Pasar al contenido principal
Redacción Central

La zona con más calles pavimentadas es la 16

La mañana de este lunes comenzó el vaciado de pavimento rígido en la calle Pascoe, de la zona 16 de Julio, Primera Sección, con lo que se aproxima al 100% de vías pavimentadas. La inversión para esta obra asciende a Bs 267.992.

“Estamos demostrando con trabajo, con seriedad y con responsabilidad todas las recomendaciones que nos ha encomendado la hermana Eva Copa. Nos ha pedido que seamos celosos vigilantes del presupuesto de todas las zonas y estamos cumpliendo”, dijo el subalcalde del Distrito 6, Fernando Torrez.

Según el servidor público, esta zona será una de las primeras en cerrar el circuito de pavimento rígido, al igual que Ballivián, Primera Sección. “16 de Julio se divide en tres secciones, en este momento estamos en la primera sección, calculamos que tenemos un 90% de pavimento rígido”, afirmó Torrez.

La autoridad, informó que la zona está a punto de ser declarar libres de tierra y polvo porque con un par de trabajos de mejoramiento vías en la zona 16 de Julio ya no habrá calles de tierra. 

La obra comprende 639 metros cuadrados de asfalto rígido, que beneficiará a 5.000 habitantes. “Son calles de alto tráfico, por acá atraviesan movilidades de peso, también hay que considerar que es una zona muy importante en el tema de la feria, que es mundialmente conocido y es una razón para que este asfalto avance rápidamente”, dijo el presidente de la zona 16 de Julio, Primera Sección, Nelson Quispe.

Por su lado la concejal, Eva Pacheco, recomendó a las empresas cumplir con los plazos establecidos. “Nosotros, como Comisión de Infraestructura Pública, hemos estado en los distintos distritos haciendo la fiscalización de distintas obras”, enfatizó.

Los vecinos del lugar, aplaudieron a las municipales y demandaron de las autoridades seguir trabajando y anuncian que ahora ingresarán de llenó a temas de seguridad ciudadana.

“Nuestra zona es grande y siempre nos dicen que es la más peligrosa y lo que queremos es que ahora nos enfoquemos a luchar de frente contra la inseguridad y los delincuentes”, afirmó uno de los vecinos del sector.

En Portada

  • La Policía y YPFB desmienten a Evo
    “Hasta la pregunta ofende”. Así el comandante de la Policía, general Álvaro Álvarez, negó que la Policía tenga la intención de sabotear el Congreso del MAS en Lauca Ñ, como lo denunció Evo Morales. “En ningún momento nosotros hacemos este tipo de actividades. Nosotros cumplimos la Constitución...
  • Una vocal intenta frenar el congreso del MAS
    Las disputas por el desarrollo del congreso del Movimiento Al Socialismo (MAS) alcanzó al Tribunal Supremo Electoral (TSE), La vocal Nancy Gutiérrez afirmó que su colega Dina Chuquimia solicitó que se deje sin efecto la supervisión a ese evento y llamó cobardes a Tahuichi Tahuichi y Yajaira San...
  • Anuncian juicio contra el ingeniero Villegas
    El diputado del ala “evista” Renán Cabezas presentó denuncia penal ante la Fiscalía contra el ingeniero de sistemas Édgar Villegas, quien en 2019  reveló irregularidades en el cómputo de votación que llevaron a sospechar de un fraude electoral. La denuncia escrita fue presentada por el tipo penal...
  • Choferes alteños se sienten discriminados
    El dirigente de la Federación Andina de Choferes Primero de Mayo de El Alto, Reinaldo Luna, lamentó ayer la discriminación de parte de algunos los choferes paceños y apuntó a la Dirección de Transporte de del Municipio de La Paz, de provocar la discordia entre transportistas de ambas ciudades. “...
  • En concejal preocupado por los choferes
    El concejal y representante de los choferes de El Alto, Rogelio Maldonado, lamentó la discriminación que hay por parte de los choferes de la ciudad de La Paz, contra los choferes alteños. “Nosotros como alteños no podemos permitir este tipo de discriminación al transportista de El Alto. Este es...