Pasar al contenido principal
Redacción Central

Condori asegura que Evo se desindigeniza

A juicio del intelectual aymara Nilton Condori, el expresidente Evo Morales se “desindigeniza” porque desde hace rato que no respeta los usos y costumbres de los pueblos indígenas y no comprende que en los pueblos nativos no hay “reelección, ni ambición de poder”.

“La prueba clara de que Evo se desindigeniza es que él no respeta los usos y costumbres”, declaró Condori al comentar que solo los comunistas y socialistas buscan la reelección indefinida y por tanto son mucho más peligrosos que los propios neoliberales.

“Morales no entiende y nunca ha entendido que en los pueblos indígenas no hay reelección, por lo tanto, el expresidente Evo se está desindigenizando y lo que está haciendo es repetir las viejas mañas del dictador socialista Fidel Castro”, agregó el entrevistado.

En los pueblos indígenas no hay posibilidad de reelección porque una de las instituciones democráticas de los pueblos de tierra dentro es el sistema de alternancia de cargos que en aymara se llama “muyu” que quiere decir “que el cargo es rotativo”. No le pertenece a nadie porque es de todos.

“Ni siquiera los españoles en más de 500 años han podido destruir ese sistema democrático del ´muyu´, pero Evo Morales está destruyendo ese principio de alternancia de cargos que practican los quechuas y aymaras. Por los tanto, él ya no puede venir a decirnos que es indígena si está destruyendo los usos y costumbres de los pueblos indígenas”, agregó en entrevistado.

CHACHA - WARMI

El otro detalle que observó el intelectual aymara, es que el expresidente Morales supuestamente no cumple con un requisito indispensable de los pueblos andinos que se llama “Chacha - Warmi” porque en la cosmovisión andina todo se hace debe ser dentro el marco de la complementariedad de los opuestos.

“Yo les puedo apostar que en los pueblos indígenas no debe de haber un solo Mallku que haya asumido el cargo sin tener mujer. En las comunidades, para asumir un cargo es imperativo cumplir con el precepto del Chacha – Warmi y Evo Morales no cumple ese requisito porque no tiene mujer”, agregó Condori.

En las comunidades es obligatorio que un hombre asuma responsabilidades mayores junto a su mujer. Entonces, es cuasi obligatorio que se case y se presenten ante el pueblo y eso en aymara se llama “jaquechasiña” que traducido al español quiere decir “ahora ya son gente” y pueden asumir cargos electivos.

Con todos esos elementos, Nilton Condori volvió a decir que Morales se está “desindigenizando” porque no cumple con ninguno de los usos y costumbres de los pueblos indígenas y con su ejemplo está induciendo a vulnerar las tradiciones que estan en armonía con la cosmovisión andina, adicionalmente, en los pueblos lo que han ejercido cargos importantes pasan a ser consejeros, asesores y guías eternos, pero en ningún momento salen a pelearse por un cargo.

“Generalmente el Mallku una vez que culmina su mandato junto a su Mama T`alla pasan a ser parte de la reserva moral y se convierten es una especie de asesores y consejeros de los jóvenes a quienes les orientan a diferenciar el bien del mal y se convierten en sujetos orientadores ante quienes la gente acude para pedirles un consejo”, afirmó el entrevistado.

Nilton Condori, es un político aymara de amplia experiencia ya que en el pasado fue militantes del Movimiento Tercer Sistema de Felix Patzi y después trabajó en la campaña de David Choquehuanca cuando este último estaba postulando a la vicepresidencia del Estado.

En Portada

  • RODRIGO PAZ Y EDMAND LARA ASUMEN EL GOBIERNO DE BOLIVIA CON EL 54,53 % DE LOS VOTOS
    Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), fue elegido como nuevo presidente de Bolivia al alcanzar el 54,53 % de los votos en la segunda vuelta electoral. Su binomio presidencial estará compuesto por Edmand Lara, quien asumirá como vicepresidente del país.   El Tribunal Supremo...
  • ALCALDES DE EL ALTO Y SANTA CRUZ NO ACUDIERON A VOTAR EN LA SEGUNDA VUELTA
    Los alcaldes de El Alto y Santa Cruz, Eva Copa y Jhonny Fernández, no participaron en la segunda vuelta electoral realizada este domingo 19 de octubre, pese a haber votado en la primera ronda el pasado 17 de agosto.   En El Alto, el presidente de la mesa 6 de la Unidad Educativa Alto de la...
  • CICLISTA RESULTA GRAVEMENTE HERIDO EN LA AUTOPISTA LA PAZ – EL ALTO
    Un ciclista sufrió un fuerte accidente este domingo alrededor de las 10:30 de la mañana en la autopista que conecta las ciudades de La Paz y El Alto. Testigos informaron que el joven perdió el control de su bicicleta y cayó sobre la vía, lo que alarmó a transeúntes y conductores.   El afectado...
  • LIBRE GANA CON AMPLIA VENTAJA EN BILBAO, ESPAÑA
    En Bilbao, España, los bolivianos acudieron a votar y dieron un fuerte respaldo al frente Libre. De los 128 votos emitidos, 98 fueron para Libre y 27 para el Partido Demócrata Cristiano (PDC).   El acta registró además un voto nulo y ninguno en blanco. Con este resultado, Libre se impuso con...
  • RODRIGO PAZ LLAMA A LA UNIDAD Y PIDE A LOS BOLIVIANOS ACUDIR A VOTAR
    El candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz, pidió a los bolivianos participar en la segunda vuelta electoral y mantener la unidad del país, sin importar las diferencias políticas.   Desde su recinto electoral en la unidad educativa Narciso Campero, en Tarija, Paz...