PENALES
    El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca, anunció que la Fiscalía notificará a cinco magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y a dos del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) tras denuncias por falsedad, violencia y acoso político contra mujeres. Las citaciones se harán una vez...
  • MINISTRO DE ECONOMÍA POSESIONA NUEVAS AUTORIDADES DE ADUANA E IMPUESTOS NACIONALES
    El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Jose Gabriel Espinoza Yáñez, oficializó la designación de nuevos responsables en organismos clave del sector económico. Jorge Leonardo Zogbi Nogales asumió como presidente ejecutivo del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), mientras que Alberto Samuel...