Pasar al contenido principal
Redacción central

Oruro al borde del desastre por falta de agua

El secretario de Medio Ambiente, Agua y Madre Tierra de la Gobernación de Oruro, Olson Paravicini, informó que se prepara un informe para declarar al departamento en desastre por la sequía y la falta de agua. Las autoridades agotaron el dinero destinado para la atención de esas emergencias.

“Estamos realizando la gestión para una declaratoria de desastre departamental por el tema de la sequía a la Asamblea Legislativa Departamental de Oruro. Se está presentando eso para que el Gobierno, a través de sus brazos operativos y ministerios, pueda apoyar a la región; tenemos la cantidad exacta de animales afectados, comunidades y de familias afectadas, pronto se dará a conocer el informe”, indicó Paravicini a la ANF.

La Ley de Gestión de Riesgos establece una serie de requisitos para que una región o municipio pueda declararse en desastre. La Gobernación de Oruro aseguró que 29 de los 35 municipios que tiene el departamento ya se declararon en desastre y, por tanto, requieren el apoyo del Gobierno.

“Cuando la magnitud del evento cause daños de manera tal, que el Departamento no pueda atender con su propia capacidad económica y/o técnica; situación en la que se requerirá asistencia del gobierno central del Estado Plurinacional, quien previa evaluación definirá su intervención”, señala el artículo 39 de la Ley de Gestión de Riesgos.

En Portada

  • UNIÓN EUROPEA RESPALDA RESULTADOS ELECTORALES EN BOLIVIA
    La Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (MOE-UE) afirmó que el Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre) funcionó sin fallas durante la segunda vuelta electoral y expresó su plena confianza en los resultados. El jefe de la misión, Davor Stier, destacó que el sistema operó sin...
  • BID DESTACA AVANCES DE BOLIVIA EN PAGOS DIGITALES IMPULSADOS POR EL BCB
    El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) reconoció el trabajo del Banco Central de Bolivia (BCB) en la modernización del sistema de pagos digitales del país, resaltando la implementación del código QR interoperable y la interconexión entre entidades financieras. El informe “Más allá del dinero...
  • CONDUCTOR MUERE AL CHOCAR CONTRA ESTRUCTURA DE CONCRETO EN COCHABAMBA
    Un conductor falleció luego de que la volqueta que manejaba se estrellara contra una estructura de concreto en la avenida Uyuni, cerca del puente Cala Cala.   Cámaras de seguridad mostraron cómo el vehículo perdió el control y se impactó con fuerza contra la base de hormigón. El choque destrozó...
  • GUARDIA MUNICIPAL DE EL ALTO RECUPERA ESPACIOS PÚBLICOS EN AVENIDA 6 DE MARZO
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, junto al sector gremial del sur, la Subintendencia Sur y la Guardia Municipal, ejecutó un operativo para recuperar espacios públicos en la avenida 6 de Marzo, sector Puente Vela, distrito 8. El personal retiró letreros, productos y otros objetos que...
  • JÓVENES SE DIRIGEN AL TSE EN RECHAZO DE LOS RESULTADOS ELECTORALES
    Una grupo de jóvenes se movilizó desde la plaza Isabela Católica hasta el Tribunal Supremo Electoral (TSE) de La Paz, en rechazo a los resultados de las elecciones del domingo. Los manifestantes aseguran que los comicios estuvieron marcados por irregularidades y no aceptan los resultados...