Pasar al contenido principal
Redacción Central

Wayna Mallku no tiene miedo al revocatorio

El gobernador de La Paz, Santos Quispe, afirmó este lunes no temer un eventual referéndum revocatorio en su contra y arremetió en contra del asambleísta departamental Leopoldo Chui a quien lo tildó de “malagradecido”.

“Yo no tengo miedo al revocatorio”, desafió la autoridad a tiempo de asegurar que cuenta con el apoyo de la “mayor parte” de los ejecutivos de las 20 provincias del departamento.

De esa manera, Quispe se refirió al posible revocatorio que anunció Chui en pasados días por una presunta “inoperancia” para continuar en el cargo, además de acusarlo de ser un “error histórico” para el departamento.

“Gracias a los votos que he recibido, (Leopoldo Chui) está como asambleísta, el malagradecido. Esta persona ya se ha querido sobrepasar del límite, quería agarrar cuatro secretarías que nosotros no le hemos dado, por eso está llorando”, dijo.

Pese a los cuestionamientos de Chui, Quispe se declaró “fortalecido” debido a que desde asumió el cargo de Gobernador respondió a las demandas de las diferentes provincias y municipios de La Paz.

“¿Cuántos proyectos ha hecho en favor del departamento de La Paz? no ha hecho ni uno, mejor se ha dedicado a dormir en su casa”, añadió el gobernador paceño quien pidió, revocatoria de su cargo.

El conflicto entre el jefe de agrupación ciudadana Jallalla, Leopoldo Chui, y Quispe comenzó desde que éste último asumió el cargo debido a diferencias y falta de coordinación.

LA ADVERTENCIA

La anterior semana, el asambleísta y jefe de la agrupación política “Jallalla La Paz” Leopoldo Chui afirmó este martes que está en marcha una coordinadora para impulsar la revocatoria de mandato del gobernador paceño, Santos Quispe, porque es inoperante e inútil.

“Ahora, hemos planteado nosotros que Santos Quispe se someta a un referéndum donde el ciudadano va plantear si le da una calificación de aprobación o se va a su casa. Nosotros creemos que Santos Quispe es un inoperante, inútil para el departamento de La Paz. La sociedad ahora, con esta resolución, vamos a plantear la creación, ya está en marcha, de la coordinadora departamental para la revocatoria de Santos Quispe”, declaró Chui a la ANF.

El asambleísta de Jallalla La Paz subrayó que las redes sociales son de alguna manera un medidor de popularidad y por ese medio que la gente debe pronunciarse en rechazo a la gestión de Quispe; además, entre los planteamientos para un revocatorio está la realización de un referéndum para medir su popularidad.

En criterio del asambleísta de Jallalla La Paz, Quispe tiene la menor ejecución presupuestaria a diferencia de otras gobernaciones del país, aunque no acompañó con datos esa afirmación.

“Esta convocatoria es extensa, todos los bloques que han participado en las elecciones a nivel departamental, organizaciones sociales y políticas, académicas y todos vamos a activar el tema constitucional del referéndum; es un poco difícil lo hemos evaluado, pero no es imposible”, señaló Chui.

En Portada

  • ONU RECONOCE A LA WIPHALA COMO SÍMBOLO DEL “VIVIR BIEN”
    La ONU declaró a la Wiphala como emblema del “Vivir Bien” en su 79ª sesión, destacando su valor cultural y ancestral. La propuesta fue impulsada por Bolivia y Venezuela, y recibió apoyo internacional. La resolución promueve el respeto a las culturas indígenas y la lucha contra la discriminación. La...
  • OPERATIVO EN LLALLAGUA DEJA CINCO DETENIDOS, INCLUIDO UN PRESUNTO FRANCOTIRADOR
    La Policía llevó a cabo una serie de operativos en Llallagua, norte de Potosí, donde intervino 10 domicilios y arrestó a cinco individuos. Entre los aprehendidos se encuentra un supuesto francotirador vinculado a los hechos violentos registrados en junio.
  • INTERVIENEN KARAOKE POR VENTA ILEGAL DE ALCOHOL FRENTE A LA UPEA
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, en conjunto con efectivos de la Policía Boliviana, realizó un operativo en un karaoke ubicado frente a la Universidad Pública de El Alto (UPEA), en la avenida Sucre B, zona Villa Esperanza. El local fue clausurado por vender bebidas alcohólicas fuera...
  • COREA DEL SUR PIDE A SUS CIUDADANOS SALIR DE COCHABAMBA POR INSEGURIDAD
    El Gobierno surcoreano elevó al nivel 3 su alerta de viaje para Cochabamba, recomendando a sus ciudadanos abandonar la región debido al aumento de la violencia, protestas y presencia de crimen organizado.   La medida fue emitida por el Ministerio de Exteriores, que aconseja cancelar viajes y...
  • FEMINICIDIO EN VILLA COPACABANA: DETENCIÓN PARA TRES IMPLICADOS
    Una mujer fue asesinada por su pareja por celos tras una fiesta en Villa Copacabana, donde consumían bebidas alcohólicas junto a amigos. El hombre la apuñaló en el pecho y ella intentó defenderse.   El agresor fue imputado por feminicidio y sus tres amigos por complicidad. Todos recibirán...