Pasar al contenido principal
Redacción Central

Erradicarán dos leyes “malditas” de La Sole

Los comerciantes y autoridades de la Alcaldía alteña, deciden erradicar “las dos leyes malditas” de la exalcaldesa Soledad Chapetón Tancara que supuestamente condena a los trabajadores gremiales a realizar trámites burocráticos.

“Las dos leyes ´malditas´ de La Sole son el número 287 y 291”, informó anoche el dirigente de los comerciantes Rodolfo Mancilla Castro quien dio a conocer que el martes se reunieron con las autoridades municipales y acordaron borrar del mapa ambas normas.

Según las explicaciones del sindicalista, la Ley No 287 es una de las más burocráticas que existen en las Alcaldía ya que hace caminar a los comerciantes “de herodes a pilatos”.

“Sinceramente esa ley es muy burocrática porque nos obliga a los comerciantes a realizar una serie de trámites que a la hora de la verdad se convierten en un verdadero castigo para los trabajadores gremiales”, afirmó el dirigente al explicar que en la gestión de la Exalcaldesa llegaron al extremo de que tenían que hacer largas filas en la puerta de una dependencia municipal por un sello y el visto bueno del funcionario de alto rango.

Los trabajadores gremiales realizan trámites de asentamiento en las diferentes dependencias de la Alcaldía y lo que ahora buscan es que la nueva ley acelere todo ese proceso ya que se trata de dar a la gente oportunidades de trabajo.

Dijo que los trámites burocráticos llegaron al extremos de  castigar a los comerciantes quienes deben ir a la Alcaldía cargado de su fiambre porque saben que se tardarán días, semanas y hasta meses.

PAGO DE PATENTES

La otra norma que fue catalogada como “ley maldita de La Sole” es la No. 291 que impide a los comerciantes pagar sus patentes de forma automática como hacen los dueños de las casas y los vehículos.

En la actualidad los comerciantes antes de pagar sus obligaciones tributarias deben ir a la Alcaldía a sacarse un visto bueno de una autoridad del área llevando la fotocopia de su carnet de identidad, luego deben empadronarse y recién ir al banco a pagar sus obligaciones tributarias.

“Lo que estamos pidiendo es que nos proporcionen un código de patente, con eso que nos permitan cumplir con nuestras obligaciones tributarias”, afirmó el dirigente.

Informó que el martes se reunieron con el secretario de Gobernanza de la Alcaldía Rury Balladares con quien acordaron trabajar en un proyecto de ley que será presentado al Concejo Municipal y “way de aquel Concejal que se opone a la nueva ley”.

“Ya hemos sufrido bastante y no estamos para aguantar nuevos castigos de los concejales porque en ese Concejo hay legisladores que frecuentemente hacen observaciones y hacen malos comentarios de la familia gremial”, afirmó el sindicalista.

La iniciativa de cambiar las dos leyes tiene el respaldo de la dirigencia de la Central Obrera Regional (COR) de El Alto quienes desde el martes están “ojo al charque” y pedirán ser parte del grupo de personas que redactarán el proyecto de ley que los comerciantes están esperando para salir del castigo al que les empujaron.

En Portada

  • DENUNCIAN A RUTH NINA POR AMENAZAS DURANTE UN ACTO POLÍTICO
    La diputada Luisa Nayar presentó una denuncia contra Ruth Nina por hacer amenazas en un encuentro político en Lauca Ñ, Cochabamba. Nina dijo que si Evo Morales no es candidato en las elecciones del 17 de agosto, "habrá muertos en vez de votos". Por esta razón, Nayar pidió a la Fiscalía que la...
  • SE REGISTRÓ UN TEMBLOR DE 3.8 EN LA PROVINCIA CHAPARE DE COCHABAMBA
    La madrugada de este lunes 14 de julio, un sismo de magnitud 3.8 fue registrado en la provincia Chapare, en el departamento de Cochabamba. El movimiento telúrico ocurrió a las 04:17 de la mañana, según reportó la Red Sismológica del Observatorio San Calixto.       El evento fue clasificado como...
  • DESCUBREN DROGA ESCONDIDA EN LLANTA DE CAMIÓN CISTERNA EN CARRETERA HACIA PARAGUAY
    Durante un operativo en la carretera Santa Cruz - Paraguay, efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) detuvieron un camión cisterna que transportaba droga de manera camuflada.     Al revisar el vehículo, los uniformados encontraron en una de las llantas traseras...
  • DENUNCIAN QUE EVO MORALES TIENE TRES ANILLOS DE SEGURIDAD EN EL TRÓPICO
    El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, reveló que Evo Morales está protegido por tres anillos de seguridad en el Trópico de Cochabamba. Afirmó que el primero está compuesto por extranjeros armados, el segundo por dirigentes radicales y el tercero por personas con escudos y lanzas artesanales.  ...
  • TRES PERSONAS MUEREN EN ACCIDENTE CARRETERO Y SOLO UN MENOR LOGRA SOBREVIVIR
    Un trágico accidente ocurrió en la ruta entre Caranavi y Yolosita, donde un vehículo se desvió del camino y cayó a un barranco en las cercanías del Puente Armas.   El hecho dejó tres víctimas fatales y un menor de edad herido, quien fue el único sobreviviente del siniestro. Las personas...