Pasar al contenido principal
Redacción central

Ekeko trae plata para las obras municipales

Informado de que al Municipio de El Alto le hacen falta recursos económicos para la ejecución de proyectos, el Ekeko le regaló ayer 2 millones de dólares en billetitos para que se hagan realidad y pueda concretar en el futuro más obras a favor de la población alteña. 

El acto simbólico se desarrolló durante la inauguración de la Alasita-2023 en la plaza La Paz, hasta donde llegaron autoridades municipales y dirigentes de los artesanos para dar inicio a la tan esperada feria de la miniatura.

En lugar del Dios de la Abundancia, el secretario Ejecutivo de la Federación de Artesanos en Navidad y de la Alasita (Faefna) El Alto, Simón Quispe, hizo entrega de los fagos de billetitos “verdes” al secretario Municipal de Gestión Institucional, Rury Balladares, quien se presentó en nombre de la alcaldesa Eva Copa.

“Que estos dos millones que sean para más obras, que sean para más distribuidores, que sean para más proyectos, que se van a hacer en beneficio de nuestra ciudad de El Alto (…) dos millones es poquito, necesitamos más platita, necesitamos el aporte de todos ustedes y ayúdenos a hacer gestión”, dijo a tiempo de hacer un conteo de los proyectos que se darán inicio esta gestión por parte de la Alcaldía.

Los artesanos alteños aprovecharon el momento para también hacer la entrega de un “mini” proyecto de ley para un campo ferial y mayor apoyo al sector, y que se presentó a la concejal Iris Flores. “No hay proyectos para los artesanos, por eso estamos presentando al Concejo Municipal un proyecto de ley y también recursos estamos entregando a la máxima autoridad”, indicó Quispe.

FUERZA

La tradicional feria de la Alasita se mantiene vigente, pese a los daños que pudo haber generado la pandemia del coronavirus, desde 2020. La gente se volcó en familias completas hasta la plaza La Paz y la plaza Juan Azurduy de Padilla, principalmente.

Como señala la tradición, al mediodía los alteños hicieron ch’allar sus compras: pequeñas casitas, cochecitos, billetitos y alguno que otro título, para que todo ello se realice en un futuro cercano y con la “bendición del Ekeko”.

La fe y la esperanza marcan la diferencia, cuando se trata de que los sueños se hagan realidad, dice doña Juana. “Cada año compro (casita) hasta que se cumpla, si no hay fe no se va hacer realidad”, asegura la mujer de la tercera edad.

Cientos de creyentes compran edificaciones en miniaturas, los pastelitos, los certificaditos, las maletitas, esperando que este año el Ekeko pueda hacer sus deseos realidad. Similar panorama se desarrolló en las otras ferias distribuidas en los 14 distritos del municipio alteño, solo por el 24 de enero.

SALUD

Entre los visitantes a la feria de la Alasita, no todos llevaban puesto el barbijo, por lo que el secretario Municipal de Salud, Saúl Caderón, recomendó mantener los cuidados frente al Covid-19 y seguir con las medidas de bioseguridad.

Con brigadas móviles, la Alcaldía desinfectó antes del inicio de la feria, tanto en la plaza La Paz, Senkata y plaza Juana Azurduy de Padilla. En esos sectores como en la avenida La Paz, se aplicarán las vacunas anticovid y pruebas para detectar la enfermedad. También brindan servicio de urgencias médicas las 24 horas.

En Portada

  • CLAURE DEVOLVERÁ 420 BOLIVIANOS A UN HINCHA DE BOLÍVAR TRAS RECLAMO POR EL PARTIDO
    El presidente de Bolívar, Marcelo Claure, respondió en redes sociales al reclamo de un aficionado que se quejó por el empate de la Academia frente a Atlético Mineiro. El hincha manifestó su frustración por haber gastado 420 bolivianos en entradas para llevar a su familia al estadio en medio de una...
  • FELCN APREHENDE EN RIBERALTA A CIUDADANO BRASILEÑO BUSCADO POR LA INTERPOL
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) detuvo en el barrio Bioceánica de Riberalta, Beni, a Weberton Santana da Silva, ciudadano brasileño con cinco mandamientos de prisión en su país y notificación roja de Interpol. Durante el allanamiento, la Policía incautó celulares,...
  • ANH REFUERZA CONTROLES PARA DETECTAR ACOPIO ILEGAL DE COMBUSTIBLE
    La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) reforzó los controles en estaciones de servicio con el sistema B-SISA y lectores portátiles de radiofrecuencia, que permiten detectar irregularidades en el historial de carga de cada vehículo. El dispositivo B-SISA permite visualizar datos clave como el...
  • CÁMARA DE DIPUTADOS SANCIONA LEY CONTRA MATRIMONIOS Y UNIONES TEMPRANAS
    La Cámara de Diputados sancionó la Ley 092/2024-2025 C.S., que prohíbe los matrimonios y uniones tempranas de menores de edad, y la remitió al Órgano Ejecutivo para su promulgación. La norma modifica el Código de las Familias y busca proteger a niñas, niños y adolescentes de uniones forzadas con...
  • TSE REALIZARÁ ESTE VIERNES EL SORTEO DE JURADOS ELECTORALES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) llevará a cabo este viernes 19, a las 10:00, el sorteo de jurados electorales para las mesas de sufragio en Bolivia y en el exterior. El director nacional del Servicio de Registro Cívico (Sereci), David Dávila, confirmó que la selección se realizará en cada...