Pasar al contenido principal
Redacción Central

Eva Copa le regala una biblia al Papa

Durante el acto de clausura del primer Congreso Mundial de Ciudades Eco-Educativas, la alcaldesa de El Alto, Eva Copa visitó al Papa Francisco y le obsequió una biblia con tejido de aguayo. En ese acto, participaron 49 alcaldes de Latinoamérica y el Caribe.

El encuentro de  Copa con el Pontífice se dio cerca de las 18:00, hora local del país europeo. La alcaldesa destacó por su vestimenta de cholita paceña, llevaba una manta y pollera de combinado negro y verde.

La ronda de sesiones comenzó el martes, cuando la alcaldesa de El Alto abordó con sus colegas: Las migraciones o desplazamientos como consecuencia del cambio climático.

El municipio alteño registra un crecimiento poblacional para 2021, que supera el millón de habitantes y en cuatro años más, se proyecta llegar al millón y medio, por la migración. El efecto social se debe, entre otros factores, a que El Alto tiene mejor servicio de salud y condiciones económicas.

También abordaron temáticas de ‘principios e ideas del concepto ‘justicia climática’, el calentamiento global como un problema ético y político, más allá de solo un problema ambiental o físico de la naturaleza’.

En la tercera sesión fue ‘mujer en el abordaje de la crisis climática y de la pérdida de la biodiversidad. El congreso también fue organizado por la CAF – banco de desarrollo de América Latina.

El itinerario cerró el miércoles con el temario de ‘Gobernanza sostenible e inclusiva como pilar de una buena gestión municipal’ y en cada reunión Eva Copa fue activa. Sobre el tema del cuarto tema, el plan de Gobierno de la actual administración municipal de El Alto refleja cinco pilares: ciudad verde y acogedora, derechos con salud educación y sin violencia, desarrollo municipal con empleo y dignidad; gobierno abierto y transparente.

Mientras que el Papa Francisco remarcó que el acceso de los niños y jóvenes a la educación es un deber de los padres y de la sociedad entera.

Asimismo, celebró el compromiso de Scholas con la educación, que se manifiesta en la organización de múltiples iniciativas. “Sigan adelante, vale la pena”, exhortó el pontífice, según difundió Vaticannews.

Otros temas significativos de la charla fueron la pornografía, a la que el Papa describió como “la comercialización más burda del amor”, el bullying, entre otros.

“Todo hombre, toda mujer, todo chico, toda chica tiene el deber de ser auténtico y derecho a que sea respetada la autenticidad”, aseguró el Santo Padre.

El Papa Francisco evocó a la encíclica Laudato Sí, que es un grito a Dios y al hombre posmoderno a que cuide, proteja y haga un buen uso de los recursos de la Madre Tierra.

La ronda de sesiones comenzó el martes, cuando la alcaldesa de El Alto abordó con sus colegas: Las migraciones o desplazamientos como consecuencia del cambio climático.

Sobre ese tema, el municipio alteño registra un crecimiento poblacional para 2021, que supera el millón de habitantes y en cuatro años más, se proyecta llegar al millón y medio, por la migración. El efecto social se debe, entre otros factores, a que El Alto tiene mejor servicio de salud y condiciones económicas.

En Portada

  • En El Alto tiene agua hasta el mes de febrero
    Personal de la Alcaldía de El Alto y la Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento (EPSAS) realizaron ayer una inspección a la represa de Tuni Condoriri, después de que el ministro de Medio Ambiente y Agua, Rubén Méndez, anticipó que en noviembre o diciembre habrá “algo de restricción” en el uso...
  • Helados de asaí en el Día del Estudiante
    La Alcaldía distribuirá helados de asaí y barras de cereales con chocolate a los niños y adolescentes, en el Día del Estudiante este 21 de septiembre. “Tenemos una gran sorpresa para los niños y adolescentes de las unidades educativas de El Alto, Vamos a entregarles helados de asaí y barras de...
  • Condori asegura que Evo se desindigeniza
    A juicio del intelectual aymara Nilton Condori, el expresidente Evo Morales se “desindigeniza” porque desde hace rato que no respeta los usos y costumbres de los pueblos indígenas y no comprende que en los pueblos nativos no hay “reelección, ni ambición de poder”. “La prueba clara de que Evo se...
  • Comunarios de Visalaya alistan Feria del Pescado
    Este domingo 24 de septiembre se realizará la gran feria denominada “Maravilla Gastronómica del Pescado” en la comunidad de Visalaya Bajo, del municipio de Chococani. Ahí podrán disfrutar de riquísimos platillos como el sábalo frito y “sin mercurio”, trucha, ispi, wallake, carachi, queso, papa,...