Pasar al contenido principal
Redacción Central

Embajadores califican de brillante al Gran Poder

Los embajadores de Palestina, Rusia y Francia, acreditados en Bolivia, destacaron este sábado el entusiasmo, colorido y la diversidad de danzas en la entrada del Señor Jesús del Gran Poder y calificaron a la festividad como “maravillosa”, “encantadora” y “extraordinaria”, desde el palco oficial instalado en la avenida Camacho, ya en la recta final del trayecto.

“Estamos encantados de esta maravilla, es una maravilla del mundo no solo de Bolivia, nunca esperé ver estas cosas tan maravillosas, que lindo es”, expresó el embajador de Palestina en Bolivia, Mahmound El Alwani, quien llegó al mediodía al palco oficial desde donde aplaudió a los danzarines.

“Quiero felicitar a los bolivianos por la riqueza de su cultura”, indicó la embajadora de Francia en Bolivia, Hélène Roos, a tiempo de aseverar que la festividad es “extraordinaria y se ve la diversidad de las culturas, de las danzas de las regiones, por lo que estar acá es un placer”. Agradeció la invitación realizada por el alcalde Iván Arias para ser parte de esta expresión cultural.

En tanto, el embajador de Rusia en Bolivia, Mikhail Ledenev, quien por primera vez observó la faustosa entrada del Gran Poder se sintió “encantado” al ver la religión, folklore y cultura enmarcada en la festividad. “Tiene un cierto sentido muy interesante, religioso también, tiene que ver con la historia de La Paz, del país y estoy encantado de estar aquí”, dijo.

EL CIERRE

Con luces, sonido y pantallas, cerró la festividad folklórica el Gran Poder pasada la medianoche. El público no se movía, no se cansaba de aplaudir a las fraternidades a quienes les pedían que bailen cuando se ponían a caminar. Las chinas morenas o las caporales, entre otras danzas, en respuesta enviaban besos o cantaban la letra de la música que interpretaban las bandas.

Las tres experiencias Gran Poder que este año se implementaron en la entrada fueron ampliamente resaltadas por el público e invitados especiales, la entrada ofreció a los bailarines un espacio con luces, pantallas gigantes y sonido o amplificación de la música para que hagan sus coreografías y arrancar los aplausos del público.

“Yo pienso que la Experiencia Gran Poder tiene mucho potencial, atrae más turistas y en particular, después de la pandemia, porque los turistas conocen, de Bolivia, Uyuni y no mucho más, los turistas de Europa (…) es toda la experiencia, los vestidos, la música, la emoción cae dentro de eso, es un ambiente muy acogedor”, dijo el embajador de Suecia en Bolivia, Nicolás Weeks.

Las experiencias permiten al público ver el desarrollo de la entrada en pantallas led, con un juego de luces y efectos visuales que realzan el paso de los danzarines y apelan a la emoción.

En Portada

  • BANCOS PRIVADOS RECHAZAN LA LEY DE DIFERIMIENTO DE CRÉDITOS
    La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), junto con Asofin y Finrural, expresó su oposición a la Ley 547/2024-2025, conocida como Ley de Diferimiento de Créditos. Las entidades advirtieron que la normativa podría reducir la liquidez de los bancos y afectar su capacidad de otorgar...
  • AXS BOLIVIA RECIBE RECONOCIMIENTO POR SU EXCELENCIA EN SERVICIOS DE FIBRA ÓPTICA
    La empresa AXS Bolivia fue distinguida con un reconocimiento que destaca su compromiso con la prestación de servicios de banda ancha de alta velocidad y confiabilidad.   El galardón resalta el trabajo sostenido de la compañía en la implementación de tecnología de fibra óptica en todo el país, lo...
  • BUKELE NO ASISTIRÁ A LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    La asesora del presidente electo, Gilda Céspedes, informó que el mandatario de El Salvador, Nayib Bukele, no participará en la posesión de Rodrigo Paz el 8 de noviembre, aunque visitará Bolivia a finales de mes. En su representación asistirá el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa. También...
  • LARA DENUNCIA ENTREGA ANTICIPADA DE BONOS NAVIDEÑOS EN EL MINISTERIO DE JUSTICIA
    El vicepresidente electo, Edmand Lara, denunció que el Ministerio de Justicia entregó de forma anticipada vales de mil bolivianos a algunos funcionarios como parte del bono navideño, lo que calificó como un uso irregular de los recursos públicos. Según Lara, la entrega se realizó especialmente en...
  • BOMBEROS CONTROLAN INCENDIO EN VIVIENDA DE LA AVENIDA CALATAYUD
    Un incendio se produjo esta mañana en una vivienda ubicada en la avenida Calatayud, en la ciudad de La Paz, dejando a una persona con leves quemaduras y causando daños en el ultimo piso del edificio.  El coronel Pavel Tovar, director de la Unidad de Bomberos, informó que el siniestro habría...