Pasar al contenido principal
Redacción Central

Eva Copa dispuesta a ingresar a la era del patrullaje aéreo

La alcaldesa de la ciudad de El Alto, Eva Copa, se anima ingresar al patrullaje aéreo haciendo volar el helicóptero entregado por el Gobierno y aclara que la nave solo volará en casos de emergencia y no todos los días.

“Lo que hemos quedado es que el helicóptero saldrá solo cuando sea necesario, no será recurrente, porque nosotros fuimos claros, no tenemos el presupuesto para cubrir los gastos de lo que es el seguro, mantenimiento, operaciones y otros, es mucho gasto para nosotros”, afirmó la autoridad alteña, consultada en acto público de inauguración del programa “PAN Manitos”.

Copa afirmó que le solicitaron al ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo que, en lugar de helicópteros, se destine más policías y equipamiento, para patrullar las calles alteñas, debido al crecimiento de hechos de inseguridad que se vive en la urbe. 

“Lo que hemos pedido al ministro de Gobierno es que debería darnos más efectivos policiales, más equipamiento, porque lo que necesitamos es patrullaje distrital y barrial. Necesitamos que haya prevención en el tema de patrullaje ciudadano, para que nuestras calles se vuelvan más seguras”, enfatizó.

La Alcaldesa aclaró que la aeronave volará el cielo alteño cuando las autoridades de la Policía lo vean necesario y no todos los días, como algunos dirigentes tenían pensado. Debido a que eso demanda más tiempo y la delincuencia no descansa. 

“Ratificamos, el helicóptero volará solo si es verdaderamente necesario y en eso quedamos, el presupuesto no es barato, es mucho dinero con el cual no contamos. Es por eso que pedimos al ministro, porque la delincuencia no descansa y necesitamos acciones inmediatas”, explicó.

PLAN DE SEGURIDAD

La burgomaestre de El Alto, contó que se llegó a “buen puerto” con el Viceministerio de Seguridad Ciudadana y que en los próximos días se presentará un plan en contra de la  delincuencia.

“Hemos llegado a un buen puerto en el cual tenemos mesas de trabajo con el Viceministerio de Seguridad Ciudadana para trabajar. Vamos a trabajar en los 14 distritos de El Alto y con los vecinos, policías, dirigentes y nuestros subalcaldes para el patrullaje”, anunció. 

Copa agregó que en las próximas semanas se presentará un plan de Seguridad Ciudadana y que el mismo estará encabezado por los subalcaldes y los agentes del orden.

“Hemos sido claros, en dos semanas vamos a entregar nuestro plan de seguridad ciudadana al Consejo de Seguridad de El Alto y estamos haciendo algunas conclusiones y equipándonos, porque serán en los 14 distritos para el tema de los serenazgo distrital y barrial”, adelantó.

Horas antes el gobernador de La Paz, Santos Quispe, cuestionó a la alcaldesa Eva Copa, por no planificar el gasto de $us 3.000 para que opere el helicóptero realice el patrullaje aéreo.

“Es factible (utilizar el helicóptero) porque se necesita seguridad, vean otros países (…). Por qué no podemos tener en El Alto ese helicóptero que esté resguardo a la población. Por lo menos asustaremos a esos delincuentes que vienen de otros países”, dijo Quispe a la consulta de la ANF.

En Portada

  • ARTURO MURILLO SUMA CUARTA DETENCIÓN PREVENTIVA EN SAN PEDRO
    El exministro de Gobierno, Arturo Murillo, regresó a la cárcel de San Pedro con detención preventiva, sin plazo definido, dentro de un proceso por presunta legitimación de ganancias ilícitas, informó la fiscal María René Delgado. Según la investigación, Murillo habría ocultado dinero relacionado...
  • POFOMA Y ALCALDÍA SALVAN A CACHORRA ENCADENADA EN LA ZONA SAN CRISTÓBAL DE EL ALTO
    Una perrita de dos años fue rescatada en el Distrito 5, luego de permanecer atada a la puerta de una vivienda en condiciones precarias. El rescate se realizó tras la denuncia de vecinos de la zona San Cristóbal, con la intervención del personal de Zoonosis y de la Policía Forestal y de Protección...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO ASEGURA LIMPIEZA DE CINCO RÍOS
    La Alcaldía de El Alto confirmó que mantendrá la limpieza de los cinco ríos de la ciudad: Negro, Ponkoro, Larkajahuira, Seke y Seco, pese a la escasez de combustible para la maquinaria. El río Negro ya recibió mantenimiento hace más de dos meses. Además, se reparan los daños en un muro defensivo...
  • ACCIDENTE EN SORATA TERMINA CON CUATRO FALLECIDOS
    Un accidente de tránsito en Sorata, La Paz, provocó la muerte de cuatro personas y dejó 11 heridos. El vehículo cayó unos 100 metros cerca de la comunidad de Cucho, afectando incluso a un niño de seis años. Las víctimas heridas fueron trasladadas a centros médicos, tres de ellas al hospital de...
  • PASAJES EN LA PAZ PODRÍAN SUBIR HASTA BS 7 SI SE LEVANTA LA SUBVENCIÓN
    El dirigente del Transporte Libre, Limbert Tancara, advirtió que el pasaje del transporte público en La Paz podría subir hasta los 7 bolivianos si el nuevo gobierno decide levantar la subvención a los combustibles, informó RTP. Señaló que el aumento afectaría directamente a la población usuaria....