Pasar al contenido principal
Redacción central

Los perros salvajes hacen “tabla rasa” con las llamas

En El Distrito 13, nada detiene el ataque de los perros salvajes que ahora hacen “tabla rasa” con las llamas, alpacas y ovejas. Los canes que parecen endemoniados matan a los animales de corral delante de sus dueños.

“Estamos asustados porque los ataques ya no son de noche. Ahora nos atacan a plena luz del día y cuando pastoreamos a nuestras ovejitas, llamitas y alpacas. La jauría ya no tiene miedo y están más endemoniados”, denunció el representante de la comunidad de Villa Ingenio D-13, Estela Poma. 

Según la representante, en estas últimas semanas, registraron 47 cabezas de ganado muertos –12 ovejas, 20 alpacas, 15 llamas y una vaca más, según contó-, la mujer al decir que murieron en las fauces de las fieras en ese distrito rural de la urbe alteña. 

“Estamos muy preocupadas como vecinas alteñas, porque desde el año pasado, los ataques continúan, un tiempo han cesado, pero ahora parece que los perros salvajes se están vengando y atacan con más violencia y no se puede hacer nada, porque son muchos perros”, explicó.

Poma detalló que ya identificaron los lugares en donde los perros tienen sus crías y que se trata de más de 20 canes salvajes, que se encargan de causar terror en los pastores y lugareños del sector. Se trataría de las crías de los perros que ya fueron capturados en anteriores años y que ahora, vagan por el lugar, sedientos de sangre y venganza.

“Ya tenemos identificados a los perros que se ocultan en el cerro Chacaltaya y Huayna Potosí. Son al menos 15 o 20 perros que atacan al ganado y cada vez los ataques se vuelven peores. Son sus crías de los perros que fueron capturados en anteriores años”, ratificó. 

SIN RESULTADOS

La representante denunció que hasta la fecha Zoonosis de la Alcaldía, no les dio ninguna solución y más al contrario, ni siquiera ejecutó el presupuesto que se entregó por el plan de emergencia para acabar con las fieras.

“Había una ley de emergencia, se ha presupuesto de 500 mil bolivianos para mitigar este problema. Lamentablemente queremos informar que Zoonosis no ha ejecutado este presupuesto, no ha comprado la camioneta que tenía que comprar y ni los implementos que tenía que debería de tener, por eso estamos preocupados y pedimos a las autoridades que nos ayuden y hagan cumplir la ley”, denunció. 

Además, criticó el rol que juegan los animalistas y activistas que cada vez salen en defensa de los paros indicando que son “peluditos, mascotitas, huellitas” y demás argumentos que les sirve para defender a esos perros.

Poma les exigió a los activistas que, en lugar de protestar, vayan a Villa Ingenio y se lleven a los canes salvajes si es posible a sus casas. “A los animalistas han hecho marchas y nos denuncian con mentiras. Les pedimos que vengan y se los lleven a los perros salvajes. Les invitamos a que vengan y vean la realidad que sufrimos. Como vecinos alteños nos sentimos huérfanos, porque ninguna autoridad ha presentado un plan de contingencia para mitigar el problema”, reprochó.

En Portada

  • Misteriosa muerte del interventor Colodro
    La supuesta carta póstuma que habrían encontrado en la oficina del interventor del Banco Fassil, Carlos Colodro, no corresponde a su forma de escribir ni a su tipo de letra, según dijo el abogado de la familia Jorge Valda. Al mediodía de este domingo, el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo...
  • Certifican a las parteras del área rural
    El Ministerio de Educación entregó 50 certificados a parteras y parteros del área rural del departamento de La Paz que culminaron el “Curso de fortalecimiento de capacidades en salud materno y neonatal", informó este sábado el director general de Educación Alternativa, Fernando Yujra. “Nosotros,...
  • Maestros dejan de aportar a la COB
    El ampliado de la Confederación de Trabajadores de la Educación Urbana de Bolivia (CTEUB) decidió suspender los aportes económicos a la Central Obrera Boliviana (COB) hasta que se renueve la dirigencia que se prorroga con Juan Carlos Huarachi. Esta semana se desarrolló el ampliado nacional de la...
  • Fiscalía inaugura plataformas de atención integral
    El fiscal departamental de La Paz, William Alave, y el alcalde del Caranavi, Eustaquio Huiza, inauguraron este jueves la Plataforma de Atención Integral al Público en esa ciudad intermedia, que tiene como objetivo principal brindar un mejor servicio,  llevar adelante el descongestionamiento de toda...