Pasar al contenido principal
Redacción central

Alcaldesa Copa ingresa al D-12 a bordo de un tractor

Cientos de vecinos del Distrito 12 recibieron el fin de semana a la alcaldesa Eva Copa Murga quien llegó al sector a bordo de tractor flamante para que comienza trabajar por el mejoramiento de las calles del sector. Entonces, con mayor emoción aplaudieron los vecinos la visita de la Alcaldesa que llegó al lugar a anunciar el progreso del sector.

La inversión global asciende a 2,2 millones de bolivianos en los equipos electrónicos y la maquinaria pesada. La mañana con sol, pero con sensación de frío se matizó con el fervor cívico de los habitantes que desfilaron y formaron un túnel humano para que ingrese la motoniveladora, cuyo chasis y pala estaban cubiertos con guirnaldas de flores.

La motoniveladora fue adquirida con 1,8 millones de bolivianos y fue celebrada por la vecindad.

“Una de nuestras peticiones, como municipio, es poder priorizar estos alumbrados públicos en nuestras unidades educativas y centros de salud, para nuestras ‘wawas’ (hijos), centros deportivos”, dijo Eva Copa ante los vecinos.

Son 100 luces LED con accesorios que recibieron los vecinos, a un costo de Bs 395.000 de inversión. Esta cifra se suma a los casi Bs 15 millones en luces que entregó Eva Copa en los siete días recientes, para los distritos 2, 3, 5 y 8.

“Agradecerle por esa inversión en seguridad ciudadana”, le dijo a la Alcaldesa de El Alto, el secretario de organización de la Federación de Juntas Vecinales del Distrito 12, Santos Mamani.

EL DESAFÍO

Eva Copa destacó el respaldo vecinal y Mamani dijo que están comprometidos con la actual gestión municipal. “Sin ustedes no hay trabajo, porque nosotros tenemos que trabajar por ustedes. Porque son los que eligen a sus autoridades, a su Control Social”, enfatizó la líderesa alteña.

Al cierre del programa, la autoridad municipal dijo que El Alto se proyecta “líder” para 2024 luego de los resultados del Censo de Población y Vivienda de marzo. “Somos primeros, los primeros en todos, los primeros en salir. Los alteños siempre hemos puesto línea, línea política, línea social”, afirmó y para más obras, pidió a los vecinos registrarse en el Censo dentro del municipio.

“Es por eso, compañeros, que deben de censarse aquí. Nos falta más luminarias, nos falta más colegios; nos falta más centros de salud, nos falta más parques y esto se hace con platita”, dijo Eva Copa.

A los dirigentes vecinales les encomendó concientizar a los habitantes sobre la importancia de empadronarse en la jurisdicción alteña.

Finalmente, la autoridad e invitados entregaron las planimetrías para 516 lotes de la urbanización Alto Chijini U. V. D donde pidieron a los vecinos a seguir trabajando por el desarrollo, progreso y modernización de las diferentes zonas del sector.

En Portada

  • ARCE ADMITE QUE NO ESTÁ GARANTIZADO EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE
    El presidente Luis Arce dijo que el suministro de diésel y gasolina en Bolivia no está garantizado debido a la falta de financiamiento externo. Según explicó, el país necesita unos 3.000 millones de dólares al año para importar combustibles, además de recursos para pagar la deuda externa. Arce...
  • DESCUBREN EN PERÚ UNA CIUDAD DE 3.800 AÑOS DE ANTIGÜEDAD
    Arqueólogos en Perú hallaron la antigua ciudad de Peñico, con una antigüedad de 3.800 años. El sitio está ubicado a 200 km de Lima y, según los expertos, fue un punto clave de intercambio entre pueblos de la costa, los Andes y la Amazonía.
  • INCAUTAN MARIHUANA OCULTA ENTRE OCA EN LA TERMINAL BIMODAL
    Efectivos de la FELCN descubrieron 15 paquetes de marihuana escondidos entre oca en una bolsa de yute durante un operativo en la Terminal Bimodal (Santa Cruz)  La droga estaba camuflada en un envío con destino a provincias. La prueba de campo dio positivo para marihuana. El caso está en...
  • FRÍO EXTREMO AFECTA A MILES DE FAMILIAS EN SEIS DEPARTAMENTOS
    Las fuertes heladas que afectan al país desde junio siguen causando daños en varias regiones. De acuerdo con el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, seis departamentos ya sufren serias consecuencias: Chuquisaca, Cochabamba, La Paz, Oruro, Potosí y Tarija. Hasta ahora, 92...
  • CINCO REOS INTENTARON FUGAR DE LA CÁRCEL DE VILLA BUSCH
    Cinco reos del penal de Villa Busch, en Cobija, intentaron escapar perforando una pared, pero fueron descubiertos a tiempo por el personal de seguridad, informó Régimen Penitenciario. Los internos, tres bolivianos y dos extranjeros, buscaban llegar al techo del penal con una cuerda hecha de mantas...