Pasar al contenido principal
Redacción Central

“Cholets” expresión artística cultural neoandina

La presidenta de la Comisión de Naciones y Pueblos Indígena Originario Campesino, Cultura e Interculturalidad del pleno de diputados, Elena Pachacute, informó que se trabaja en el tratamiento de un proyecto de ley para declarar a los cholets como expresión artística cultural neoandina.

“El proyecto de ley se presentó en la pasada gestión, en una sesión de honor en un cholet de la ciudad de El Alto y ya está en tratamiento. Recibimos observaciones positivas de parte del Ministerio de Culturas y estamos trabajando en el ajuste de algunas terminologías”, expresó.

Pachacute considera que los denominados “cholets” expresan la identidad, la cultura y la historia de nuestro país. Asimismo, informó que hay un avance positivo y se buscará que el proyecto de ley se apruebe en el menor tiempo posible.

“Si vemos esas edificaciones en El Alto tienen la chakana, la cruz andina, los colores increíbles que se manejan tanto en el interior como en el exterior de estas construcciones que son un atractivo turístico para nuestro país y el mundo”, aseguró la diputada.

Para la presidenta de la Comisión de Cultura estas edificaciones reflejan una expresión artística cultural neoandina porque son construcciones que tiene identidad.

“En estas edificaciones se plasma la historia de dónde viene el aymara, de dónde vienen los alteños y justamente eso es lo que queremos. Nosotros estamos buscando esa identidad, esa historia plasmada en las mismas construcciones”, afirmó. “Con este proyecto de ley queremos hacer conocer desde El Alto para Bolivia y el mundo que estas construcciones artísticas culturales neoandinas vienen desde nuestra esencia”, remarcó.

En Portada

  • Eva Copa dispuesta a ingresar a la era del patrullaje aéreo
    La alcaldesa de la ciudad de El Alto, Eva Copa, se anima ingresar al patrullaje aéreo haciendo volar el helicóptero entregado por el Gobierno y aclara que la nave solo volará en casos de emergencia y no todos los días. “Lo que hemos quedado es que el helicóptero saldrá solo cuando sea necesario,...
  • Reactivan el Mink´a Distrital para iluminar calles del D-3
    El plan ‘Mink’a distrital’ de El Alto se reactiva desde este lunes con la instalación de luminarias LED en el Distrito 3, donde cuentan con 1.300 lámparas para 29 zonas. El apoyo de maquinaria de otros distritos es la característica de este tipo de trabajo comunitario. “Iniciamos en el Distrito 3...
  • Reabren los centros infantiles “PAN Manitos”
    Los 40 centros infantiles “PAN Manitos” fueron reabiertos ayer con un acto de inauguración que contó con la presencia de la alcaldesa Eva Copa. Cada uno de los centros están en los 14 distritos de El Alto y su servicio está siendo superado por la demande de los padres de familia, por lo que la...
  • Maestros piden anular la malla curricular antes que sea tarde
    Dirigentes del magisterio urbano alteño, piden a las autoridades del Gobierno nacional anular la nueva malla curricular antes que sea “demasiado tarde” porque los maestros están confeccionando una lagar lista de demandas que después el presidente Luis Arce no va poder atender. “El problema ha...
  • Dos ministros le piden a Evo dejar de mentir
    Los ministros Iván Lima y Eduardo del Castillo, salen al frente en menos de 48 horas y le responden al expresidente Evo Morales pidiéndole que deje de mentir y le sugieren no administrase bien y no en base a “los chismes”. El ministro de justicia Iván Lima fue el que pidió al exmandatario a dejar...