Pasar al contenido principal
Redacción Central

Wayna Mallku no tiene miedo al revocatorio

El gobernador de La Paz, Santos Quispe, afirmó este lunes no temer un eventual referéndum revocatorio en su contra y arremetió en contra del asambleísta departamental Leopoldo Chui a quien lo tildó de “malagradecido”.

“Yo no tengo miedo al revocatorio”, desafió la autoridad a tiempo de asegurar que cuenta con el apoyo de la “mayor parte” de los ejecutivos de las 20 provincias del departamento.

De esa manera, Quispe se refirió al posible revocatorio que anunció Chui en pasados días por una presunta “inoperancia” para continuar en el cargo, además de acusarlo de ser un “error histórico” para el departamento.

“Gracias a los votos que he recibido, (Leopoldo Chui) está como asambleísta, el malagradecido. Esta persona ya se ha querido sobrepasar del límite, quería agarrar cuatro secretarías que nosotros no le hemos dado, por eso está llorando”, dijo.

Pese a los cuestionamientos de Chui, Quispe se declaró “fortalecido” debido a que desde asumió el cargo de Gobernador respondió a las demandas de las diferentes provincias y municipios de La Paz.

“¿Cuántos proyectos ha hecho en favor del departamento de La Paz? no ha hecho ni uno, mejor se ha dedicado a dormir en su casa”, añadió el gobernador paceño quien pidió, revocatoria de su cargo.

El conflicto entre el jefe de agrupación ciudadana Jallalla, Leopoldo Chui, y Quispe comenzó desde que éste último asumió el cargo debido a diferencias y falta de coordinación.

LA ADVERTENCIA

La anterior semana, el asambleísta y jefe de la agrupación política “Jallalla La Paz” Leopoldo Chui afirmó este martes que está en marcha una coordinadora para impulsar la revocatoria de mandato del gobernador paceño, Santos Quispe, porque es inoperante e inútil.

“Ahora, hemos planteado nosotros que Santos Quispe se someta a un referéndum donde el ciudadano va plantear si le da una calificación de aprobación o se va a su casa. Nosotros creemos que Santos Quispe es un inoperante, inútil para el departamento de La Paz. La sociedad ahora, con esta resolución, vamos a plantear la creación, ya está en marcha, de la coordinadora departamental para la revocatoria de Santos Quispe”, declaró Chui a la ANF.

El asambleísta de Jallalla La Paz subrayó que las redes sociales son de alguna manera un medidor de popularidad y por ese medio que la gente debe pronunciarse en rechazo a la gestión de Quispe; además, entre los planteamientos para un revocatorio está la realización de un referéndum para medir su popularidad.

En criterio del asambleísta de Jallalla La Paz, Quispe tiene la menor ejecución presupuestaria a diferencia de otras gobernaciones del país, aunque no acompañó con datos esa afirmación.

“Esta convocatoria es extensa, todos los bloques que han participado en las elecciones a nivel departamental, organizaciones sociales y políticas, académicas y todos vamos a activar el tema constitucional del referéndum; es un poco difícil lo hemos evaluado, pero no es imposible”, señaló Chui.

En Portada

  • Misteriosa muerte del interventor Colodro
    La supuesta carta póstuma que habrían encontrado en la oficina del interventor del Banco Fassil, Carlos Colodro, no corresponde a su forma de escribir ni a su tipo de letra, según dijo el abogado de la familia Jorge Valda. Al mediodía de este domingo, el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo...
  • Certifican a las parteras del área rural
    El Ministerio de Educación entregó 50 certificados a parteras y parteros del área rural del departamento de La Paz que culminaron el “Curso de fortalecimiento de capacidades en salud materno y neonatal", informó este sábado el director general de Educación Alternativa, Fernando Yujra. “Nosotros,...
  • Maestros dejan de aportar a la COB
    El ampliado de la Confederación de Trabajadores de la Educación Urbana de Bolivia (CTEUB) decidió suspender los aportes económicos a la Central Obrera Boliviana (COB) hasta que se renueve la dirigencia que se prorroga con Juan Carlos Huarachi. Esta semana se desarrolló el ampliado nacional de la...
  • Fiscalía inaugura plataformas de atención integral
    El fiscal departamental de La Paz, William Alave, y el alcalde del Caranavi, Eustaquio Huiza, inauguraron este jueves la Plataforma de Atención Integral al Público en esa ciudad intermedia, que tiene como objetivo principal brindar un mejor servicio,  llevar adelante el descongestionamiento de toda...