Pasar al contenido principal
Redacción Central

D-8 exige construcción de la avenida Periférica

Vecinos del Distrito 8 El Alto, se declaran en “estado de emergencia” y exigen el inicio de obras en el primer tramo de la avenida Periférica que es parte de la Red Fundamental de la Ruta Interoceánica. Si no les hacen caso comenzarán los conflictos.

“Nos estamos declarando en estado emergencia por la dejadez de las autoridades. Este 6 de marzo, estamos analizando si vamos a festejar o saldremos a las calles a protestar y bloquear. Exigimos la construcción de la avenida Periférica”, declaró el presidente de la Urbanización Cumaravi Mario Aruquipa Ruiz. 

Los vecinos realizaron un mitin de protesta donde resolvieron exigir a las autoridades de los tres niveles, Gobierno nacional, departamental y municipal el inicio inmediato de las obras en la Ruta Interoceánica.

“La resolución de los vecinos alteños del Distrito 8 ha determinado replicar a las tres instancias del Gobierno. Ahora, depende de las autoridades, darnos un regalo el 6 de marzo o ver a los vecinos alteños movilizados y bloqueando las principales vías de El Alto”, advirtió.

TIERRA Y BARRO

Por su parte, el dirigente Mario Aruquipa Ruiz, contó que los vecinos esperan el inicio de obras desde el 2021 y que ahora deben de “comer tierra” todos los días por la cantidad de vehículos que pasan por el lugar; además, cuando llueve, el sector se vuelve un lodazal, por donde los motorizados quedan atrapados y los niños deben caminar embarrados y sucios. 

“Es una obra abandonada y nosotros como vecinos nos sentimos abandonados. Todos los días tragamos tierra, no podemos caminar limpios por el polvo y la tierra que hay. Cuando llueve es peor. Nuestros niños deben caminar con botas, no se puede caminar limpio, los vehículos se quedan atrapados y todo caminamos sucios”, detalló.

Por su parte, el representante legal Sector Mercedes del D-8, Walter Machaca Machaca, detalló que el proyecto cuenta con la Ley 1366, sancionada el 9 de marzo del 2021, por la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) y publicada en la Gaceta Oficial. 

“Esta avenida Periférica está abandonada muchos años, pedimos al Gobierno central, Gobernación de La Paz y al municipio, que se pongan la mano al pecho y nos ayuden. Les hemos recibido con los brazos abiertos y hasta ahora no hay nada. Pedimos al hermano presidente Luis Arce Catacora, que nos ayude, no se puede vivir bien de esta forma”, exhortó. 

Ley 1366, en su artículo único, parágrafo I, se lee: “Se declara de prioridad nacional, la incorporación a la Red Vial Fundamental los Tramos I, II, III de la Avenida Periférica (Ruta Interoceánica, Circunvalación) de la ciudad de El Alto”.

Y en el parágrafo II, estipula: “El Órgano Ejecutivo en coordinación con las entidades territoriales, autónomas correspondientes en el marco de sus competencias, deberán realizar las gestiones necesarias para promover el cumplimiento de la presente ley”.

Todos los días tragamos tierra, no podemos caminar limpios o embarrados. Cuando llueve es peor y ya no aguantamos”.

Aruquipa Ruiz Dirigente D-8.

No se puede vivir en esas condiciones. Pedimos a las autoridades que se pongan la mano al pecho o nos verán en las calles”.

Walter Machaca Representante D-8

En Portada

  • Misteriosa muerte del interventor Colodro
    La supuesta carta póstuma que habrían encontrado en la oficina del interventor del Banco Fassil, Carlos Colodro, no corresponde a su forma de escribir ni a su tipo de letra, según dijo el abogado de la familia Jorge Valda. Al mediodía de este domingo, el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo...
  • Certifican a las parteras del área rural
    El Ministerio de Educación entregó 50 certificados a parteras y parteros del área rural del departamento de La Paz que culminaron el “Curso de fortalecimiento de capacidades en salud materno y neonatal", informó este sábado el director general de Educación Alternativa, Fernando Yujra. “Nosotros,...
  • Maestros dejan de aportar a la COB
    El ampliado de la Confederación de Trabajadores de la Educación Urbana de Bolivia (CTEUB) decidió suspender los aportes económicos a la Central Obrera Boliviana (COB) hasta que se renueve la dirigencia que se prorroga con Juan Carlos Huarachi. Esta semana se desarrolló el ampliado nacional de la...
  • Fiscalía inaugura plataformas de atención integral
    El fiscal departamental de La Paz, William Alave, y el alcalde del Caranavi, Eustaquio Huiza, inauguraron este jueves la Plataforma de Atención Integral al Público en esa ciudad intermedia, que tiene como objetivo principal brindar un mejor servicio,  llevar adelante el descongestionamiento de toda...