Pasar al contenido principal
Redacción central

Alcaldía asegura que el Matadero genera pérdidas

El director de Atención Ciudadana del Gobierno Autónomo Municipal de El Alto (GAMEA), José Camayo, informó que se invierte cada año 3 millones de bolivianos en la administración y funcionamiento del Matadero Los Andes y que solo recudan apenas 1.700 millones de bolivianos

“El Matadero Municipal recauda un promedio de 1.700 millones de bolivianos, por año, pero los gastos que se erogan son de 3 millones de bolivianos, aproximadamente, por lo que el saldo lo subvenciona la comuna alteña”, afirmó.

La Federación Única de Trabajadores en Carne y Ramas Anexas (Futecra) y los Gremiales del Sur se pronunciaron en contra de la “nivelación” de la tasa de aranceles y calificaron la medida de un “impuestazo”.

El Municipio buscó acercamiento con las partes en conflicto, pero sin resultados. Recién y con el fin de resolver observaciones a la actualización de la Unidad de Fomento a la Vivienda (UFV) en tasas de servicios municipales, la Alcaldía buscó diálogo, en dos oportunidades, con dirigentes de la Futecra, pero sin resultados.

“Las organizaciones sociales han entendido que por normativa nacional se ha actualizado y no vamos a ir en contra de esa normativa, debemos debatir el tema de la atención de servicios que facilita el municipio”, afirmó Camayo.

PÉRDIDA

El líder de la Futecra, Germán Cachi, dijo en relación a la pérdida económica que generaría el Matadero Municipal a la Alcaldía, que se debería a una mala administración y que ellos no son responsables ya que cumplen con los pagos diarios por el faeneo de ganado bovino.

“Si no está ingresando la plata es porque los administradores, los que están encargados del Matadero están haciendo el desvío, vamos a tener que hacer una auditoria”, indicó.

A mediados del pasado año y con la finalidad de modernizar el Matadero Municipal Los Andes, la Alcaldía alteña entregó equipos como un caldero a vapor, guinche eléctrico, dos trozadoras de carcasa, cortadora de pecho, también material de seguridad industrial, insumos de limpieza y ropa de trabajo, como overoles, chalecos y parcas, además de un tanque de agua caliente para pelado de patas.

Además dispuso de un servicio de mantenimiento de corrales y la ampliación de sala de oreo, el presupuesto económico, todo ellos con una inversión de Bs1.698.091,86.

RESPALDO

La actualización de UFV en tasas municipales fue respaldada la semana pasada por organizaciones sociales y sus dirigentes aseguraron que no se trata de un “impuestazo”, es decir, que no afectaría a los tributos por bienes inmuebles, vehículos ni patentes.

La alcaldesa Eva Copa explicó anteriormente que la actualización a la escala de valores de tasas municipales, luego de 17 años, y en cumplimiento a la Ley 2434 de Actualización y Mantenimiento del Valor, se socializaba con los trabajadores en carne.

En Portada

  • Eva Copa dispuesta a ingresar a la era del patrullaje aéreo
    La alcaldesa de la ciudad de El Alto, Eva Copa, se anima ingresar al patrullaje aéreo haciendo volar el helicóptero entregado por el Gobierno y aclara que la nave solo volará en casos de emergencia y no todos los días. “Lo que hemos quedado es que el helicóptero saldrá solo cuando sea necesario,...
  • Reactivan el Mink´a Distrital para iluminar calles del D-3
    El plan ‘Mink’a distrital’ de El Alto se reactiva desde este lunes con la instalación de luminarias LED en el Distrito 3, donde cuentan con 1.300 lámparas para 29 zonas. El apoyo de maquinaria de otros distritos es la característica de este tipo de trabajo comunitario. “Iniciamos en el Distrito 3...
  • Reabren los centros infantiles “PAN Manitos”
    Los 40 centros infantiles “PAN Manitos” fueron reabiertos ayer con un acto de inauguración que contó con la presencia de la alcaldesa Eva Copa. Cada uno de los centros están en los 14 distritos de El Alto y su servicio está siendo superado por la demande de los padres de familia, por lo que la...
  • Maestros piden anular la malla curricular antes que sea tarde
    Dirigentes del magisterio urbano alteño, piden a las autoridades del Gobierno nacional anular la nueva malla curricular antes que sea “demasiado tarde” porque los maestros están confeccionando una lagar lista de demandas que después el presidente Luis Arce no va poder atender. “El problema ha...
  • Dos ministros le piden a Evo dejar de mentir
    Los ministros Iván Lima y Eduardo del Castillo, salen al frente en menos de 48 horas y le responden al expresidente Evo Morales pidiéndole que deje de mentir y le sugieren no administrase bien y no en base a “los chismes”. El ministro de justicia Iván Lima fue el que pidió al exmandatario a dejar...