Pasar al contenido principal
Redacción Central

Vecinos ya no quieren calles de tierra

El 90% de las avenidas y calles del Distrito Municipal 12 aún son de tierra, pero con la motoniveladora que entregó la alcaldesa de El Alto, Eva Copa, el sábado, se proyecta dejar atrás el precario estado de las vías y mejorar la circulación en tramos de alto flujo, afirmó el subalcalde de esa jurisdicción, René Colque.

“La mayoría de las calles, casi el 90%, son de tierra y necesitamos mejorar nuestras avenidas. Con el objetivo del desarrollo del distrito, estamos elaborando un cronograma de actividades para intervenir las avenidas donde existe una gran circulación de vehículos”, explicó el servidor público.

El fin de semana, la munícipe alteña entregó la maquinaria pesada que tuvo una inversión de Bs 1,8 millones. En esa oportunidad pidió a los vecinos a “trabajar de forma coordinada” para el desarrollo de ese distrito. “Esta maquinaria ayudará, pero no es suficiente. Quiero pedir que lo cuiden y vamos a traer más equipamiento”, aseguró.

Colque dijo que la maquinaria se usará para abrir nuevos caminos y llegar hasta las zonas donde no existe el servicio de transporte público, debido al mal estado de las vías.

A la vez, recordó que desde el pasado año se gestionó con el Ejecutivo alteño la adquisición de la motoniveladora, debido a la necesidad de mejorar las vías de ese sector.  Afirmó que “ya no tendrán avenidas que se convertían en ríos” durante la época de lluvia.

En Portada

  • Misteriosa muerte del interventor Colodro
    La supuesta carta póstuma que habrían encontrado en la oficina del interventor del Banco Fassil, Carlos Colodro, no corresponde a su forma de escribir ni a su tipo de letra, según dijo el abogado de la familia Jorge Valda. Al mediodía de este domingo, el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo...
  • Certifican a las parteras del área rural
    El Ministerio de Educación entregó 50 certificados a parteras y parteros del área rural del departamento de La Paz que culminaron el “Curso de fortalecimiento de capacidades en salud materno y neonatal", informó este sábado el director general de Educación Alternativa, Fernando Yujra. “Nosotros,...
  • Maestros dejan de aportar a la COB
    El ampliado de la Confederación de Trabajadores de la Educación Urbana de Bolivia (CTEUB) decidió suspender los aportes económicos a la Central Obrera Boliviana (COB) hasta que se renueve la dirigencia que se prorroga con Juan Carlos Huarachi. Esta semana se desarrolló el ampliado nacional de la...
  • Fiscalía inaugura plataformas de atención integral
    El fiscal departamental de La Paz, William Alave, y el alcalde del Caranavi, Eustaquio Huiza, inauguraron este jueves la Plataforma de Atención Integral al Público en esa ciudad intermedia, que tiene como objetivo principal brindar un mejor servicio,  llevar adelante el descongestionamiento de toda...