Pasar al contenido principal
Redacción central

Buscan que los hombres sean más cooperativos en el hogar

“Animamos a los vecinos para que podamos ayudar a nuestras parejas”, dice Ricardo Condori, presidente de la Urbanización San francisco II del Distrito 8 (D-8) de El Alto y miembro de la Red de Hombres por la Igualdad, que es de reciente creación y busca se conformen “nuevas masculinidades”.  

“(…) hoy en día necesitamos ya no pelear; si no debemos tratar de ponernos en el lugar de nuestra compañeras”, afirma sin miedo y con total naturalidad, considerando el entorno “machista y patriarcal en el que el varón se forma y sobresale”.

“Ya no podemos estar como antes, machistamente, (…) nos han enseñado a ser ‘machitos’ y a no llorar, debemos también desahogarnos porque al cargar toda esa situación (pesares, problemas, miedos) por eso hay violencia hacia las damas, hijas, eso hay que cambiar”, dijo el dirigente vecinal.

De tal forma que la Red reunió a un grupo de hombres del D-8, donde discuten la forma de ser “mejores”, más sensibles y cooperar en el hogar en la crianza de los niños, cuando se tiene una familia, cocinar, planchar, barrer, etcétera.

La iniciativa, que cuenta con el apoyo y coordinación del Gobierno Autónomo Municipal de El Alto (GAMEA), presentó, justamente, la campaña #SiEsDeHombres – HeForShe (Él con Ellas), que permitirá generar conciencia en varones sobre la equidad de roles y romper criterios “machistas”, con el fin también de reducir la violencia. 

La misma cuenta con el firme respaldo de organismos como ONU Mujeres y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA). El responsable de la Plataforma de Prevención y Lucha Contra la Violencia de la Unidad de la Mujer de la Comuna alteña, Waldo Rivero, explicó que la campaña es global para promover en los hombres cambio de pensamiento y evitar la violencia.

“Estamos, lamentablemente, en una cultura hegemónica donde el hombre quiere ejercer el poder y muchas veces descuida su rol, descuidad a los hijos, eso es lo que queremos cambiar, queremos un cambio genuino, donde el hombre asuma el rol de hombre, cuidando de sus hijos, cuidando de su esposa, dando amor a quienes lo merecen de verdad”, manifestó.

TRABAJO

De acuerdo con Rivero se llegará a colegios, entidades militares, organizaciones sociales de choferes, gremiales, entre otros, con capacitaciones de sensibilización que repercuta y se vuelca en una cadena de reflexión sobre los roles masculinos, y prevenir la violencia, ya que El Alto registró 300 mil casos en diferentes ámbitos, en los cuales, mayormente, terminó el varón siendo el agresor en el entorno familiar.

“Los hombres son nuestro objetivo, vamos a trabajar con los hombres pero en el marco de prevenir la violencia hacia la mujer”, dijo.

En el punto coincidió la especialista de Programas de ONU Mujeres, Mónica Novillo, para quien se viene dando los primeros pasos en el municipio, con la conformación de la Red de Hombres por la Igualdad. “Va realizar una serie de actividades con jóvenes en las unidades educativas, justamente, para producir esta reflexión ¿Qué significa ser hombre? ¿Significa ser lo que solamente hemos asumido o asignado como características a los hombres en nuestra sociedad?”, cuestionó.

POR LOS DERECHOS

Plantean debate sobre el aporte de los varones para construir mejores condiciones para las mujeres, referente a sus derechos e igualdades

“La construcción de las masculinidades tiene que ver con muchos aspectos, como por ejemplo, el acceso a los derechos sexuales y reproductivos; la definición de cuándo tener hijo o no, cuándo tener las relaciones sexuales, ir contra la violencia sexual, que es un flagelo en nuestra sociedad, todavía, pero también tiene que ver con violencia”, afirmó.     

MENSAJES

La campaña #SiEsDeHombres incorpora una Red de Hombres por la Igualdad, que socializará mensajes preventivos, de equidad de roles, en establecimientos educativos, juntas vecinales y otros espacios.

En el plan se contempla la difusión en redes sociales de los mensajes, como Tik Tok, gifs; además de otro tipo de material impreso, como pasacalles y gigantografía. En el Jach’a Uta ya se cuenta con impresos, en el atrio.

Necesitamos ya no pelear; si no debemos tratar de ponernos en el lugar de nuestras compañeras, ayudar, salir adelante juntos”.

Ricardo Condori Presidente vecinal

La construcción de las masculinidades como conocemos nos refuerza la idea de que los hombres son dueños de las mujeres”.

Mónica Novillo ONU Mujeres

Es muy importante involucrar a los hombres, en esta iniciativa, para trabajar con mujeres y garantizar una vida libre de violencia”.

Rinko Kinoshita UNFPA

En Portada

  • RESCATAN A DOS BEBÉS QUE HABÍAN SIDO ENTREGADAS DE FORMA ILEGAL
    Dos mellizas de apenas 4 meses fueron rescatadas por la Policía tras ser víctimas de adopción ilegal. El caso fue reportado el 2 de julio y se investigó como trata de personas con fines de guarda. Las bebés fueron encontradas en la comunidad Los Andes, en la provincia Santa Rosa del Sara (Santa...
  • FERNANDO COSTA FUE REELECTO COMO PRESIDENTE DE LA FBF HASTA 2030
    Este 7 de julio, en el Congreso Ordinario N°59 de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa Sarmiento fue reelegido como presidente con el apoyo unánime de los 32 votantes. La elección se realizó en La Paz, donde también se confirmó la continuidad de Edwin Callapino como...
  • GOBIERNO ANALIZA IMPORTAR ARROZ PARA FRENAR SUBIDA DE PRECIOS
    Ante el fuerte incremento en el precio del arroz, que ya supera los 500 bolivianos por quintal, el Gobierno evalúa importar 40.000 toneladas del producto. Según el viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, la medida busca asegurar el abastecimiento en el país, afectado por la...
  • INSTALAN UNA GIGANTE TEA DE 20 METROS EN EL MIRADOR LA PAZ POR LAS FIESTAS JULIAS
    Con motivo de las Fiestas Julias, el Parque Mirador La Paz tendrá una tea gigante de 20 metros de altura y 7 metros de diámetro. La estructura se está instalando junto a la letra "Z" del letrero “La Paz”. Según Ludwig Gálvez, director de Mantenimiento de la Alcaldía, ya se trabaja en el armado y...
  • CONDENAN A 30 AÑOS DE CÁRCEL A HOMBRE QUE ASESINÓ A SU PAREJA EN SICA SICA
    Facundo Sarzuri Huanca, de 42 años, fue sentenciado a 30 años de prisión sin derecho a indulto por asesinar a su pareja, Rogelia B.M., de 40 años, en la comunidad Ayamaya del municipio de Sica Sica. El crimen ocurrió el 19 de junio de 2025, tras una discusión. El agresor usó un estilete para...