Pasar al contenido principal
Redacción Central

Artesanos preparan lo mejor para mamá

La primera feria por el “Día de la Madre” tiene de todo y al alcance de cualquier bolsillo para agasajar a las mamás alteñas. Adornos artesanales y tejidos manuales y otros objetos brillan en la feria instalada Terminal de Buses de El Alto.

Doña Daniela Leandro es beniana quien llegó a la ciudad de El Alto trayendo adornos hechos en base a coco, de castaña y de semillas. “Los adornitos están hechos del coco de la almendra. Nosotros recolectamos los cocos cuando caen del árbol y antes de que se pudra, porque desde diciembre a marzo caen los cocos y nosotros esperamos para poder tallarlos”, contó.

“También trabajamos con las semillas, como la semilla de majo, de asaí y almendras, más conocidos como la castaña y los bejucos recogemos del monte; trabajamos con eso y trabajamos con madera de tajibo”, acotó.

La feria tiene cerca de medio centenar de expositores de las ciudades de La Paz, El Alto y otras regiones del país quienes exponen muebles, mantas, calzados, adornos variados, adornos tejidos con lana y a mano, chamarra de cuero, etcétera.

Para este 27 de mayo Día de la Madre los artesanos pondrán a la venta lo mejor de sus productos. La feria se abre desde las 09.00 horas y cierra a las 21.00.

TEJIDOS

Los tejidos van desde mantillas, gorros, chalinas, mantas, entre otras prendas, ya sean de hilo o lana de alpaca. En la feria no falta la presencia de reconocidos artesanos del municipio alteños, como es el caso de Rosmery Mora.

La alteña presenta una gran colección de adornos tejidos bajo la técnica japonesa Amigurumi. Como novedad expone princesas de miniatura en cajitas reciclables de fosforo, con la temática de princesas de cuentos de hadas. Además sacó las pequeñas muñecas “reversibles”.

“Para el Día de la Madre hemos preparado muñecas reversibles que se convierten en ramos de flores, en rosas y helados. Y las mini princesitas con un material reciclado. Son trabajos hechos con mucho interés y dedicación”, comentó la artesana.

Los comerciantes ofrecen sus productos al por mayor y por unidad, a precios accesibles. “Lo más novedoso que hay en la feria son también los gorros de elefantes, ponchos con caricaturas, trabajos desde la amazonia, entre otros”, destacó en su momento el secretario Municipal de Desarrollo Económico, Bernardo Huanca.

“En homenaje al Día de la Madre realizamos una feria productiva a realizarse hasta el 30 de mayo, tenemos expositores en diferentes rubros, entre tejido, cuero, yeso, muebles, madera, alpacas y helados artesanales; todos los productos son con la mano de obra calificada”, informó.

En Portada

  • GOBERNACIÓN DE COCHABAMBA RESCATA CÓNDOR ANDINO POR POSIBLE INTOXICACIÓN
    La Gobernación de Cochabamba informó sobre el rescate de una hembra cóndor andino que se encontraba débil, posiblemente intoxicada, en la comunidad de Cañada-Pedregal Alto, municipio de Vacas. Comunarios alertaron a las autoridades y el operativo contó con el apoyo de la Alcaldía local. Tras su...
  • POLICÍA APREHENDE A DOS EXTRANJEROS QUE INTENTARON ATRACAR A UN TAXISTA
    La Policía de La Paz aprehendió a un venezolano y a un colombiano acusados de intentar robar a un taxista en la zona 12 de Octubre de El Alto. El hecho ocurrió cuando los sospechosos amenazaron al conductor con un revólver calibre 22 dentro del vehículo. Según el comandante departamental, general...
  • LA CUMBRE SE VISTE DE BLANCO CON INTENSA NEVADA
    La Cumbre, en la carretera que une La Paz con Los Yungas, amaneció este lunes cubierta por una hermosa capa de nieve que transformó el paisaje en un espectáculo invernal. La nevada pintó de blanco los cerros y árboles, ofreciendo una vista impresionante para quienes transitan por la zona. Aunque el...
  • FELCN SE INCAUTA DE VELAS ELABORADAS CON COCAÍNA EN AEROPUERTO DE EL ALTO
    Agentes antidrogas evitaron que una encomienda que contenía cocaína saliera del país desde el aeropuerto internacional de El Alto. El cargamento, que tenía como destino Suecia, contenía velas aromáticas y letras de yeso impregnadas con droga. Durante un control de rutina, un can antidroga llamado...
  • GOBIERNO INICIA PAGO DEL BONO JUANCITO PINTO A MÁS DE 2,3 MILLONES DE ESTUDIANTES
    El Gobierno comenzó este lunes 13 el pago del Bono Juancito Pinto 2025, destinado a 2.324.149 estudiantes de los niveles de Primaria, Secundaria y Educación Especial de unidades educativas fiscales y de convenio en todo el país. El bono asciende a 200 bolivianos por estudiante y se financia con...