Pasar al contenido principal
Redacción central

Alcalde Iván Arias sale a pedir perdón

El alcalde Iván Arias pidió este martes perdón a la población por las vallas publicadas que daban la bienvenida a la Selección Argentina y aseguró que la pretensión era mostrar a la ciudad de La Paz respetuosa, agradecida y amable con el campeón del mundo, en la línea de la filosofía de su gestión municipal “La Paz en paz”.

“Pido perdón si se ha dado esta mala interpretación, pido disculpas, quizás no era el momento indicado, un desatino, porque en la vida uno tiene que aprender a ser hidalgo, a pedir perdón, he herido susceptibilidades, pero vuelvo a decir, no hubo ninguna mala intención, no hay ninguna actitud antipatriótica, solo consolidar a La Paz como un centro de eventos, como la sede de los partidos para las eliminatorias mundialistas; gracias y disculpas”, dijo Arias a los periodistas en el Palacio Consistorial.

El burgomaestre explicó que el objetivo de la difusión de los mensajes dirigidos a los albicelestes y, en particular, a su estrella Lionel Messi, era el de ser amables con el combinado dirigido por Lionel Scaloni, difundir el pilar “La Paz en paz” de la gestión municipal y expresar gratitud por tener a los campeones del mundo en la urbe paceña.

“Nosotros como Alcaldía tenemos la tarea de mostrar y seguir la política de ‘La Paz en paz’, La Paz que perdona, La Paz que se reconcilia y que tenemos la suerte de recibir eventos tan importantes como la eliminatoria mundialista, muchas ciudades nos quieren quitar este privilegio de ver estrellas, de ver campeones del mundo, quisimos ser agradecidos y que La Paz muestre lo que es, pero esto fue mal interpretado como antipatriotismo, como que estamos apoyando a la Argentina. Dios mío, corazón más verde, corazón, rojo, amarillo y verde, no hay”, aseveró el burgomaestre con la casaca de la Selección Boliviana.

Arias enfatizó que el objetivo de los mensajes fue el de “ser amable, ser gentil, dar buena recepción, nada más, pero perdón si se ha herido, no quiero que sea motivo de pelea”.

El alcalde Arias afirmó que el colocado de vallas de bienvenida a la Selección Argentina no demandó ningún gasto para el erario municipal, ya que fue iniciativa privada.

APOYO A MESSI

Una día antes, el alcalde Iván Arias aseguró que “ya quisieran otras ciudades (del país) tener la suerte de recibir a Messi” y a la Selección Argentina, que este martes jugará con su par de Bolivia por la eliminatoria sudamericana, después que se publicaran vallas en la que se daba la bienvenida a la estrella de fútbol y a la última campeona del mundo (Qatar 2022).

“Ya quisieran otras ciudades de tener la suerte de recibir a Leo Messi, como tuvimos la suerte cuando llegó Pelé o recibir a una selección campeona del mundo, no es más, simplemente es ser amable con la selección a la cual le vamos a ganar, tenemos un equipo de altura (para hacerlo)”, dijo el alcalde Arias a los periodistas que le consultaron sobre las referidas vallas.

El burgomaestre reiteró que La Paz es una “ciudad privilegiada de recibir a los campeones del mundo y privilegiados de recibir a una estrella que es de nivel continental, ya lo recibimos a Pelé” y aseguró que “la campaña era que ayer (domingo) iba a ser una bienvenida a la selección (Argentina), de la cual no debemos achuncharnos (encogerse), con la cual nos vamos a enfrentar y yo creo que vamos a ganar”.

Arias afirmó que los banners colocados en la ruta del descenso de la selección visitante no representaron ningún gasto para el erario municipal, dado que fue una iniciativa del empresariado privado paceño.

En Portada

  • La Policía y YPFB desmienten a Evo
    “Hasta la pregunta ofende”. Así el comandante de la Policía, general Álvaro Álvarez, negó que la Policía tenga la intención de sabotear el Congreso del MAS en Lauca Ñ, como lo denunció Evo Morales. “En ningún momento nosotros hacemos este tipo de actividades. Nosotros cumplimos la Constitución...
  • Una vocal intenta frenar el congreso del MAS
    Las disputas por el desarrollo del congreso del Movimiento Al Socialismo (MAS) alcanzó al Tribunal Supremo Electoral (TSE), La vocal Nancy Gutiérrez afirmó que su colega Dina Chuquimia solicitó que se deje sin efecto la supervisión a ese evento y llamó cobardes a Tahuichi Tahuichi y Yajaira San...
  • Anuncian juicio contra el ingeniero Villegas
    El diputado del ala “evista” Renán Cabezas presentó denuncia penal ante la Fiscalía contra el ingeniero de sistemas Édgar Villegas, quien en 2019  reveló irregularidades en el cómputo de votación que llevaron a sospechar de un fraude electoral. La denuncia escrita fue presentada por el tipo penal...
  • Choferes alteños se sienten discriminados
    El dirigente de la Federación Andina de Choferes Primero de Mayo de El Alto, Reinaldo Luna, lamentó ayer la discriminación de parte de algunos los choferes paceños y apuntó a la Dirección de Transporte de del Municipio de La Paz, de provocar la discordia entre transportistas de ambas ciudades. “...
  • En concejal preocupado por los choferes
    El concejal y representante de los choferes de El Alto, Rogelio Maldonado, lamentó la discriminación que hay por parte de los choferes de la ciudad de La Paz, contra los choferes alteños. “Nosotros como alteños no podemos permitir este tipo de discriminación al transportista de El Alto. Este es...