Pasar al contenido principal
Redacción central

Alcalde Iván Arias sale a pedir perdón

El alcalde Iván Arias pidió este martes perdón a la población por las vallas publicadas que daban la bienvenida a la Selección Argentina y aseguró que la pretensión era mostrar a la ciudad de La Paz respetuosa, agradecida y amable con el campeón del mundo, en la línea de la filosofía de su gestión municipal “La Paz en paz”.

“Pido perdón si se ha dado esta mala interpretación, pido disculpas, quizás no era el momento indicado, un desatino, porque en la vida uno tiene que aprender a ser hidalgo, a pedir perdón, he herido susceptibilidades, pero vuelvo a decir, no hubo ninguna mala intención, no hay ninguna actitud antipatriótica, solo consolidar a La Paz como un centro de eventos, como la sede de los partidos para las eliminatorias mundialistas; gracias y disculpas”, dijo Arias a los periodistas en el Palacio Consistorial.

El burgomaestre explicó que el objetivo de la difusión de los mensajes dirigidos a los albicelestes y, en particular, a su estrella Lionel Messi, era el de ser amables con el combinado dirigido por Lionel Scaloni, difundir el pilar “La Paz en paz” de la gestión municipal y expresar gratitud por tener a los campeones del mundo en la urbe paceña.

“Nosotros como Alcaldía tenemos la tarea de mostrar y seguir la política de ‘La Paz en paz’, La Paz que perdona, La Paz que se reconcilia y que tenemos la suerte de recibir eventos tan importantes como la eliminatoria mundialista, muchas ciudades nos quieren quitar este privilegio de ver estrellas, de ver campeones del mundo, quisimos ser agradecidos y que La Paz muestre lo que es, pero esto fue mal interpretado como antipatriotismo, como que estamos apoyando a la Argentina. Dios mío, corazón más verde, corazón, rojo, amarillo y verde, no hay”, aseveró el burgomaestre con la casaca de la Selección Boliviana.

Arias enfatizó que el objetivo de los mensajes fue el de “ser amable, ser gentil, dar buena recepción, nada más, pero perdón si se ha herido, no quiero que sea motivo de pelea”.

El alcalde Arias afirmó que el colocado de vallas de bienvenida a la Selección Argentina no demandó ningún gasto para el erario municipal, ya que fue iniciativa privada.

APOYO A MESSI

Una día antes, el alcalde Iván Arias aseguró que “ya quisieran otras ciudades (del país) tener la suerte de recibir a Messi” y a la Selección Argentina, que este martes jugará con su par de Bolivia por la eliminatoria sudamericana, después que se publicaran vallas en la que se daba la bienvenida a la estrella de fútbol y a la última campeona del mundo (Qatar 2022).

“Ya quisieran otras ciudades de tener la suerte de recibir a Leo Messi, como tuvimos la suerte cuando llegó Pelé o recibir a una selección campeona del mundo, no es más, simplemente es ser amable con la selección a la cual le vamos a ganar, tenemos un equipo de altura (para hacerlo)”, dijo el alcalde Arias a los periodistas que le consultaron sobre las referidas vallas.

El burgomaestre reiteró que La Paz es una “ciudad privilegiada de recibir a los campeones del mundo y privilegiados de recibir a una estrella que es de nivel continental, ya lo recibimos a Pelé” y aseguró que “la campaña era que ayer (domingo) iba a ser una bienvenida a la selección (Argentina), de la cual no debemos achuncharnos (encogerse), con la cual nos vamos a enfrentar y yo creo que vamos a ganar”.

Arias afirmó que los banners colocados en la ruta del descenso de la selección visitante no representaron ningún gasto para el erario municipal, dado que fue una iniciativa del empresariado privado paceño.

En Portada

  • BOLIVIA LOGRA ACUERDO CON CHINA PARA EXPORTAR CARNE DE CERDO Y POLLO
    El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores Lazo, anunció que Bolivia firmó acuerdos con China que permitirán exportar carne de cerdo y pollo, sumándose a las exportaciones de carne bovina que ya alcanzan cerca de 40 mil toneladas al año. Flores Lazo destacó que los frigoríficos...
  • ALIANZA LIBRE SOLICITA AUDITORÍA DE 34 MIL ACTAS ELECTORALES AL TSE
    La alianza Libre, liderada por Jorge “Tuto” Quiroga, pidió al Tribunal Supremo Electoral (TSE) acceso a las 34.026 actas de la segunda vuelta para realizar una verificación de los resultados. Luis Vásquez, representante de Libre, señaló que existen observaciones sobre la información registrada en...
  • UNIÓN EUROPEA RESPALDA RESULTADOS ELECTORALES EN BOLIVIA
    La Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (MOE-UE) afirmó que el Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre) funcionó sin fallas durante la segunda vuelta electoral y expresó su plena confianza en los resultados. El jefe de la misión, Davor Stier, destacó que el sistema operó sin...
  • BID DESTACA AVANCES DE BOLIVIA EN PAGOS DIGITALES IMPULSADOS POR EL BCB
    El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) reconoció el trabajo del Banco Central de Bolivia (BCB) en la modernización del sistema de pagos digitales del país, resaltando la implementación del código QR interoperable y la interconexión entre entidades financieras. El informe “Más allá del dinero...
  • CONDUCTOR MUERE AL CHOCAR CONTRA ESTRUCTURA DE CONCRETO EN COCHABAMBA
    Un conductor falleció luego de que la volqueta que manejaba se estrellara contra una estructura de concreto en la avenida Uyuni, cerca del puente Cala Cala.   Cámaras de seguridad mostraron cómo el vehículo perdió el control y se impactó con fuerza contra la base de hormigón. El choque destrozó...