Pasar al contenido principal
Redacción Central

Adepcoca marchará por la libertad de Apaza

El expresidente de una facción de la Asociación de Productores de Coca de La Paz (Adepcoca) Armín Lluta informó que el domingo 19 de marzo realizarán una marcha en la urbe paceña exigiendo que se respete los derechos humanos de César Apaza, y responsabiliza al Gobierno si le pasa algo al cocalero detenido en Chonchocoro porque consideran que lo quieren "muerto".

“El día del acullico que se lleva el día del padre, no habrá un acullico sino una marcha exigiendo que de una vez haya justicia para nuestro compañero, lamentablemente cada vez el atropello es peor para el sector cocalero. El Gobierno será responsable si algo sucede con la vida de nuestro compañero”, advirtió el exdirigente a la ANF.

Lluta criticó el accionar del Gobierno tras que se ordenará el retorno de Apaza a la cárcel de máxima seguridad pese a su estado de salud. Agregó que se trata de una persecución política contra el cocalero.

“Es muy lamentable la situación de César Apaza, pero vemos que aquí hay una persecución política, hay una violación de derechos humanos, no se respeta el estado crítico (de salud), hemos visto en los últimos tiempos que los atropellos son cada vez más fuertes”, dijo Lluta.

Afirmó que el Gobierno quiere “ver muerto a Apaza”, a pesar de no haber cometido ningún delito y que solo es un perseguido por pensar diferente al igual que otros dirigentes de Adepcoca encarcelados.

“El día del acullico no vamos a festejar como siempre, porque somos maltratados por el Gobierno y no vamos a ser responsables, vamos a ingresar con marcha al centro paceño exigiendo que se respete la libertad, los derechos humanos de César Apaza”, remarcó.

En Portada

  • DESARTICULAN RED QUE FALSIFICABA DOCUMENTOS EN ORURO
    Autoridades de la Fiscalía y la Policía desmantelaron una red que falsificaba documentos legales, incluyendo folios reales, títulos profesionales y planos, utilizados para trámites fraudulentos en Oruro. Cinco personas están siendo investigadas, entre ellas una funcionaria de Derechos Reales. El...
  • BOLIVIA Y JAPÓN REAFIRMAN COOPERACIÓN BILATERAL
    Bolivia y Japón consolidaron este miércoles su compromiso de fortalecer la cooperación entre ambos países. El ministro de la Presidencia, José Luis Lupo, y el embajador japonés, Onomura Hiroshi, destacaron la importancia de impulsar proyectos que beneficien a la población boliviana y fortalezcan...
  • BOLIVIA ACUERDA CON BANCO ALEMÁN KFW APOYO PARA PROTEGER LA AMAZONIA
    El Gobierno boliviano logró un nuevo compromiso con el Banco de Desarrollo Alemán (KfW) para reforzar la defensa ambiental en la Amazonia y asegurar la reactivación de un fondo no reembolsable de 15 millones de dólares. El vicepresidente Edmand Lara y el ministro Óscar Mario Justiniano encabezaron...
  • JUAN CARLOS HUARACHI INGRESA A LA CÁRCEL DE SAN PEDRO PARA CUMPLIR DETENCIÓN PREVENTIVA
    Juan Carlos Huarachi, exlíder de la Central Obrera Boliviana (COB), fue trasladado este miércoles desde las celdas de la FELCC hasta el penal de San Pedro, donde permanecerá seis meses en detención preventiva mientras avanza el proceso judicial en su contra.   Al ser consultado por la prensa,...
  • PAZ REVELA IRREGULARIDADES ECONÓMICAS EN DOS DÉCADAS DE GOBIERNO DEL MAS
    El presidente Rodrigo Paz informó que su Gobierno detectó deudas ocultas, compras irregulares y posibles desfalcos millonarios durante los 20 años de gestión del MAS.   Paz aseguró que se reunirán pruebas suficientes para que estos hechos no queden impunes y que se iniciarán procesos legales...