Pasar al contenido principal
Redacción central

Maestros aclaran que no son de la NASA para dictar robótica

Dirigentes del magisterio urbano alteño aclaran que no son egresados, ni graduados de la NASA para estar dictando clases de robótica a los estudiantes colegiales a partir del 2023 como plantean las autoridades del Ministerio de Educación.

“Los maestros no somos egresados, ni graduados de la NASA para estar dedicándonos a la robótica”, afirmó ayer el dirigente del magisterio alteño Alex Morales al referirse a la nueva malla curricular

La NASA es la National Aeronautics and Space Administration, que traducido al español quiere decir Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, más conocida como NASA por sus siglas en inglés. Es la máxima institución de Estados Unidos (EEUU) que se ocupa de crear robots para realizar viajes al espacio.

Según las declaraciones del dirigente alteño, el Gobierno está anunciando la implementación de nuevas materias a partir del año 2023 y buscando medios para obligar a los maestros a que dicten clases de robótica.

“Una vez más, el Ministerio de Educación ha ratificado e improvisando la Ley 070 Avelino Siñani. Lo único que pretenden es improvisar imponiendo nuevas asignaturas tanto en el nivel primaria y secundaria”, comentó Morales.

La crítica surge luego que el ministro de Educación, Edgar Pary Chambi, adelantó que la curricula educativa para la gestión 2023, incluirá materias como la despatriarcalización, robótica, educación financiera, inglés, aymara, lucha contra toda forma de violencia, investigación e innovación, según medios estatales.

“Si quieren que los maestros enseñemos un idioma extranjero, aymara y la famosa materia de robótica, tiene que ser gente especializada y para eso se necesita ítems de nueva creación y no solo de buenas intenciones”, agregó el dirigente al comentar que si insisten con eso de la robótica, pedirán becas completas para que los maestros vayan a la NASA de EEUU a aprehender algo de robótica.

Morales explicó que, con la nueva malla curricular obligarán a los maestros a reducir la importancia a las materias como las matemáticas, física, química, biología y otros que realmente son ciencia y no como las materias improvisadas que están inspirados en “asuntos pachamamistas”.

“En el nivel primario tenemos asignaturas fundamentales como las matemáticas, lenguaje, ciencias sociales y ciencias naturales, biología, química. Si van a implementar inglés, aymara, computación y robótica, significa que tenemos que hay que dar poca importancia a las matemáticas, lenguaje y las demás materias. Los padres de familia ya han rechazado esa posibilidad”, informó.

Además, adelantó que no hay maestros especializados para dictar las materias de “robótica”. De dónde saldrán los maestros para enseñar a los estudiantes de primaria y secundaria a fabricar los robots si ni siquiera tenemos máquinas de escribir en las escuelas, agregó.

“Nosotros vemos con asombro el tema de la robótica y nos preguntamos. ¿Tenemos talleres para hablar de robótica?”, cuestionó al anunciar que a partir de la fecha se podrán en campaña en busca de maestros voluntarios para que vayan a la National Aeronautics and Space Administration a aprender robótica y el Gobierno tendrá que correr con los gastos.

El trotskista sospecha que quieren transformarlos “hombres orquesta” que estén dispuestos a tocar cualquier temita como si la educación fuera un folclore. “Eso es una irresponsabilidad pedagógica porque ni si quiera el mejor músico se mete en asuntos de robótica”, finalizó.

En Portada

  • PANDO COMPLETA EL REGISTRO DEL 100 % DE SUS ACTAS ELECTORALES
    El Servicio de Registro Cívico (Serecí) de Pando concluyó este domingo 17 de agosto, alrededor de las 22:00, el registro de las 394 actas electorales del departamento en el Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre).   La directora departamental, María del Rosario Vásquez, destacó que Pando se...
  • TERMINALES DE BUSES RETOMAN VIAJES TRAS JORNADA ELECTORAL
    Las principales terminales de buses del país reanudaron su atención este lunes, luego de la jornada electoral.   En Cochabamba, las puertas se abrieron desde las 04:00 y los destinos más solicitados fueron Santa Cruz, Oruro y La Paz. Sin embargo, las salidas todavía no se normalizan porque existe...
  • DORIA MEDINA ADMITE DERROTA Y RESPALDA A RODRIGO PAZ
    Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad, reconoció este domingo los resultados preliminares de las elecciones y anunció su respaldo a Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano (PDC).   En conferencia de prensa, Doria Medina agradeció al electorado por el apoyo recibido y...
  • DEFENSORÍA DEL PUEBLO REPORTA 237 DENUNCIAS EN JORNADA ELECTORAL
    El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, presentó este domingo un balance preliminar sobre las Elecciones Nacionales 2025 e informó que se recibieron 237 denuncias en todo el país.   La mayor parte de los casos se concentró en La Paz con 105 reportes, seguido de Oruro con 50 y Beni con 28. Potosí...
  • BOLIVIANO INTENTA ROBAR ÁNFORA EN GINEBRA
    Un ciudadano boliviano causó disturbios en la oficina de la Embajada de Bolivia en Ginebra, Suiza, al destruir un ánfora de votación e intentar llevársela. El incidente ocurrió en el recinto habilitado para que los bolivianos residentes en ese país emitieran su voto.