Pasar al contenido principal
Redacción central

Alcaldesa Copa ingresa al D-12 a bordo de un tractor

Cientos de vecinos del Distrito 12 recibieron el fin de semana a la alcaldesa Eva Copa Murga quien llegó al sector a bordo de tractor flamante para que comienza trabajar por el mejoramiento de las calles del sector. Entonces, con mayor emoción aplaudieron los vecinos la visita de la Alcaldesa que llegó al lugar a anunciar el progreso del sector.

La inversión global asciende a 2,2 millones de bolivianos en los equipos electrónicos y la maquinaria pesada. La mañana con sol, pero con sensación de frío se matizó con el fervor cívico de los habitantes que desfilaron y formaron un túnel humano para que ingrese la motoniveladora, cuyo chasis y pala estaban cubiertos con guirnaldas de flores.

La motoniveladora fue adquirida con 1,8 millones de bolivianos y fue celebrada por la vecindad.

“Una de nuestras peticiones, como municipio, es poder priorizar estos alumbrados públicos en nuestras unidades educativas y centros de salud, para nuestras ‘wawas’ (hijos), centros deportivos”, dijo Eva Copa ante los vecinos.

Son 100 luces LED con accesorios que recibieron los vecinos, a un costo de Bs 395.000 de inversión. Esta cifra se suma a los casi Bs 15 millones en luces que entregó Eva Copa en los siete días recientes, para los distritos 2, 3, 5 y 8.

“Agradecerle por esa inversión en seguridad ciudadana”, le dijo a la Alcaldesa de El Alto, el secretario de organización de la Federación de Juntas Vecinales del Distrito 12, Santos Mamani.

EL DESAFÍO

Eva Copa destacó el respaldo vecinal y Mamani dijo que están comprometidos con la actual gestión municipal. “Sin ustedes no hay trabajo, porque nosotros tenemos que trabajar por ustedes. Porque son los que eligen a sus autoridades, a su Control Social”, enfatizó la líderesa alteña.

Al cierre del programa, la autoridad municipal dijo que El Alto se proyecta “líder” para 2024 luego de los resultados del Censo de Población y Vivienda de marzo. “Somos primeros, los primeros en todos, los primeros en salir. Los alteños siempre hemos puesto línea, línea política, línea social”, afirmó y para más obras, pidió a los vecinos registrarse en el Censo dentro del municipio.

“Es por eso, compañeros, que deben de censarse aquí. Nos falta más luminarias, nos falta más colegios; nos falta más centros de salud, nos falta más parques y esto se hace con platita”, dijo Eva Copa.

A los dirigentes vecinales les encomendó concientizar a los habitantes sobre la importancia de empadronarse en la jurisdicción alteña.

Finalmente, la autoridad e invitados entregaron las planimetrías para 516 lotes de la urbanización Alto Chijini U. V. D donde pidieron a los vecinos a seguir trabajando por el desarrollo, progreso y modernización de las diferentes zonas del sector.

En Portada

  • Misteriosa muerte del interventor Colodro
    La supuesta carta póstuma que habrían encontrado en la oficina del interventor del Banco Fassil, Carlos Colodro, no corresponde a su forma de escribir ni a su tipo de letra, según dijo el abogado de la familia Jorge Valda. Al mediodía de este domingo, el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo...
  • Certifican a las parteras del área rural
    El Ministerio de Educación entregó 50 certificados a parteras y parteros del área rural del departamento de La Paz que culminaron el “Curso de fortalecimiento de capacidades en salud materno y neonatal", informó este sábado el director general de Educación Alternativa, Fernando Yujra. “Nosotros,...
  • Maestros dejan de aportar a la COB
    El ampliado de la Confederación de Trabajadores de la Educación Urbana de Bolivia (CTEUB) decidió suspender los aportes económicos a la Central Obrera Boliviana (COB) hasta que se renueve la dirigencia que se prorroga con Juan Carlos Huarachi. Esta semana se desarrolló el ampliado nacional de la...
  • Fiscalía inaugura plataformas de atención integral
    El fiscal departamental de La Paz, William Alave, y el alcalde del Caranavi, Eustaquio Huiza, inauguraron este jueves la Plataforma de Atención Integral al Público en esa ciudad intermedia, que tiene como objetivo principal brindar un mejor servicio,  llevar adelante el descongestionamiento de toda...