Pasar al contenido principal
Redacción Central

Eva Copa dispuesta a ingresar a la era del patrullaje aéreo

La alcaldesa de la ciudad de El Alto, Eva Copa, se anima ingresar al patrullaje aéreo haciendo volar el helicóptero entregado por el Gobierno y aclara que la nave solo volará en casos de emergencia y no todos los días.

“Lo que hemos quedado es que el helicóptero saldrá solo cuando sea necesario, no será recurrente, porque nosotros fuimos claros, no tenemos el presupuesto para cubrir los gastos de lo que es el seguro, mantenimiento, operaciones y otros, es mucho gasto para nosotros”, afirmó la autoridad alteña, consultada en acto público de inauguración del programa “PAN Manitos”.

Copa afirmó que le solicitaron al ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo que, en lugar de helicópteros, se destine más policías y equipamiento, para patrullar las calles alteñas, debido al crecimiento de hechos de inseguridad que se vive en la urbe. 

“Lo que hemos pedido al ministro de Gobierno es que debería darnos más efectivos policiales, más equipamiento, porque lo que necesitamos es patrullaje distrital y barrial. Necesitamos que haya prevención en el tema de patrullaje ciudadano, para que nuestras calles se vuelvan más seguras”, enfatizó.

La Alcaldesa aclaró que la aeronave volará el cielo alteño cuando las autoridades de la Policía lo vean necesario y no todos los días, como algunos dirigentes tenían pensado. Debido a que eso demanda más tiempo y la delincuencia no descansa. 

“Ratificamos, el helicóptero volará solo si es verdaderamente necesario y en eso quedamos, el presupuesto no es barato, es mucho dinero con el cual no contamos. Es por eso que pedimos al ministro, porque la delincuencia no descansa y necesitamos acciones inmediatas”, explicó.

PLAN DE SEGURIDAD

La burgomaestre de El Alto, contó que se llegó a “buen puerto” con el Viceministerio de Seguridad Ciudadana y que en los próximos días se presentará un plan en contra de la  delincuencia.

“Hemos llegado a un buen puerto en el cual tenemos mesas de trabajo con el Viceministerio de Seguridad Ciudadana para trabajar. Vamos a trabajar en los 14 distritos de El Alto y con los vecinos, policías, dirigentes y nuestros subalcaldes para el patrullaje”, anunció. 

Copa agregó que en las próximas semanas se presentará un plan de Seguridad Ciudadana y que el mismo estará encabezado por los subalcaldes y los agentes del orden.

“Hemos sido claros, en dos semanas vamos a entregar nuestro plan de seguridad ciudadana al Consejo de Seguridad de El Alto y estamos haciendo algunas conclusiones y equipándonos, porque serán en los 14 distritos para el tema de los serenazgo distrital y barrial”, adelantó.

Horas antes el gobernador de La Paz, Santos Quispe, cuestionó a la alcaldesa Eva Copa, por no planificar el gasto de $us 3.000 para que opere el helicóptero realice el patrullaje aéreo.

“Es factible (utilizar el helicóptero) porque se necesita seguridad, vean otros países (…). Por qué no podemos tener en El Alto ese helicóptero que esté resguardo a la población. Por lo menos asustaremos a esos delincuentes que vienen de otros países”, dijo Quispe a la consulta de la ANF.

En Portada

  • ARCE ADMITE QUE NO ESTÁ GARANTIZADO EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE
    El presidente Luis Arce dijo que el suministro de diésel y gasolina en Bolivia no está garantizado debido a la falta de financiamiento externo. Según explicó, el país necesita unos 3.000 millones de dólares al año para importar combustibles, además de recursos para pagar la deuda externa. Arce...
  • DESCUBREN EN PERÚ UNA CIUDAD DE 3.800 AÑOS DE ANTIGÜEDAD
    Arqueólogos en Perú hallaron la antigua ciudad de Peñico, con una antigüedad de 3.800 años. El sitio está ubicado a 200 km de Lima y, según los expertos, fue un punto clave de intercambio entre pueblos de la costa, los Andes y la Amazonía.
  • INCAUTAN MARIHUANA OCULTA ENTRE OCA EN LA TERMINAL BIMODAL
    Efectivos de la FELCN descubrieron 15 paquetes de marihuana escondidos entre oca en una bolsa de yute durante un operativo en la Terminal Bimodal (Santa Cruz)  La droga estaba camuflada en un envío con destino a provincias. La prueba de campo dio positivo para marihuana. El caso está en...
  • FRÍO EXTREMO AFECTA A MILES DE FAMILIAS EN SEIS DEPARTAMENTOS
    Las fuertes heladas que afectan al país desde junio siguen causando daños en varias regiones. De acuerdo con el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, seis departamentos ya sufren serias consecuencias: Chuquisaca, Cochabamba, La Paz, Oruro, Potosí y Tarija. Hasta ahora, 92...
  • CINCO REOS INTENTARON FUGAR DE LA CÁRCEL DE VILLA BUSCH
    Cinco reos del penal de Villa Busch, en Cobija, intentaron escapar perforando una pared, pero fueron descubiertos a tiempo por el personal de seguridad, informó Régimen Penitenciario. Los internos, tres bolivianos y dos extranjeros, buscaban llegar al techo del penal con una cuerda hecha de mantas...