Pasar al contenido principal
Redacción Central

Exdirigente “Kututu” Ramos plantea dividir más la Fejuve

El exdirigente vecinal Alfonso Ramos Chino, plantea dividir más la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) hasta dejarlo pulverizado porque, así como está “no asusta a nadie” y sus dirigentes ya no están en condiciones de arrancar obras del Gobierno nacional, municipal y departamental.

“En este momento la Fejuve, no caza ni un resfriado, por lo tanto, lo que hay que hacer es dividir más la Fejuve. Después todos juntos tenemos que buscar la solución”, afirmó el entrevistado al decir que él tiene la fórmula ideal para resolver la crisis de la máxima organización vecinal de esta urbe.

“A grandes males, grandes soluciones”, dijo “Kututu” Ramos al informar que su fórmula secreta está bajo siete llaves y nadie la conoce, pero a insistencia de los periodistas de El Alteño se animó en decir resolver la crisis de la Fejuve pasa por fraccionar más la organización.

Alfonso Ramos Chino a quien sus amigos le dicen comandante “Kututu”, dijo que a estas alturas ya casi nadie podrá salvar la Fejuve y menos lograr la unidad granítica de la máxima organización vecinal, por lo tanto, en vez de buscar la unidad sugiere fraccionar más Fejuve para luego reconstruirla.

“Cuando una casa vieja está por desplomarse, lo que hace el dueño es contratar un tractor para terminar de destruir esa casa vieja, después construye una casa nueva y eso es lo que hay que hacer con la Fejuve dividirla más y construir otra organización”, afirmó Ramos.

Su analogía no está mal, porque mientras los dirigentes de la Fejuve van hablando de “unidad y unidad” tampoco fijan fecha, ni hora para darse la mano porque están más abocados a insultarse y a descalificarse mutuamente.

En tal sentido, el comandante “Kututu” plantea algo serio porque está convencido de que tarde o temprano la Fejuve se va dividir más y si no se la salva ahora va terminar hecha trizas.

DIVISIÓN

A mucha insistencia de El Alteño, el dirigente Alfonso “Kututu” Ramos, informó que su plan consiste en dividir la Fejuve en “dos o tres bloques” fracciones y los actuales dirigentes tienen que estar en condiciones de renunciar a sus caprichos para luego crear la Conaljuve de El Alto que va funcionar en la 6 de Marzo.

“En este momento ya hay la Fejuve del Sur, entonces lo que hay que hacer es crear la Fejuve del Norte y los dos juntos tienen que crear la Conaljuve de El Alto. Ahí se acaba el problema y la Conaljuve va comenzar a tener fuerza”, declaró el dirigente al mencionar que tampoco estaría descartado crear la Fejuve del Centro con distritos aledaños a la Ceja.

Para Alfonso “Kututu” Ramos, si la Conaljuve de El Alto no logra empoderarse, la Fejuve del Norte y la Fejuve del Sur si lo harán porque lucharán por su sector a pecho descubierto y las autoridades comenzarán a temblar y las obras comenzarán a llover.

En tal sentido sugirió a los actuales dirigentes de la Fejuve como Samuel Ureña, Juanito Colque y a Alberto Quelali, darse la mano para hacer funcionar el plan y recuperar el poder de la Fejuve de El Alto de lo contrario pasarán a la historia como cómplices de la destrucción de la Fejuve.

“El otro dato es que las juntas vecinales de las provincias todos los días vienen a la Fejuve para afiliarse, como nadie les da importancia se van decepcionados y a falta de Conaljuve estamos perdiendo la oportunidad de tener aliados en las provincias”, afirmó Ramos.

LOS ENEMISTADOS

En la actualidad hay tres vecinos dicen ser presidentes de la Fejuve, por un lado, está Samuel “winchaco” Ureña quien tiene el control de la sede de la organización. Frente a él está su adversario inmediato Alberto Quelali que también dice ser presidente de la Fejuve, pero no asusta a nadie.

Juanito Colque es el presidente de la Fejuve El Alto Sur. Es una nueva organización que supuestamente fue creada para aglutinar a los distritos del Sector Sur, como no lograron nuevos aliados esa organización parece ser más la Fejuve de Senkata.

FEJUVE SIN SOMBRA

Frente a las tres anteriores organizaciones está la Fejuve de Fernando Rivero, quien hasta la fecha no llama a un ampliado o una marcha para demostrar su poder de convocatoria, porque Rivero se pasea más entregando obras municipales y casi siempre luciendo en su pecho su banda de dirigente.

La otra Fejuve sin sombra es la de Pablo Daza, quien como por arte de magia apareció indicando que es Presidente, pero hasta la fecha no moviliza a sus bases y tampoco asusta a las autoridades.

Unir la Fejuve ya es imposible, como no se puede unir, lo que hay que hacer es dividir más la Fejuve y crear la Conaljuve”.

Alfonso Ramos Excontrol Social

La propuesta parece tentadora, pero como los actuales dirigentes son amarrahuatos de los políticos no va pasar nada”.

Guadalupe Daza Exdirigente de la Fejuve

Lo que hay que hacer es botar a todos los masistas de la Fejuve y así nos enfrentamos al Gobierno hasta derrotarlo”.

Carlos Rojas Activista social

Yo soy dirigente de la Fejuve no puedo apoyar la división. Voy a esperar la instalación del Congreso para decir mi palabra”.

Juan Carlos Rojas Romero Dirigente de la Fejuve

En Portada

  • DENUNCIAN NUEVO INGRESO VIOLENTO A PREDIO SANTA RITA EN GUARAYOS
    En Santa Cruz, la propiedad Santa Rita fue nuevamente tomada por avasalladores. Según la denuncia, los agresores amenazaron a los trabajadores, hubo personas retenidas y se escucharon disparos. Imágenes del lugar muestran al menos un herido. La situación ha generado preocupación y tensión en la...
  • UNA TEA DE 20 METROS ILUMINARÁ LA PAZ EN HOMENAJE AL 16 DE JULIO
    Una estructura de 20 metros será encendida este sábado en El Montículo, como parte del homenaje al Grito Libertario del 16 de julio de 1809. Esta será la cuarta tea instalada en la ciudad de La Paz. Según el secretario de Infraestructura Pública, Guilherme Tortato, es la primera tea con estructura...
  • PROCESAN A ALBERTO FERNÁNDEZ POR PRESUNTA CORRUPCIÓN Y VIOLENCIA DE GÉNERO
    El expresidente argentino Alberto Fernández fue procesado por supuestas irregularidades en contratos de seguros estatales, donde intermediarios cercanos a él habrían cobrado comisiones millonarias. El caso surgió tras un decreto de 2021 y también dio paso a una denuncia por violencia de género...
  • POLICÍA ES ACUSADO DE ABUSAR A MUJER CON DISCAPACIDAD Y PROVOCARLE UN ABORTO
    En Oruro, un policía fue arrestado tras ser acusado de abusar sexualmente  a una mujer de 27 años con discapacidad intelectual. La víctima quedó embarazada, y según la denuncia, el acusado la obligó a abortar. Según la FELCV, el abuso ocurrió tiempo atrás, pero la víctima no contó lo sucedido por...
  • UMOPAR DESTRUYE LABORATORIO DE DROGA EN EL CHAPARE
    La Unidad Móvil de Patrullaje Rural (UMOPAR) desmanteló un laboratorio de cristalización de cocaína en Villa Tunari, provincia Chapare, Cochabamba. El operativo fue parte de acciones contra el narcotráfico ejecutadas el 8 y 9 de julio. Tras varias horas de patrullaje, los efectivos hallaron el...