Pasar al contenido principal
Redacción central

Una mujer asume la presidencia de DDHH

La ciudad de El Alto cuenta con una nueva directiva de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos, a la cabeza de Virginia Ugarte, una mujer de pollera y trabajadora gremial, que tomó posesión este viernes en una asamblea general de organizaciones sociales y sindicales.

A tiempo de jurar al cargo, ella dijo que “no existirá discriminación alguna en la defensa de los derechos humanos, como en el pasado”.

No pudo llegar a la Defensoría del Pueblo donde también postuló en representación de El Alto, pero el viernes fue elegida por las bases y los activistas para asumir el cargo.

En un breve contacto con los periodistas, dino que trabajará por la defensa de los Derechos Humanos sin mirar de colores ya que, en su criterio, la asamblea Permanente de Derechos Humanos fue creada para defender a los sin voz y a los que también sienten que están siendo atropellados.

SU TRAYECTORIA

El presidente de la Asamblea a nivel Bolivia, Édgar Salazar, destacó la trayectoria social de Ugarte, y manifestó que tiene un puesto bien merecido siendo una mujer de pollera, que cuenta con el apoyo de “todas las organizaciones sindicales de El Alto”.

Tanto Ugarte como Salazar manifestaron que la agenda de la Asamblea de El Alto es apoyar e insistir en la defensa legal de las víctimas de la masacre de Senkata y que se aplique sanciones a los responsables de las muertes.

La flamante presidenta dijo que “no permitirá que ningún delito quede en la impunidad y nos encargaremos de hacer seguimiento a jueces, fiscales y policías a cargo de los casos en sus manos”.

Reveló que apenas asumió el cargo, le llegó la denuncia de un hecho delictivo en el distrito 8 de El Alto, con la quema de un automóvil sospechoso, y que actuará de acuerdo a los estatutos de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos y la Constitución Política del Estado.

Salazar declaró que comenzó una gestión de renovación de antiguos directorios de las asambleas departamentales y regionales que, lamentablemente, estuvieron bajo el control político de gobiernos neoliberales, como fue el caso de La Paz.

DAVID INCA

David Inca, era el hombre que estaba a cargo de la institución aunque el dijo que era representante y el viernes fue desplazado de la representación ya que ahora una mujer ocupara el cargo y por medio de las redes sociales David Inca se limitó en decir que seguirá con el activismo.

La tarde de ayer, por medio de las redes sociales se conoció un documento fuerte de la Central Obrera Regional de El Alto donde condenan las actitudes del señor Sebastián Condori a quien acusan de intentar interferir el trabajo de los nuevos representantes de Derechos Humanos.

En Portada

  • ONU RECONOCE A LA WIPHALA COMO SÍMBOLO DEL “VIVIR BIEN”
    La ONU declaró a la Wiphala como emblema del “Vivir Bien” en su 79ª sesión, destacando su valor cultural y ancestral. La propuesta fue impulsada por Bolivia y Venezuela, y recibió apoyo internacional. La resolución promueve el respeto a las culturas indígenas y la lucha contra la discriminación. La...
  • OPERATIVO EN LLALLAGUA DEJA CINCO DETENIDOS, INCLUIDO UN PRESUNTO FRANCOTIRADOR
    La Policía llevó a cabo una serie de operativos en Llallagua, norte de Potosí, donde intervino 10 domicilios y arrestó a cinco individuos. Entre los aprehendidos se encuentra un supuesto francotirador vinculado a los hechos violentos registrados en junio.
  • INTERVIENEN KARAOKE POR VENTA ILEGAL DE ALCOHOL FRENTE A LA UPEA
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, en conjunto con efectivos de la Policía Boliviana, realizó un operativo en un karaoke ubicado frente a la Universidad Pública de El Alto (UPEA), en la avenida Sucre B, zona Villa Esperanza. El local fue clausurado por vender bebidas alcohólicas fuera...
  • COREA DEL SUR PIDE A SUS CIUDADANOS SALIR DE COCHABAMBA POR INSEGURIDAD
    El Gobierno surcoreano elevó al nivel 3 su alerta de viaje para Cochabamba, recomendando a sus ciudadanos abandonar la región debido al aumento de la violencia, protestas y presencia de crimen organizado.   La medida fue emitida por el Ministerio de Exteriores, que aconseja cancelar viajes y...
  • FEMINICIDIO EN VILLA COPACABANA: DETENCIÓN PARA TRES IMPLICADOS
    Una mujer fue asesinada por su pareja por celos tras una fiesta en Villa Copacabana, donde consumían bebidas alcohólicas junto a amigos. El hombre la apuñaló en el pecho y ella intentó defenderse.   El agresor fue imputado por feminicidio y sus tres amigos por complicidad. Todos recibirán...