Pasar al contenido principal
Redacción Central

Qué pasó con el testigo clave del caso ABC

Los asambleístas del oficialismo y de la oposición exigieron este lunes esclarecer la muerte del “testigo protegido” del caso de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), en coimas millonarias. Aseguran que este hecho da pie a sospechas de que se trataría incluso de un “posible asesinato” o “ajuste de cuentas”.

El diputado de Comunidad Ciudadana (CC) Alberto Astorga lamentó que en medio de la investigación de un caso de corrupción el testigo protegido, que sería la “clave” en el proceso, aparezca muerto y de la nada depositen el dinero de la coima, dijo que esos hechos dan pie a pensar que podría ser hasta un “ajuste de cuentas”.

“Parecería que fuera un ajuste de cuentas, realmente es lamentable, el Gobierno debería haberle dado protección a este testigo protegido porque claramente podría identificar los actos de corrupción que existiría en la ABC. Entonces, estamos llegando a momentos muy fuertes en el tema de las investigaciones (de corrupción), en el tema judicial, testigos aparecen muertos, hay una justicia podrida que no investiga el actual Gobierno pese a que existen denuncias de corrupción”, criticó Astorga en contacto con la ANF.

Anunció que desde CC harán peticiones de informe para esclarecer el hecho, ya que es muy sospechoso que un testigo protegido aparezca muerto pese a existir en el país la Ley de protección de denunciantes y testigos que data del 2013.

El diputado del ala radical del MAS Ramiro Venegas coincidió con su colega legislador sobre lo sucedido con el testigo protegido. Subrayó que en Bolivia un testigo protegido debe gozar de confidencialidad y el Estado boliviano tiene la obligación de brindarle toda la seguridad porque se supone que tiene información valiosa.

“Alegremente este señor mediocre (Iván Lima) da a conocer que había muerto (el testigo protegido), da a conocer su ubicación, da a conocer que (alguien) ya había depositado la platita que habían robado. Seguramente él mismo ha depositado esa platita ilícita a las cuentas de la empresa; entonces, pienso que ha perdido objetividad este señor ministro (de Justicia) y no está en el marco de las leyes”, declaró.

En Portada

  • FALLECE LA NIÑA QUE FUE GOLPEADA POR SU TÍA EN SANTA CRUZ
    La niña perdió la vida este viernes luego de ser golpeada brutalmente por su tía y la pareja de esta en el municipio de La Guardia, Santa Cruz.   El fiscal Rolando Díaz informó que la menor falleció tras sufrir cinco paros cardiacos. Su hermano, también víctima del ataque, continúa en terapia...
  • DIPUTADOS FUERON CONVOCADOS PARA CONFORMAR LA DIRECTIVA 2025-2026
    La Cámara de Diputados convocó a sus 130 miembros para este martes 4 de noviembre a las 10:00, con el objetivo de instalar la primera sesión preparatoria y conformar la directiva de la legislatura 2025-2026. La reunión se llevará a cabo en el hemiciclo del nuevo edificio de la Asamblea Legislativa...
  • VÍCTOR CRUZ, ARTESANO ALTEÑO CREA CARETAS PERSONALIZADAS PARA TODOS LOS SANTOS
    Víctor Cruz, artesano de El Alto, dedica más de 15 años a elaborar caretas personalizadas para la festividad de Todos los Santos. Su trabajo consiste en convertir fotografías de familiares fallecidos en piezas que se colocan en las mesas de homenaje, recreando con el mínimo detalle el rostro de la...
  • TÍA GOLPEA A SUS SOBRINOS Y LOS DEJA EN ESTADO CRÍTICO
    Los niños dependen de respiradores en la Caja Petrolera de Salud Dos niños de 5 y 6 años permanecen en estado crítico en la Caja Petrolera de Salud (CPS) de Santa Cruz, tras ser golpeados y heridos por su tía paterna en el municipio de La Guardia. El doctor Guillermo Pinto, director de la CPS,...
  • ARCE ANUNCIA NUEVO HALLAZGO DE GAS EN TARIJA Y DESTACA AVANCES EN EXPLORACIÓN
    El presidente Luis Arce informó sobre el descubrimiento de una nueva reserva de gas en el pozo Bermejo-X46D, ubicado en Tarija. Señaló que este hallazgo forma parte del plan de reactivación de exploración de YPFB, con el objetivo de aumentar las reservas de hidrocarburos del país. Arce afirmó que...