Pasar al contenido principal
Redacción central

Los perros salvajes hacen “tabla rasa” con las llamas

En El Distrito 13, nada detiene el ataque de los perros salvajes que ahora hacen “tabla rasa” con las llamas, alpacas y ovejas. Los canes que parecen endemoniados matan a los animales de corral delante de sus dueños.

“Estamos asustados porque los ataques ya no son de noche. Ahora nos atacan a plena luz del día y cuando pastoreamos a nuestras ovejitas, llamitas y alpacas. La jauría ya no tiene miedo y están más endemoniados”, denunció el representante de la comunidad de Villa Ingenio D-13, Estela Poma. 

Según la representante, en estas últimas semanas, registraron 47 cabezas de ganado muertos –12 ovejas, 20 alpacas, 15 llamas y una vaca más, según contó-, la mujer al decir que murieron en las fauces de las fieras en ese distrito rural de la urbe alteña. 

“Estamos muy preocupadas como vecinas alteñas, porque desde el año pasado, los ataques continúan, un tiempo han cesado, pero ahora parece que los perros salvajes se están vengando y atacan con más violencia y no se puede hacer nada, porque son muchos perros”, explicó.

Poma detalló que ya identificaron los lugares en donde los perros tienen sus crías y que se trata de más de 20 canes salvajes, que se encargan de causar terror en los pastores y lugareños del sector. Se trataría de las crías de los perros que ya fueron capturados en anteriores años y que ahora, vagan por el lugar, sedientos de sangre y venganza.

“Ya tenemos identificados a los perros que se ocultan en el cerro Chacaltaya y Huayna Potosí. Son al menos 15 o 20 perros que atacan al ganado y cada vez los ataques se vuelven peores. Son sus crías de los perros que fueron capturados en anteriores años”, ratificó. 

SIN RESULTADOS

La representante denunció que hasta la fecha Zoonosis de la Alcaldía, no les dio ninguna solución y más al contrario, ni siquiera ejecutó el presupuesto que se entregó por el plan de emergencia para acabar con las fieras.

“Había una ley de emergencia, se ha presupuesto de 500 mil bolivianos para mitigar este problema. Lamentablemente queremos informar que Zoonosis no ha ejecutado este presupuesto, no ha comprado la camioneta que tenía que comprar y ni los implementos que tenía que debería de tener, por eso estamos preocupados y pedimos a las autoridades que nos ayuden y hagan cumplir la ley”, denunció. 

Además, criticó el rol que juegan los animalistas y activistas que cada vez salen en defensa de los paros indicando que son “peluditos, mascotitas, huellitas” y demás argumentos que les sirve para defender a esos perros.

Poma les exigió a los activistas que, en lugar de protestar, vayan a Villa Ingenio y se lleven a los canes salvajes si es posible a sus casas. “A los animalistas han hecho marchas y nos denuncian con mentiras. Les pedimos que vengan y se los lleven a los perros salvajes. Les invitamos a que vengan y vean la realidad que sufrimos. Como vecinos alteños nos sentimos huérfanos, porque ninguna autoridad ha presentado un plan de contingencia para mitigar el problema”, reprochó.

En Portada

  • ONU RECONOCE A LA WIPHALA COMO SÍMBOLO DEL “VIVIR BIEN”
    La ONU declaró a la Wiphala como emblema del “Vivir Bien” en su 79ª sesión, destacando su valor cultural y ancestral. La propuesta fue impulsada por Bolivia y Venezuela, y recibió apoyo internacional. La resolución promueve el respeto a las culturas indígenas y la lucha contra la discriminación. La...
  • OPERATIVO EN LLALLAGUA DEJA CINCO DETENIDOS, INCLUIDO UN PRESUNTO FRANCOTIRADOR
    La Policía llevó a cabo una serie de operativos en Llallagua, norte de Potosí, donde intervino 10 domicilios y arrestó a cinco individuos. Entre los aprehendidos se encuentra un supuesto francotirador vinculado a los hechos violentos registrados en junio.
  • INTERVIENEN KARAOKE POR VENTA ILEGAL DE ALCOHOL FRENTE A LA UPEA
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, en conjunto con efectivos de la Policía Boliviana, realizó un operativo en un karaoke ubicado frente a la Universidad Pública de El Alto (UPEA), en la avenida Sucre B, zona Villa Esperanza. El local fue clausurado por vender bebidas alcohólicas fuera...
  • COREA DEL SUR PIDE A SUS CIUDADANOS SALIR DE COCHABAMBA POR INSEGURIDAD
    El Gobierno surcoreano elevó al nivel 3 su alerta de viaje para Cochabamba, recomendando a sus ciudadanos abandonar la región debido al aumento de la violencia, protestas y presencia de crimen organizado.   La medida fue emitida por el Ministerio de Exteriores, que aconseja cancelar viajes y...
  • FEMINICIDIO EN VILLA COPACABANA: DETENCIÓN PARA TRES IMPLICADOS
    Una mujer fue asesinada por su pareja por celos tras una fiesta en Villa Copacabana, donde consumían bebidas alcohólicas junto a amigos. El hombre la apuñaló en el pecho y ella intentó defenderse.   El agresor fue imputado por feminicidio y sus tres amigos por complicidad. Todos recibirán...