Pasar al contenido principal
Redacción Central

Artesanos afinan su obra para la Feria Internacional

El aroma a madera es lo primero que se capta al ingresar a los talleres de ‘Mueblerías Rivas’ y ‘Muebles Nuevo Estilo’, que se dedican desde hace más de 30 años a fabricar muebles de calidad y con fino acabado en la urbe alteña. Estas unidades productivas ven una oportunidad en ventas y de posicionar sus marcas en la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2023.

Desde sus talleres alfombrados con el aserrín que cae de los cortes y tallados que realizan en sillas, catres, mesas, vitrinas, entre otros, construyen los productos que se expondrán en el stand que tendrá el municipio. El polvo de madera, en la ropa de Desiderio Huchani Rivas, refleja el arduo trabajo que dedica desde tempranas horas, cada día.

“Esto es arte, el tema del tallado, dibujo, el diseñar un mueble es un arte y a mí me encanta y cuando algo te gusta, es satisfactorio cuando un trabajo te sale bien”, dijo Huchani, quien desde sus 15 años encontró la pasión por productos minimalistas, muebles contemporáneos, clásicos, hasta acabados en resina.

Dijo que para él lo más importante es la calidad de sus productos y puede fabricar hasta cinco comedores en un mes o 50 puertas en el mismo periodo. Con la actitud positiva, Desiderio auguró una participación excelente con sus productos en la Fexco, “es importante participar en estas ferias porque nos abre nuevas ventas, nos abren posibilidades de hacer negocios”, agregó.

Rosa Lupa es un enamorada de la carpintería, le pone vida y corazón a los productos que realiza en ‘Muebles Nuevo Estilo’, que abrió junto a su esposo, inicialmente, con la venta de catres. El cedro, roble y, antes, la mara son las materias primas que garantizan su trabajo, en su taller donde tiene apiladas maderas de todo tamaño.

“Mi esposo hacía y me he puesto a ayudar, me ha gustado la carpintería, me gusta lijar, hago tapizados y hasta ahora, estoy enamorada de la carpintería”, dijo Lupa. Sus trabajos, actualmente, se venden en Potosí, Oruro y Tarija.

La emoción y el entusiasmo es lo que caracteriza a Esperanza Cauna, propietaria de ‘Calzados Irene’, quien en su pequeño taller de 7×4 metros fabrica calzados en cuero para varón y mujer. Su emprendimiento nació en la pandemia de la covid-19, con su hermana, y ahora participan sus hermanos, cada uno cumple una función distinta: comprar materia prima, corte, unión de piezas, armado y empaquetado de los productos.

Para Esperanza, lo más importante es posicionar la marca de sus calzados en la Fexco y llegar con sus productos a otros departamentos. “Es una feria muy grande en la que quisiera hacer conocer mucho más mi emprendimiento, más que la venta”, dijo la emprendedora.

Los emprendedores alteños preparan sus mejores ofertas para sentar presenta en la Feria Exposición Internacional de Cochabamba que se realizará del 7 al 18 de junio.

Los emprendedores también llevaran a la Fexco de Cochabamba tejidos como gorros, mantas, chompas y vestidos. La variedad de producción también estará presente con S&H, que cuenta con un catálogo de muebles en melamina.

En una pintoresca habitación, Rebeca Mamani, una de las artesanas de Pakuchi, alista los diversos colores de hilos utilizados en la confección de sus prendas Made In El Alto.

En Portada

  • ARCE ADMITE QUE NO ESTÁ GARANTIZADO EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE
    El presidente Luis Arce dijo que el suministro de diésel y gasolina en Bolivia no está garantizado debido a la falta de financiamiento externo. Según explicó, el país necesita unos 3.000 millones de dólares al año para importar combustibles, además de recursos para pagar la deuda externa. Arce...
  • DESCUBREN EN PERÚ UNA CIUDAD DE 3.800 AÑOS DE ANTIGÜEDAD
    Arqueólogos en Perú hallaron la antigua ciudad de Peñico, con una antigüedad de 3.800 años. El sitio está ubicado a 200 km de Lima y, según los expertos, fue un punto clave de intercambio entre pueblos de la costa, los Andes y la Amazonía.
  • INCAUTAN MARIHUANA OCULTA ENTRE OCA EN LA TERMINAL BIMODAL
    Efectivos de la FELCN descubrieron 15 paquetes de marihuana escondidos entre oca en una bolsa de yute durante un operativo en la Terminal Bimodal (Santa Cruz)  La droga estaba camuflada en un envío con destino a provincias. La prueba de campo dio positivo para marihuana. El caso está en...
  • FRÍO EXTREMO AFECTA A MILES DE FAMILIAS EN SEIS DEPARTAMENTOS
    Las fuertes heladas que afectan al país desde junio siguen causando daños en varias regiones. De acuerdo con el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, seis departamentos ya sufren serias consecuencias: Chuquisaca, Cochabamba, La Paz, Oruro, Potosí y Tarija. Hasta ahora, 92...
  • CINCO REOS INTENTARON FUGAR DE LA CÁRCEL DE VILLA BUSCH
    Cinco reos del penal de Villa Busch, en Cobija, intentaron escapar perforando una pared, pero fueron descubiertos a tiempo por el personal de seguridad, informó Régimen Penitenciario. Los internos, tres bolivianos y dos extranjeros, buscaban llegar al techo del penal con una cuerda hecha de mantas...