Pasar al contenido principal
Redacción Central

Choferes inician batalla frontal contra el trameaje

Desde ayer decenas de choferes realizan operativos de control en diferentes puntos de la El Alto para poner fin al “trameaje” y las trancaderas. Los transportistas están debidamente identificados con un chaleco de color naranja y lo que exigen a los trabajadores del volante es que cumplan su ruta, el uso de camisa, chaleco de trabajo y el pelo recortado.

“Usa camisa caraj… Por culpa de vos creen que todos los choferes somos cochinos”; “arréglate tu camisa”; “cumplí tu ruta”, este tipo de frases se escuchaba decir a los choferes que realizaron el control a sus colegas.

Los “amigos del volante” se instalaron en diferentes puntos de la urbe como la Ceja, Cruce a Villa Adela, Río Seco, Ciudad Satélite y otros, donde a los choferes infractores les quitaron sus discos de destino y algunos miembros de la policía sindical realiza su trabajo “kimsacharani” en mano.

“Ya basta de trameaje, le estamos declarando la batalla a los trameajes y a las trancaderas. Desde el próximo lunes, con un solo pasaje, vamos a transportar a la población a la que le pedimos que nos ayude para tener un mejor control”, exhortó el secretario de Relaciones del Sindicato 21 de Septiembre, Richard Ticona.

Con chalecos anaranjados y silbatos en la boca, los transportistas controlan las hojas de ruta de sus colegas y les informan que de ahora en adelante deben trabajar “bien vestidos” luciendo una camisa, bien peinados y oliendo a “flores”.

“Tienes que oler a flores compañero”, “péinate pues o te voy a peinar”, “cumplí tu ruta o ándate a tu casa”, es lo que gritaban de rato en rato los miembros de la policía sindical.

El dirigente del Sindicato 21 de Septiembre, explicó que con esas medidas, los trameadores comenzarán a “desaparecer”, más porque ellos son los principales perjudicados por las trancaderas y las largas filas de vehículos.

“Estamos realizando un control sindical todos los días en horas de la mañana, hasta pasado el mediodía. Sabemos que acá, a la altura del desvío del puente de la Ceja, hay mucha trancadera que a nosotros nos perjudica. Sobre todo, al mediodía, es por eso que realizamos control”, afirmó a El Alteño.

SANCIONES

El dirigente Richard Ticona detalló que las sanciones a sus colegas comienzan con el retiro de discos, letreros y desde el lunes, a los choferes infractores que sean atrapados trameando, serán sancionados con cinco días de suspensión y en caso se seguir con su mal comportamiento, serán expulsados de sus sindicatos.    

“Hemos tenido una reunión con las autoridades de la Alcaldía y nuestros dirigentes. Desde el día lunes, las sanciones van en serio, el compañero que esté trameando y que no cumpla los acuerdos, le vamos a sancionar con cinco días de suspensión. En caso reincidentes y sigan portándose mal, serán expulsados de los sindicatos”, advirtió el dirigente.

En su etapa experimental, el plan de restricción ha funcionado bien, a partir del lunes será en serio y con multas”.

Rury Balladares Secretario municipal

A mis compañeros transportistas quiero decirles no más trameaje y vamos todos por el pasaje único en todo El Alto”.

Reynaldo Luna Dirigente de los choferes

Ya estaba de buen tamaño el trameaje, si los choferes dicen que van a poner fin al trameaje hay que ver para creer”.

Fernando Rivero Dirigente de la Fejuve

Estamos realizando un control sindical todos los días y el lunes comienza la restricción en serio en toda la ciudad”.

Richard Ticona Transportista de base

En Portada

  • Misteriosa muerte del interventor Colodro
    La supuesta carta póstuma que habrían encontrado en la oficina del interventor del Banco Fassil, Carlos Colodro, no corresponde a su forma de escribir ni a su tipo de letra, según dijo el abogado de la familia Jorge Valda. Al mediodía de este domingo, el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo...
  • Certifican a las parteras del área rural
    El Ministerio de Educación entregó 50 certificados a parteras y parteros del área rural del departamento de La Paz que culminaron el “Curso de fortalecimiento de capacidades en salud materno y neonatal", informó este sábado el director general de Educación Alternativa, Fernando Yujra. “Nosotros,...
  • Maestros dejan de aportar a la COB
    El ampliado de la Confederación de Trabajadores de la Educación Urbana de Bolivia (CTEUB) decidió suspender los aportes económicos a la Central Obrera Boliviana (COB) hasta que se renueve la dirigencia que se prorroga con Juan Carlos Huarachi. Esta semana se desarrolló el ampliado nacional de la...
  • Fiscalía inaugura plataformas de atención integral
    El fiscal departamental de La Paz, William Alave, y el alcalde del Caranavi, Eustaquio Huiza, inauguraron este jueves la Plataforma de Atención Integral al Público en esa ciudad intermedia, que tiene como objetivo principal brindar un mejor servicio,  llevar adelante el descongestionamiento de toda...