Pasar al contenido principal
Redacción central

Eva Copa anuncia que se rebajará el sueldo

La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, informó que, además de los recortes en personal y gastos, ella misma se está reduciendo el sueldo de burgomaestre, con el objetivo de aportar al funcionamiento de Bus Municipal.

En entrevista con ERBOL, Copa explicó que recibía un sueldo que en “líquido” llegaba a unos Bs16.500, pero se lo está rebajando a unos Bs 10.500.  “Yo me estoy bajando el salario casi a Bs 10.500 más o menos, porque necesitamos reducir costos para poder hacer que esto funcione”, dijo la Alcaldesa en el programa La Mañana en Director de ERBOL.

La Alcaldesa aclaró que la reducción de salarios no sólo alcanza a su cargo, sino también llegaría a cargos jerárquicos. Aclaró que no puede reducir sueldos de otros funcionarios, porque son montos reducidos.

“No puedo reducir el salario a una persona que está ganando Bs 2.400, Bs 2.300 y que trabaja mucho más, porque están todos los días en la calle arreglando las jardineras, yendo a limpiar las bocas de tormenta, es un trabajo muy duro que realizan”, agregó.

Copa señaló que se está invirtiendo 10 millones de bolivianos en una primera etapa, para que funcionen 20 buses, además de que proyecta aumentar la cantidad de vehículos en el servicio municipal.

Manifestó que, para lograr la reactivación del servicio del Bus Municipal, se ha tenido que recortar personal, costos de operaciones en algunas secretarías.  Incluso aseveró que se está replegando el transporte que utilizaban ella misma, los secretarios y los directores. “Yo no uso movilidad de la Alcaldía. Usó mi auto o a veces andamos en transporte público, porque también es un gasto”, agregó.

Explicó que antes la subvención llegaba a un 80% del costo del servicio, pero se pretende reducir ese monto a un 60%, en función al plan que se diseñó respecto al horario y demanda que atenderá el Bus Municipal.

AL CONCEJO

Para sumar mayores recursos y destinarlos al Bus Municipal, la alcaldesa Copa informó que también está enviando un proyecto al Concejo Municipal para que reduzca sus gastos. 

“Necesitamos plata para que funcionen estos bienes que tiene la Alcaldía. Esperemos que los concejales tanto del MAS como de Jallalla puedan aprobar la reducción que estamos solicitando, para que podamos tener mayor funcionalidad”, enfatizó.

Copa también se expresó a favor de que los concejales se reduzcan los salarios, tomando en cuenta que ganan Bs50 menos que ella siendo alcaldesa. Dijo que sería magnífico ese gesto de parte del Concejo.

SERVICIO

El lunes comenzó las operaciones del Bus Municipal en la zona Playa Verde del Distrito7 de El Alto, donde la Alcaldesa explicó que la inversión para que los buses presten servicio llega casi a 10 millones de bolivianos para cubrir las rutas norte y sur.

Lamentó que exautoridades ediles sólo se hayan dedicado a criticar, ya que en lugar de dejar Wayna Buses funcionando dejaron vehículos “arruinados y sin mantenimiento ni recursos para su presupuesto”, recordando que los buses pararon de servir a la población en 2019.

Pidió a la población cuidar los buses y los usuarios pagarán el pasaje único es de 1,50, mientras que, para escolares, personas con discapacidad y adultos mayores el costo será de Bs 1.

En Portada

  • ARCE ADMITE QUE NO ESTÁ GARANTIZADO EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE
    El presidente Luis Arce dijo que el suministro de diésel y gasolina en Bolivia no está garantizado debido a la falta de financiamiento externo. Según explicó, el país necesita unos 3.000 millones de dólares al año para importar combustibles, además de recursos para pagar la deuda externa. Arce...
  • DESCUBREN EN PERÚ UNA CIUDAD DE 3.800 AÑOS DE ANTIGÜEDAD
    Arqueólogos en Perú hallaron la antigua ciudad de Peñico, con una antigüedad de 3.800 años. El sitio está ubicado a 200 km de Lima y, según los expertos, fue un punto clave de intercambio entre pueblos de la costa, los Andes y la Amazonía.
  • INCAUTAN MARIHUANA OCULTA ENTRE OCA EN LA TERMINAL BIMODAL
    Efectivos de la FELCN descubrieron 15 paquetes de marihuana escondidos entre oca en una bolsa de yute durante un operativo en la Terminal Bimodal (Santa Cruz)  La droga estaba camuflada en un envío con destino a provincias. La prueba de campo dio positivo para marihuana. El caso está en...
  • FRÍO EXTREMO AFECTA A MILES DE FAMILIAS EN SEIS DEPARTAMENTOS
    Las fuertes heladas que afectan al país desde junio siguen causando daños en varias regiones. De acuerdo con el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, seis departamentos ya sufren serias consecuencias: Chuquisaca, Cochabamba, La Paz, Oruro, Potosí y Tarija. Hasta ahora, 92...
  • CINCO REOS INTENTARON FUGAR DE LA CÁRCEL DE VILLA BUSCH
    Cinco reos del penal de Villa Busch, en Cobija, intentaron escapar perforando una pared, pero fueron descubiertos a tiempo por el personal de seguridad, informó Régimen Penitenciario. Los internos, tres bolivianos y dos extranjeros, buscaban llegar al techo del penal con una cuerda hecha de mantas...