Pasar al contenido principal
Redacción Central

Parlamentarias se agarran a golpes

La sesión de interpelación al ministro de Gobierno, Carlos Eduardo Del Castillo, acabó en agresiones entre asambleístas que llegaron hasta este acto. Esta vez les tocó a las mujeres agarrarse a golpes y empujones; lo que obligó al ministro a suspender su alocución y al vicepresidente, David Choquehuanca, a declarar un cuarto intermedio hasta que baje la tensión.

El ministro de Gobierno había concluido de responder las 11 respuestas y dijo que haría una valoración política de los sucesos que llevaron a la aprehensión del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho; y fue en ese marco que empezaron las peleas.

Las asambleístas opositoras bajaron hasta el lugar donde estaba Del Castillo y desplegaron pancartas acusándolo de los desmanes en Santa Cruz y aparecieron las asambleístas del MAS y le quitaron su pancarta a la diputada María René Álvarez (Creemos) y ahí empezaron las agresiones.

El 8 de junio de 2021 en un acto similar, Del Castillo era convocado a responder sobre las razones de la aprehensión de la expresidenta, Jeanine Áñez, pero la interpelación derivó en golpes y el senador Henry Montero (Creemos) se agredió con el diputado, Antonio Colque (MAS), lo que también provocó la suspensión del acto interpelatorio.

Este martes, el ministro de Gobierno respondió 11 preguntas y dijo que según el informe del operativo de captura del gobernador, Luis Fernando Camacho, este contaba con 45 personas de seguridad, algunas de ellas entrenadas en Israel y Estados Unidos en custodia de altos mandatarios.

Los parlamentarios de Santa Cruz lanzaron exclamaciones altisonantes con silbidos por las aseveraciones del ministro, quien defendió todo el operativo y calificó de ‘héroes’ a los policías que actuaron.

Entonces las mujeres parlamentarias decidieron bajar de sus curules hasta el atrio principal y las legisladoras del MAS también corrieron a colocarse como barrera delante del ministro, mientras este seguía con sus argumentos.

Vanos fueron los intentos del vicepresidente de llamar a la calma de los parlamentarios, a quienes pedía que retornen a sus curules, “pido disculpas al pueblo boliviano, por elegir a estos parlamentarios”, lanzó como último recurso. A final solo le quedó declarar un cuarto intermedio hasta que se calmen los ánimos.

 

SE RETIRAN

El conflicto obligó a que el ministro se retire de la testera y se siente junto al presidente de la cámara de Diputados, Jerges Mercado y del vicepresidente David Choquehuanca, que preside la sesión del pleno, y determinó un cuarto intermedio por 10 minutos.

“Pedimos disculpas a los medios de comunicación, pido disculpas al pueblo boliviano quienes han elegido a los asambleístas. Por favor, pido a los asambleístas que ocupen sus respectivos curules para continuar con el acto interpelatorio”, dijo Choquehuanca.

La diputada de Creemos Khaline Moreno grabó parte de los incidentes, posteriormente bajó de su curul y responsabilizó al vicepresidente de no llevar de forma adecuada la sesión y de no limitar a Del Castillo a limitarse a responder las preguntas.

LA REACCIÓN

El ministro Del Castillo estaba respondiendo la última pregunta de las 11 planteadas por una delegación de parlamentarios de Comunidad Ciudadana (CC) y Creemos, para que explique la aprehensión del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho el 28 de diciembre de 2022.

Tras concluir de responder esa pregunta, se quedó unos minutos para arremeter contra los opositores a quienes llamó delincuentes, aseguró que no se repetirán los hechos de 2019.

LIBEREN A MI PAPÁ

Jean, polera y chamarra, además de la gorra característica del Gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, vestido de esa forma llegó Luis Fernando Camacho Parada, hijo de la primera autoridad departamental cruceña hasta el hemiciclo de la Cámara de Diputados.

“Esperemos que sí (sea censurado), que (los parlamentarios) se pongan la mano al pecho y que estos abusos que se cometen no solo contra un gobernador, sino contra un pueblo”, dijo Camacho Parada.

En Portada

  • FALLECE MUJER HERIDA EN ATAQUE CON CUCHILLO EN COCHABAMBA
    Luisa, una mujer de la tercera edad que vendía frutas en la avenida Heroínas de Cochabamba, murió este domingo tras ser apuñalada el pasado jueves por un hombre que atacó al azar a varios transeúntes. El agresor, identificado como Douglas V. G., hirió con un cuchillo a otras seis personas. El...
  • CONDENAN A DOS HOMBRES POR EL FEMINICIDIO DE ALISON EN LA PAZ
    El Tribunal 4º de Sentencia de La Paz dictó sentencia contra los responsables del feminicidio de Alison L. M. Y., una joven de 21 años. Jesús G. R. P. fue condenado a 30 años de cárcel sin derecho a indulto, mientras que Marcelino L. D. recibió una pena de 15 años por complicidad. Según la...
  • SUSANA BEJARANO POSTULARÁ AL SENADO POR LA PAZ CON ALIANZA POPULAR
    La politóloga y analista Susana Bejarano anunció este viernes que será candidata a primera senadora por el departamento de La Paz. Competirá en las próximas elecciones como parte de Alianza Popular, la fuerza política encabezada por Andrónico Rodríguez .  
  • EL FRÍO COBRA DOS VIDAS Y AFECTA A MILES DE FAMILIAS
    Las intensas heladas y granizadas que golpean al país ya dejaron dos niños fallecidos por hipotermia en Oruro y han perjudicado a más de 403 mil familias, según informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.   Son seis los departamentos afectados y, hasta ahora, 127 municipios...
  • DOWNHILL CHALLENGE 4000 LLENA DE ADRENALINA LAS CALLES DE LA PAZ
    El Downhill Challenge 4000 – 2025 ya se vive en La Paz. Las bicicletas de descenso extremo recorren la ciudad a toda velocidad, llenando de emoción cada curva y salto.   El Mirador La Paz se ha convertido en un punto ideal para disfrutar de esta competencia llena de vértigo y adrenalina.