Pasar al contenido principal
Redacción Central

Felipe Quispe decide jugar su mejor carta

El dirigente de Gremial del Norte, Felipe Quispe, este lunes jugará sus mejores cartas poniendo a prueba su poder de convocatoria ya que tienen previsto concentrar a sus bases en La Ceja de El Alto desde donde intentará comenzar su desafió para revocar a la alcaldesa Eva Copa en un referéndum.

“Están cordialmente invitamos a todos los hermanos y hermanas, jóvenes señoritas, profesionales, a todo el pueblo alteño y a las organizaciones sociales. Será una masiva marcha de protesta para revocar a la alcaldesa Eva Copa”, afirmó el dirigente alteño.

Cuando faltan menos de dos años y medio para que culmine la gestión municipal y ante la duda de si le alcanzará el tiempo. El dirigente Felipe Quispe que también dice ser líder de la Central General de Trabajadores por Cuenta Propia del Departamento de La Paz y El Alto, (CGTD) aseguró que ya tienen todo listo para arrancar con el llenado de firmas rumbo al revocatoria pero ahora primero quiere modificar la ley 026 que regula el referéndum revocatorio.

“Por eso, ya tenemos el proyecto de ley corta, ya está listo para la revocatoria y los vamos a presentar ante la Cámara de Diputados, Senadores y el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para acortar los tiempos”, aseguró.

El lugar de concentración será en la avenida Juan Pablo II, a partir de las 09.30 de mañana de este 18 de septiembre y de ahí arrancarán en una masiva caravana hasta La Ceja de El Alto.

“Nosotros vamos a dar cumplimiento en el cabildo que se llevó a cabo el 28 de junio, donde toda la población nos han encomendado llevar adelante la revocatoria en contra de la Alcaldesa. Pedimos que toda la población se sume y como un solo corazón iniciemos la revocatoria”, convocó. 

Si bien tiene como objetivo principal comenzar los trámites del revocatorio, el dirigente dijo que este lunes marcharán por múltiples demandas y como quien dice por todo y nada.

Marcharán contra de la nivelación del pasaje, la elevación de precios de la canasta familiar, contra el trameaje, quieren más buses municipales, seguridad ciudadana, luminarias y también piden elecciones judiciales.

“Siguen los trameajes, hay incrementado la canasta familiar, no hay seguridad, no hay luminarias, la factura del agua está subiendo y otras demandas que no han sido atendidas. Es por eso que llevaremos a cabo la revocatoria pero antes pedimos una ley corta para acelerar el revocatorio”, explicó.

Además, Quispe desconoció a la dirigencia de la Central Obrera Regional (COR) de El Alto, a los cuales acusó de ser entidades y organizaciones sociales afines al municipio y al Gobierno. También calificó a las organizaciones sociales de la Asamblea de la Alteñidad, de ser “mank´agastos y traidores”. 

“Desconocemos a la Asamblea de la Alteñidad y la COR porque tienen dirigentes pagados y que no representas a todo el pueblo alteño. Estos señores firmaron el incremento de pasajes, incremento de pagos de patentes. Desconocemos a esos traidores y mank´agastos que defienden al poder”, agregó. 

En contra parte, el dirigente de los gremiales del Distrito 6, Toño Siñani acusó a Felipe Quispe Laura, de “engañar” a los “gremiales y al pueblo alteño” para buscar protagonismo con su falso pedido de revocatoria.

“El señor Felipe del norte, todos sabemos que solo busca apetitos personales y políticos, toda la vida ha dicho que está luchando por un hospital gremial, pero ha engañado a la familia gremial y ahora quiere engañando al pueblo alteño pidiendo revocatoria sin conocer la Constitución Política del Estado (CPE)”, afirmó Toño Siñani y le pide a Felipe Quispe leer un poquito más las leyes.

Su intento de paralizar El Alto fracasó y sus marchas fracasan todos los lunes poque Felipe Quispe no representa a nadie”.

Marcelo Mayta

COR de El Alto

Esa marcha de la Coordinadora es política, nosotros los vecinos alteños no nos vamos a prestar a ese juego político”.

Ramón Quispe

Dirigente de la Fejuve

Convocamos a una masiva marcha de protesta para presentar la revocatoria en contra de la alcaldesa Eva Copa”.

Felipe Quispe Laura

Dirigente gremial

Felipe Quispe engaña a los gremiales y al pueblo. Pide revocatoria sin conocer la Constitución y no tienen la mínima idea”.

Toño Siñani

Dirigente gremial

En Portada

  • La Policía y YPFB desmienten a Evo
    “Hasta la pregunta ofende”. Así el comandante de la Policía, general Álvaro Álvarez, negó que la Policía tenga la intención de sabotear el Congreso del MAS en Lauca Ñ, como lo denunció Evo Morales. “En ningún momento nosotros hacemos este tipo de actividades. Nosotros cumplimos la Constitución...
  • Una vocal intenta frenar el congreso del MAS
    Las disputas por el desarrollo del congreso del Movimiento Al Socialismo (MAS) alcanzó al Tribunal Supremo Electoral (TSE), La vocal Nancy Gutiérrez afirmó que su colega Dina Chuquimia solicitó que se deje sin efecto la supervisión a ese evento y llamó cobardes a Tahuichi Tahuichi y Yajaira San...
  • Anuncian juicio contra el ingeniero Villegas
    El diputado del ala “evista” Renán Cabezas presentó denuncia penal ante la Fiscalía contra el ingeniero de sistemas Édgar Villegas, quien en 2019  reveló irregularidades en el cómputo de votación que llevaron a sospechar de un fraude electoral. La denuncia escrita fue presentada por el tipo penal...
  • Choferes alteños se sienten discriminados
    El dirigente de la Federación Andina de Choferes Primero de Mayo de El Alto, Reinaldo Luna, lamentó ayer la discriminación de parte de algunos los choferes paceños y apuntó a la Dirección de Transporte de del Municipio de La Paz, de provocar la discordia entre transportistas de ambas ciudades. “...
  • En concejal preocupado por los choferes
    El concejal y representante de los choferes de El Alto, Rogelio Maldonado, lamentó la discriminación que hay por parte de los choferes de la ciudad de La Paz, contra los choferes alteños. “Nosotros como alteños no podemos permitir este tipo de discriminación al transportista de El Alto. Este es...