Pasar al contenido principal

Bolivia enciende la alarma ante los casos de tosferina

El ascenso de casos de tosferina enciende las alarmas en todos los departamentos y las autoridades piden a los padres hacer vacunar a los niños menores de cinco años para evitar enfermedades potencialmente mortales como el sarampión y la polio que están presentes en algunos países vecinos.

“Exhortamos a los padres que lleven a los niños a los vacunatorios que están abiertos los 365 días del año y de manera gratuita”, indicó la gestora de calidad del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), Teresa Bonifaz.

Las vacunas están disponibles en los centros de salud de primer nivel en todos los departamentos. La vacuna, dirigida a los niños menores de cinco años, es la pentavalente y los protege contra la difteria, tosferina, tétanos, hepatitis B, neumonías y meningitis.

Según el esquema reducido, la primera dosis se aplica al mes y medio de edad, la segunda a los dos meses y medio y la tercera a los tres meses y medio con un intervalo de cuatro semanas.

En tanto, el cuarto refuerzo se aplica a los 18 meses y el quinto refuerzo a los cuatro años. Bonifaz lamentó que algunos padres lleven a sus niños a recibir solo una o dos dosis y no completen el esquema regular.

“Algunos ni siquiera recibieron su primera dosis de pentavalente, tenemos una cantidad de niños que están en riesgo de enfermarse de coqueluche y también de sarampión y polio que son altamente contagiosas”, alertó.

La especialista advirtió que en Brasil se registraron casos de sarampión y polio, y ante un caso que ingrese podrían contagiarse 16 niños. “Por eso los menores tienen que completar su esquema de vacunación”, insistió.

CASOS

En Bolivia se reportaron 27 casos confirmados de coqueluche, 25 en Santa Cruz, uno en El Alto y otro en Oruro. En Potosí, el director del Hospital Bracamonte, Eloy Tirado, informó que, en la actualidad, sólo el 60 de cada 100 niños está vacunado, el resto está en riesgo de contraer enfermedades que están reapareciendo después de años de silencio epidemiológico.

Señaló que antes de la pandemia del coronavirus, Potosí tenía una cobertura óptima entre el 90% y 95%. En el caso de varias enfermedades, es necesario vacunar a más del 90% de los niños para evitar brotes.

En los últimos meses se ha informado de un aumento de los casos de enfermedades prevenibles por vacunación, incluido un aumento del 400% de los casos de sarampión en África en 2022, según la ONU.

El hospital Bracamonte, que es de tercer nivel, habilitó una sala para tratar a pacientes con tosferina, sin embargo, Tirado espera que los padres actúen con responsabilidad y lleven a sus niños a vacunar a los dispensarios.

Al momento, en Santa Cruz donde se registró el rebrote de tosferina, 600 centros de salud de primer nivel del están habilitados para la atención y vacunación de los menores de cinco años, informó el coordinador de Redes Urbanas, Jorge Quiroz.

Solo se debe presentar como requisito el carnet de vacunas y el carnet de identidad del menor, en caso de no tener este último, se presenta certificado de nacimiento.

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz, informó que, de los 25 casos de coqueluche, 12 se encuentran en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra.

En Portada

  • CLAURE DEVOLVERÁ 420 BOLIVIANOS A UN HINCHA DE BOLÍVAR TRAS RECLAMO POR EL PARTIDO
    El presidente de Bolívar, Marcelo Claure, respondió en redes sociales al reclamo de un aficionado que se quejó por el empate de la Academia frente a Atlético Mineiro. El hincha manifestó su frustración por haber gastado 420 bolivianos en entradas para llevar a su familia al estadio en medio de una...
  • FELCN APREHENDE EN RIBERALTA A CIUDADANO BRASILEÑO BUSCADO POR LA INTERPOL
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) detuvo en el barrio Bioceánica de Riberalta, Beni, a Weberton Santana da Silva, ciudadano brasileño con cinco mandamientos de prisión en su país y notificación roja de Interpol. Durante el allanamiento, la Policía incautó celulares,...
  • ANH REFUERZA CONTROLES PARA DETECTAR ACOPIO ILEGAL DE COMBUSTIBLE
    La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) reforzó los controles en estaciones de servicio con el sistema B-SISA y lectores portátiles de radiofrecuencia, que permiten detectar irregularidades en el historial de carga de cada vehículo. El dispositivo B-SISA permite visualizar datos clave como el...
  • CÁMARA DE DIPUTADOS SANCIONA LEY CONTRA MATRIMONIOS Y UNIONES TEMPRANAS
    La Cámara de Diputados sancionó la Ley 092/2024-2025 C.S., que prohíbe los matrimonios y uniones tempranas de menores de edad, y la remitió al Órgano Ejecutivo para su promulgación. La norma modifica el Código de las Familias y busca proteger a niñas, niños y adolescentes de uniones forzadas con...
  • TSE REALIZARÁ ESTE VIERNES EL SORTEO DE JURADOS ELECTORALES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) llevará a cabo este viernes 19, a las 10:00, el sorteo de jurados electorales para las mesas de sufragio en Bolivia y en el exterior. El director nacional del Servicio de Registro Cívico (Sereci), David Dávila, confirmó que la selección se realizará en cada...