Pasar al contenido principal
Redacción central

Alianza para la formación de maestros

El Ministerio de Educación y la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) suscribieron este martes un convenio de cooperación interinstitucional, con el propósito de beneficiar a maestros del Sistema Educativo Plurinacional con programas de formación, capacitación e investigación y a estudiantes para fortalecer el área científica.

La firma de acuerdo estuvo a cargo del ministro de Educación, Edgar Pary y el rector, Oscar Heredia. El convenio tiene el objetivo de “establecer líneas generales de cooperación que contribuyan al cumplimiento de los objetivos del Ministerio de Educación y de la UMSA, que permitan propiciar un progreso continuo en la calidad, pertinencia, eficiencia y calidez de la formación académica de los estudiantes”.

“Esta firma de convenio con nuestra Universidad Mayor de San Andrés nos permitirá trabajar y profundizar el área científica. Es importante coadyuvar la formación de nuestros colegas maestros y nuestros estudiantes, en diferentes áreas como Matemática, Física, Química”, explicó el Ministro de Educación, tras firmar el convenio.

La autoridad explicó que entre los compromisos asumidos por el Ministerio de Educación se destacan: la realización de programas, talleres y cursos de formación en áreas priorizadas por la entidad estatal, con especial énfasis en la calidad de la educación.

Asimismo, se admitirá a los estudiantes acreditados por la UMSA, para la realización de prácticas pre-profesionales bajo las modalidades de pasantía y/o Trabajo Dirigido, en atención a la naturaleza y necesidades de la institución pública, o en aquellas necesidades identificadas en el Sistema Educativo Plurinacional, proporcionando oportunidades para su desarrollo profesional y experiencia práctica.

Además, se promoverá la elaboración de recursos educativos como textos, módulos, guías de trabajo, videos, radioclases y otros, sobre diversas áreas del conocimiento. Se promoverá proyectos conjuntos de investigación en educación, orientados a la construcción y mejora de las políticas educativas del país, entre otros.

En Portada

  • FALLECE NAOKI ISHIDA, VOCALISTA DE EXPLOSIÓN CUMBIERA
    El mundo de la cumbia boliviana está de luto tras conocerse el fallecimiento de Naoki Ishida, vocalista y líder de la agrupación Explosión Cumbiera.   La noticia fue confirmada por personas cercanas al artista, aunque todavía no se han dado a conocer las causas oficiales de su muerte.   El...
  • TRABAJADORES DE EMA VERDE EXIGEN PAGOS ATRASADOS Y BONOS EN LA PAZ
    Trabajadores de la empresa Ema Verde realizan una protesta en la avenida Francisco Bedregal, en La Paz, para exigir atención a sus demandas laborales. Los empleados reclaman el pago de tres salarios pendientes, la entrega de bonos previamente acordados y el cumplimiento de compromisos asumidos por...
  • JOVEN SALVA A MUJER DE ATRACO EN LA CEJA DE EL ALTO
    Un hombre intervino para evitar un atraco en la zona conocida como La Ceja, en El Alto, cuando una pareja intentó arrebatarle las pertenencias a una mujer. Un video del hecho muestra cómo el sujeto, que caminaba cerca, se percató del ataque y golpeó al delincuente, logrando liberar a la víctima....
  • ARTESANOS INVITAN A LA “FERIA ARTESANAL DE LA PRIMAVERA” EN EL ALTO
    Productores y artesanas locales anunciaron la realización de la “Feria Artesanal de la Primavera”, que se llevará a cabo del 18 al 22 de septiembre en la avenida Sucre, en las inmediaciones de la Universidad Pública de El Alto (UPEA). Los organizadores aseguraron que los precios serán accesibles...
  • MÁS DE 1.000 MILITARES SE DESPLIEGAN EN SANTA CRUZ POR INCENDIOS FORESTALES
    Santa Cruz enfrenta un aumento de incendios forestales y focos activos, por lo que más de 1.000 efectivos militares se movilizaron en la región para prevenir la propagación del fuego y controlar áreas afectadas. Las operaciones abarcan patrullajes terrestres, aéreos y fluviales en municipios como...