Pasar al contenido principal
Redacción central

Una mujer asume la presidencia de DDHH

La ciudad de El Alto cuenta con una nueva directiva de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos, a la cabeza de Virginia Ugarte, una mujer de pollera y trabajadora gremial, que tomó posesión este viernes en una asamblea general de organizaciones sociales y sindicales.

A tiempo de jurar al cargo, ella dijo que “no existirá discriminación alguna en la defensa de los derechos humanos, como en el pasado”.

No pudo llegar a la Defensoría del Pueblo donde también postuló en representación de El Alto, pero el viernes fue elegida por las bases y los activistas para asumir el cargo.

En un breve contacto con los periodistas, dino que trabajará por la defensa de los Derechos Humanos sin mirar de colores ya que, en su criterio, la asamblea Permanente de Derechos Humanos fue creada para defender a los sin voz y a los que también sienten que están siendo atropellados.

SU TRAYECTORIA

El presidente de la Asamblea a nivel Bolivia, Édgar Salazar, destacó la trayectoria social de Ugarte, y manifestó que tiene un puesto bien merecido siendo una mujer de pollera, que cuenta con el apoyo de “todas las organizaciones sindicales de El Alto”.

Tanto Ugarte como Salazar manifestaron que la agenda de la Asamblea de El Alto es apoyar e insistir en la defensa legal de las víctimas de la masacre de Senkata y que se aplique sanciones a los responsables de las muertes.

La flamante presidenta dijo que “no permitirá que ningún delito quede en la impunidad y nos encargaremos de hacer seguimiento a jueces, fiscales y policías a cargo de los casos en sus manos”.

Reveló que apenas asumió el cargo, le llegó la denuncia de un hecho delictivo en el distrito 8 de El Alto, con la quema de un automóvil sospechoso, y que actuará de acuerdo a los estatutos de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos y la Constitución Política del Estado.

Salazar declaró que comenzó una gestión de renovación de antiguos directorios de las asambleas departamentales y regionales que, lamentablemente, estuvieron bajo el control político de gobiernos neoliberales, como fue el caso de La Paz.

DAVID INCA

David Inca, era el hombre que estaba a cargo de la institución aunque el dijo que era representante y el viernes fue desplazado de la representación ya que ahora una mujer ocupara el cargo y por medio de las redes sociales David Inca se limitó en decir que seguirá con el activismo.

La tarde de ayer, por medio de las redes sociales se conoció un documento fuerte de la Central Obrera Regional de El Alto donde condenan las actitudes del señor Sebastián Condori a quien acusan de intentar interferir el trabajo de los nuevos representantes de Derechos Humanos.

En Portada

  • Misteriosa muerte del interventor Colodro
    La supuesta carta póstuma que habrían encontrado en la oficina del interventor del Banco Fassil, Carlos Colodro, no corresponde a su forma de escribir ni a su tipo de letra, según dijo el abogado de la familia Jorge Valda. Al mediodía de este domingo, el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo...
  • Certifican a las parteras del área rural
    El Ministerio de Educación entregó 50 certificados a parteras y parteros del área rural del departamento de La Paz que culminaron el “Curso de fortalecimiento de capacidades en salud materno y neonatal", informó este sábado el director general de Educación Alternativa, Fernando Yujra. “Nosotros,...
  • Maestros dejan de aportar a la COB
    El ampliado de la Confederación de Trabajadores de la Educación Urbana de Bolivia (CTEUB) decidió suspender los aportes económicos a la Central Obrera Boliviana (COB) hasta que se renueve la dirigencia que se prorroga con Juan Carlos Huarachi. Esta semana se desarrolló el ampliado nacional de la...
  • Fiscalía inaugura plataformas de atención integral
    El fiscal departamental de La Paz, William Alave, y el alcalde del Caranavi, Eustaquio Huiza, inauguraron este jueves la Plataforma de Atención Integral al Público en esa ciudad intermedia, que tiene como objetivo principal brindar un mejor servicio,  llevar adelante el descongestionamiento de toda...