Pasar al contenido principal
Redacción Digital

TRES SIMPLES PASOS PARA SALVAR UNA VIDA, UNA FAMILIA

Trasplante de riñón en Bolivia es gratuito mediante el Sistema Único de Salud y esa utopía ahora se ha vuelto una realidad. El Ministerio de Salud y Deportes, habilitó 4 hospitales en el país para realizar estos trasplantes, gracias a la decisión del presidente Luis Arce de atender prioritariamente los problemas de salud de los bolivianos.

De acuerdo a la ley del Sistémica Único de Salud (SUS) y reglamentos del Ministerio de Salud, estos son los pasos para acceder un trasplante gratuito en Bolivia:

 1. Si no posee un seguro de salud debe estar inscrito o adscrito al SUS para acceder a las atenciones gratuitas, luego, acuda con el responsable Departamental de Salud Renal para una primera orientación (SEDES). Debe expresar su deseo de ser trasplantado. Consulte con su nefrólogo si usted puede ser receptor de órganos. Él realizará las derivaciones correspondientes para los estudios (tanto para usted como para su donante, si corresponde).

2. Requisitos médicos: a usted y a su donante si fuera el caso (Algunos exámenes para analizar su estado de salud y ver que no exista contraindicación médica para el trasplante). Entre ellos: Exámenes sanguíneos (Grupo sanguíneo, factor, compatibilidad sanguínea, hemograma completo). Evaluación e informe por Nefrológica, prueba de Histocompatibilidad (CROSS- MATCH).

Requisitos Psicológicos: La evaluación se realiza velando por la salud mental del receptor y su donante. Se evalúan factores emocionales, psicopatológicos, laborales, sociales, estudios de hábitos de vida y sus familiares; además, de su adherencia al tratamiento.

Requisitos Trabajo Social. La evaluación social consta de una investigación socioeconómica para analizar si cuenta con los recursos para acceder al trasplante gratuito (si usted cuenta con una habitación limpia, organizada y un baño en óptimas condiciones); además, de una familia que pueda ayudar en el proceso de recuperación.

3. Entrega de documentación. Una vez cumplidos todos los requisitos, la carpeta debe ser enviada al SEDES con el Responsable Departamental de Salud Renal.

Adjuntar una carta dirigida al Director General de Redes de Servicios de Salud del Ministerio de Salud y Deportes, expresando las razones por las cuales desea acceder al trasplante gratuito; fotocopia de CI., y certificados de nacimiento receptor y donante, entre los principales pasos a seguir.

Adicionalmente a la cirugía, los pacientes trasplantados, se benefician con la dotación de medicamentos inmunosupresores, esto con la finalidad de garantizar el éxito del trasplante, evitando complicaciones y rechazo del injerto.

¿DÓNDE SE PUEDEN REALIZAR LOS TRASPLANTES?

El ministro de Salud, Jeyson Auza, informó que son 4 los hospitales habilitados en Bolivia para realizar gratuitamente los trasplantes de riñón. Se trata del hospital público Santa Bárbara, en Sucre; Hospital Viedma, en Cochabamba; Hospital privado Univalle, en Cochabamba y la Clínica privada Alemana, en La Paz.

En cada uno de estos cuatro hospitales, la atención es gratuita y el paciente tiene que cumplir tres pasos sencillos para su atención.

////

En Portada

  • LA INCERTIDUMBRE POR EL PRECIO DEL PAN CONTINUARÁ UNA SEMANA MÁS
    El dirigente del sector panificador, Rubén Ríos, informó que la reciente reunión con representantes del Gobierno fue “decepcionante”, ya que no se obtuvo una decisión sobre la subvención estatal ni sobre el ajuste del precio del pan. Ríos explicó que los viceministros del área solicitaron una...
  • FISCALÍA DE BENI PROCESA A UNA MUJER QUE PORTABA DROGA Y MUNICIONES
    La Fiscalía de Beni abrió un caso contra Jhamira N. C., de 32 años, después de que la Policía la aprehendió en Trinidad con más de cinco kilos de pasta base de cocaína y una gran cantidad de municiones. El hallazgo ocurrió durante un patrullaje el martes 18, cuando los agentes revisaron una...
  • MINISTRA DE SALUD DESIGNA A NUEVOS VICEMINISTROS 
    La ministra de Salud y Deportes, Marcela Tatiana Flores Zambrana, posesionó este miércoles a dos nuevas autoridades que asumirán áreas clave dentro de la institución. José Luis Ríos Cambeses juró como viceministro de Gestión del Sistema Nacional de Salud, instancia encargada de coordinar y...
  • ALCALDÍA DECOMISA LETREROS Y SANCIONA A CHOFERES POR TRAMEAJE EN SENKATA
    Un operativo de control en la extranca de Senkata permitió a la Alcaldía de El Alto retirar más de cincuenta letreros usados por choferes que alteran sus rutas y dejan incompleto su recorrido. La intervención se realizó en el Distrito 8 con apoyo de la Secretaría de Movilidad Urbana y la Guardia...
  • DESARTICULAN RED QUE FALSIFICABA DOCUMENTOS EN ORURO
    Autoridades de la Fiscalía y la Policía desmantelaron una red que falsificaba documentos legales, incluyendo folios reales, títulos profesionales y planos, utilizados para trámites fraudulentos en Oruro. Cinco personas están siendo investigadas, entre ellas una funcionaria de Derechos Reales. El...