Pasar al contenido principal
Redacción Central

Artesanos preparan lo mejor para mamá

La primera feria por el “Día de la Madre” tiene de todo y al alcance de cualquier bolsillo para agasajar a las mamás alteñas. Adornos artesanales y tejidos manuales y otros objetos brillan en la feria instalada Terminal de Buses de El Alto.

Doña Daniela Leandro es beniana quien llegó a la ciudad de El Alto trayendo adornos hechos en base a coco, de castaña y de semillas. “Los adornitos están hechos del coco de la almendra. Nosotros recolectamos los cocos cuando caen del árbol y antes de que se pudra, porque desde diciembre a marzo caen los cocos y nosotros esperamos para poder tallarlos”, contó.

“También trabajamos con las semillas, como la semilla de majo, de asaí y almendras, más conocidos como la castaña y los bejucos recogemos del monte; trabajamos con eso y trabajamos con madera de tajibo”, acotó.

La feria tiene cerca de medio centenar de expositores de las ciudades de La Paz, El Alto y otras regiones del país quienes exponen muebles, mantas, calzados, adornos variados, adornos tejidos con lana y a mano, chamarra de cuero, etcétera.

Para este 27 de mayo Día de la Madre los artesanos pondrán a la venta lo mejor de sus productos. La feria se abre desde las 09.00 horas y cierra a las 21.00.

TEJIDOS

Los tejidos van desde mantillas, gorros, chalinas, mantas, entre otras prendas, ya sean de hilo o lana de alpaca. En la feria no falta la presencia de reconocidos artesanos del municipio alteños, como es el caso de Rosmery Mora.

La alteña presenta una gran colección de adornos tejidos bajo la técnica japonesa Amigurumi. Como novedad expone princesas de miniatura en cajitas reciclables de fosforo, con la temática de princesas de cuentos de hadas. Además sacó las pequeñas muñecas “reversibles”.

“Para el Día de la Madre hemos preparado muñecas reversibles que se convierten en ramos de flores, en rosas y helados. Y las mini princesitas con un material reciclado. Son trabajos hechos con mucho interés y dedicación”, comentó la artesana.

Los comerciantes ofrecen sus productos al por mayor y por unidad, a precios accesibles. “Lo más novedoso que hay en la feria son también los gorros de elefantes, ponchos con caricaturas, trabajos desde la amazonia, entre otros”, destacó en su momento el secretario Municipal de Desarrollo Económico, Bernardo Huanca.

“En homenaje al Día de la Madre realizamos una feria productiva a realizarse hasta el 30 de mayo, tenemos expositores en diferentes rubros, entre tejido, cuero, yeso, muebles, madera, alpacas y helados artesanales; todos los productos son con la mano de obra calificada”, informó.

En Portada

  • QUIROGA ACUSA A LARA DE PROMOVER ‘GUERRA SUCIA’
    Jorge “Tuto” Quiroga denunció que Edmand Lara, candidato a la vicepresidencia por el PDC, impulsa una campaña de ataques personales y difamación en su contra. Quiroga rechazó las acusaciones sobre reuniones con policías y militares, y criticó un cántico homofóbico dirigido hacia él. Además,...
  • POLICÍA CONFIRMA QUE CONDUCTOR QUE ATROPELLÓ A MOTOCICLISTA NO TENÍA LICENCIA
    La Policía confirmó que el chofer del camión que arrolló y mató a un motociclista en el centro de la ciudad no contaba con licencia de conducir. El conductor, de 25 años, permanece aprehendido y el caso se investiga como homicidio en accidente de tránsito. La falta de licencia y experiencia del...
  • JHONNY FERNÁNDEZ ANUNCIÓ APELACIÓN POR POSIBLE PERDIDA DE PERSONERIA JURÍDICA DE UCS
    El alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, informó que su partido, Unidad Cívica Solidaridad (UCS), presentará una apelación ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) por la posible pérdida de su sigla. Fernández señaló que existen diferencias entre el reglamento anterior y el vigente, lo que su...
  • MUSEO DEL IGM EXPONE LA EVOLUCIÓN DE LOS MAPAS BOLIVIANOS
    El Museo del Instituto Geográfico Militar (IGM) en La Paz inauguró una exposición sobre la evolución de los mapas en Bolivia, desde 1500 hasta la actualidad. La muestra permite conocer cómo se configuraron las fronteras del país y los avances en cartografía, minería y vías de comunicación. Se...
  • ARCE INAUGURA LÍNEA AMARILLA DEL TREN METROPOLITANO EN COCHABAMBA
    El presidente Luis Arce inauguró este sábado la Línea Amarilla del Tren Metropolitano en Cochabamba, en el cumplimiento de los festejos por el 215 aniversario del departamento. La nueva ruta conecta la antigua estación de La Cancha con el aeropuerto Jorge Wilstermann y se extenderá hasta la zona...