Pasar al contenido principal
Redacción Central

Habilitan punto de empadronamiento en la “U”

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) habilitó ayer un nuevo punto de empadronamiento “permanente”, en predios de la Universidad Pública de El Alto (UPEA) para personas que cumplieron 18 años de edad y para quienes cambiaron de domicilio.

Con ellos se cumple con la ampliación de cobertura de la campaña de empadronamiento al padrón electoral biométrico. “Invitamos a la ciudadanía a que nos acompañe en esta campaña que vamos a iniciar de empadronamiento permanente porque existe la necesidad de que los jóvenes que han cumplido 18 años acudan a las direcciones departamentales del Serecí a empadronarse, no hay filas, en los procesos electorales las filas se duplican”, indicó la vocal y delegada presidencial, Dina Chuquimia.

A inicios del año, el ente electoral movilizó al personal del Servicio de Registro Cívico (Serecí) de las nueve capitales de departamento a los municipios con más población con el fin de que las personas que cumplieron 18 años se registren en el padrón, al igual que quienes cambiaron de domicilio o fueron depuradas.

Se dijo que este será un primer proceso de empadronamiento con mayor cobertura antes del que se pondrá en marcha para la elección de los altos magistrados del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), cuya votación podría realizarse el 29 de octubre, según fecha tentativa del TSE.

Chuquimia precisó que para ese proceso electoral de alcance nacional el padrón electoral será abierto por 15 días con el fin de realizar el empadronamiento masivo de nuevos electores y de quienes cambiaron de residencia.

El punto en la UPEA atenderá a todos los interesados hasta el 14 de abril, de lunes a viernes, en horario continuo desde las 08.00 a 16.00 horas. La vicepresidente del TSE, Nancy Gutiérrez, pidió a los más jóvenes poder registrarse no solo como una obligación, sino también como un derecho civil.

En Portada

  • Eva Copa dispuesta a ingresar a la era del patrullaje aéreo
    La alcaldesa de la ciudad de El Alto, Eva Copa, se anima ingresar al patrullaje aéreo haciendo volar el helicóptero entregado por el Gobierno y aclara que la nave solo volará en casos de emergencia y no todos los días. “Lo que hemos quedado es que el helicóptero saldrá solo cuando sea necesario,...
  • Reactivan el Mink´a Distrital para iluminar calles del D-3
    El plan ‘Mink’a distrital’ de El Alto se reactiva desde este lunes con la instalación de luminarias LED en el Distrito 3, donde cuentan con 1.300 lámparas para 29 zonas. El apoyo de maquinaria de otros distritos es la característica de este tipo de trabajo comunitario. “Iniciamos en el Distrito 3...
  • Reabren los centros infantiles “PAN Manitos”
    Los 40 centros infantiles “PAN Manitos” fueron reabiertos ayer con un acto de inauguración que contó con la presencia de la alcaldesa Eva Copa. Cada uno de los centros están en los 14 distritos de El Alto y su servicio está siendo superado por la demande de los padres de familia, por lo que la...
  • Maestros piden anular la malla curricular antes que sea tarde
    Dirigentes del magisterio urbano alteño, piden a las autoridades del Gobierno nacional anular la nueva malla curricular antes que sea “demasiado tarde” porque los maestros están confeccionando una lagar lista de demandas que después el presidente Luis Arce no va poder atender. “El problema ha...
  • Dos ministros le piden a Evo dejar de mentir
    Los ministros Iván Lima y Eduardo del Castillo, salen al frente en menos de 48 horas y le responden al expresidente Evo Morales pidiéndole que deje de mentir y le sugieren no administrase bien y no en base a “los chismes”. El ministro de justicia Iván Lima fue el que pidió al exmandatario a dejar...