Pasar al contenido principal
Redacción Central

Endurecen la batalla contra los trameadores

Desde el 15 de septiembre, personal de la Alcaldía de El Alto como la Guardia Municipal de Transporte emitirá boletas de infracción a los conductores que no respeten sus rutas y colocarán adhesivos con la leyenda “Trameador” en los parabrisas.

“La boleta de infracción contempla la sanción que se registrará en el sistema de RUAT (Registro Único para la Administración Tributaria Municipal). Desde ahora, la Guardia Municipal emitirá la boleta de infracción cuando estén realizando el ‘trameaje’”, informó el secretario municipal de Movilidad Urbana, Reynaldo Cusi.

En las boletas se registrará el número de placa, nombre del conductor, sindicato, lugar de emisión, número de infracción y nombre del guardia.

Cusi explicó que los infractores serán multados con Bs 50, en la primera ocasión, y con de Bs 100 en la segunda. En la tercera vulneración, se suspenderá la tarjeta de operaciones al conductor.

El funcionario exhortó a los transportistas a hacer el recorrido completo de sus rutas y evitar sanciones, pues las multas son acumulativas. Agregó que si los infractores no pagan sus multas no podrá realizar la inspección vehicular, porque uno de los requisitos es no tener deudas pendientes con el municipio.

 

SANCIONADOS

Desde el 16 de agosto, cuando iniciaron los operativos contra el “trameaje”, hasta la fecha, la Alcaldía de El Alto registró a 620 conductores del transporte público que infringieron los acuerdos arribados entre el municipio, la Federación Andina de Choferes y organizaciones sociales.

En ese entonces, las diferentes instituciones resolvieron “poner fin al trameaje”, establecer la tarifa única de Bs 1,50, de parada a parada, y Bs 1 para estudiantes y personas con discapacidad; además de sanciones para los infractores.

“Son 620 conductores que fueron sancionados y se van a registrar sus multas en el Registro Único para la Administración Tributaria Municipal (RUAT). Desde el 16 de agosto ya hemos estado registrando a los infractores y ahora se les multará”, informó el secretario municipal de Movilidad Urbana, Reynaldo Cusi.

Agregó que en el mismo periodo, también se decomisaron más de 2.000 letreros de los choferes que no completaron sus rutas y se confiscaron los anuncios que indicaban tarifas de Bs 3 y Bs 2, en el entendido que el pasaje único es de Bs 1.50.

Cusi dejó en claro que los letreros del transporte público deben medir 30 por 40 centímetros y tienen que detallar el recorrido hasta el tramo final (la parada). Afirmó que los controles de la Guardia Municipal de Transporte serán frecuentes y estrictos.

“Letreros, dígitos y discos es lo que se decomisó a los choferes que siguen realizando el ‘trameaje’. El municipio no lo va a tolerar más y tampoco que estén con sus letreros de Bs 3 el pasaje; vamos a ser muy drásticos en los controles”, enfatizó Cusi.

En Portada

  • La Policía y YPFB desmienten a Evo
    “Hasta la pregunta ofende”. Así el comandante de la Policía, general Álvaro Álvarez, negó que la Policía tenga la intención de sabotear el Congreso del MAS en Lauca Ñ, como lo denunció Evo Morales. “En ningún momento nosotros hacemos este tipo de actividades. Nosotros cumplimos la Constitución...
  • Una vocal intenta frenar el congreso del MAS
    Las disputas por el desarrollo del congreso del Movimiento Al Socialismo (MAS) alcanzó al Tribunal Supremo Electoral (TSE), La vocal Nancy Gutiérrez afirmó que su colega Dina Chuquimia solicitó que se deje sin efecto la supervisión a ese evento y llamó cobardes a Tahuichi Tahuichi y Yajaira San...
  • Anuncian juicio contra el ingeniero Villegas
    El diputado del ala “evista” Renán Cabezas presentó denuncia penal ante la Fiscalía contra el ingeniero de sistemas Édgar Villegas, quien en 2019  reveló irregularidades en el cómputo de votación que llevaron a sospechar de un fraude electoral. La denuncia escrita fue presentada por el tipo penal...
  • Choferes alteños se sienten discriminados
    El dirigente de la Federación Andina de Choferes Primero de Mayo de El Alto, Reinaldo Luna, lamentó ayer la discriminación de parte de algunos los choferes paceños y apuntó a la Dirección de Transporte de del Municipio de La Paz, de provocar la discordia entre transportistas de ambas ciudades. “...
  • En concejal preocupado por los choferes
    El concejal y representante de los choferes de El Alto, Rogelio Maldonado, lamentó la discriminación que hay por parte de los choferes de la ciudad de La Paz, contra los choferes alteños. “Nosotros como alteños no podemos permitir este tipo de discriminación al transportista de El Alto. Este es...