Pasar al contenido principal
Redacción Digital

TRES SIMPLES PASOS PARA SALVAR UNA VIDA, UNA FAMILIA

Trasplante de riñón en Bolivia es gratuito mediante el Sistema Único de Salud y esa utopía ahora se ha vuelto una realidad. El Ministerio de Salud y Deportes, habilitó 4 hospitales en el país para realizar estos trasplantes, gracias a la decisión del presidente Luis Arce de atender prioritariamente los problemas de salud de los bolivianos.

De acuerdo a la ley del Sistémica Único de Salud (SUS) y reglamentos del Ministerio de Salud, estos son los pasos para acceder un trasplante gratuito en Bolivia:

 1. Si no posee un seguro de salud debe estar inscrito o adscrito al SUS para acceder a las atenciones gratuitas, luego, acuda con el responsable Departamental de Salud Renal para una primera orientación (SEDES). Debe expresar su deseo de ser trasplantado. Consulte con su nefrólogo si usted puede ser receptor de órganos. Él realizará las derivaciones correspondientes para los estudios (tanto para usted como para su donante, si corresponde).

2. Requisitos médicos: a usted y a su donante si fuera el caso (Algunos exámenes para analizar su estado de salud y ver que no exista contraindicación médica para el trasplante). Entre ellos: Exámenes sanguíneos (Grupo sanguíneo, factor, compatibilidad sanguínea, hemograma completo). Evaluación e informe por Nefrológica, prueba de Histocompatibilidad (CROSS- MATCH).

Requisitos Psicológicos: La evaluación se realiza velando por la salud mental del receptor y su donante. Se evalúan factores emocionales, psicopatológicos, laborales, sociales, estudios de hábitos de vida y sus familiares; además, de su adherencia al tratamiento.

Requisitos Trabajo Social. La evaluación social consta de una investigación socioeconómica para analizar si cuenta con los recursos para acceder al trasplante gratuito (si usted cuenta con una habitación limpia, organizada y un baño en óptimas condiciones); además, de una familia que pueda ayudar en el proceso de recuperación.

3. Entrega de documentación. Una vez cumplidos todos los requisitos, la carpeta debe ser enviada al SEDES con el Responsable Departamental de Salud Renal.

Adjuntar una carta dirigida al Director General de Redes de Servicios de Salud del Ministerio de Salud y Deportes, expresando las razones por las cuales desea acceder al trasplante gratuito; fotocopia de CI., y certificados de nacimiento receptor y donante, entre los principales pasos a seguir.

Adicionalmente a la cirugía, los pacientes trasplantados, se benefician con la dotación de medicamentos inmunosupresores, esto con la finalidad de garantizar el éxito del trasplante, evitando complicaciones y rechazo del injerto.

¿DÓNDE SE PUEDEN REALIZAR LOS TRASPLANTES?

El ministro de Salud, Jeyson Auza, informó que son 4 los hospitales habilitados en Bolivia para realizar gratuitamente los trasplantes de riñón. Se trata del hospital público Santa Bárbara, en Sucre; Hospital Viedma, en Cochabamba; Hospital privado Univalle, en Cochabamba y la Clínica privada Alemana, en La Paz.

En cada uno de estos cuatro hospitales, la atención es gratuita y el paciente tiene que cumplir tres pasos sencillos para su atención.

////

En Portada

  • CLAURE DEVOLVERÁ 420 BOLIVIANOS A UN HINCHA DE BOLÍVAR TRAS RECLAMO POR EL PARTIDO
    El presidente de Bolívar, Marcelo Claure, respondió en redes sociales al reclamo de un aficionado que se quejó por el empate de la Academia frente a Atlético Mineiro. El hincha manifestó su frustración por haber gastado 420 bolivianos en entradas para llevar a su familia al estadio en medio de una...
  • FELCN APREHENDE EN RIBERALTA A CIUDADANO BRASILEÑO BUSCADO POR LA INTERPOL
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) detuvo en el barrio Bioceánica de Riberalta, Beni, a Weberton Santana da Silva, ciudadano brasileño con cinco mandamientos de prisión en su país y notificación roja de Interpol. Durante el allanamiento, la Policía incautó celulares,...
  • ANH REFUERZA CONTROLES PARA DETECTAR ACOPIO ILEGAL DE COMBUSTIBLE
    La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) reforzó los controles en estaciones de servicio con el sistema B-SISA y lectores portátiles de radiofrecuencia, que permiten detectar irregularidades en el historial de carga de cada vehículo. El dispositivo B-SISA permite visualizar datos clave como el...
  • CÁMARA DE DIPUTADOS SANCIONA LEY CONTRA MATRIMONIOS Y UNIONES TEMPRANAS
    La Cámara de Diputados sancionó la Ley 092/2024-2025 C.S., que prohíbe los matrimonios y uniones tempranas de menores de edad, y la remitió al Órgano Ejecutivo para su promulgación. La norma modifica el Código de las Familias y busca proteger a niñas, niños y adolescentes de uniones forzadas con...
  • TSE REALIZARÁ ESTE VIERNES EL SORTEO DE JURADOS ELECTORALES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) llevará a cabo este viernes 19, a las 10:00, el sorteo de jurados electorales para las mesas de sufragio en Bolivia y en el exterior. El director nacional del Servicio de Registro Cívico (Sereci), David Dávila, confirmó que la selección se realizará en cada...